Las especificaciones de los celulares pueden ser difíciles de entender, especialmente si solo están plagadas de tecnicismos y muchos ardides publicitarios. Para el caso de las cámaras, uno de los componentes más importantes en un celular, tenemos por ejemplo el enfoque automático de doble pixel. Entender qué es el enfoque y para qué sirve suena bastante claro, ¿pero qué hay del doble pixel? Bueno, vamos a explicar qué es el enfoque automático de doble pixel y cómo se compara con el enfoque por detección de fase o PDAF por sus siglas en inglés.
Primero, hay que aclarar que el enfoque automático de doble pixel es una especie de extensión del PDAF, que lleva años usándose en teléfonos celulares. A grandes rasgos, el PDAF utiliza unos pixeles con filtros de luz específicos, conocidos como fotodiodos, y que están a la izquierda y derecha del sensor. Los fotodiodos trabajan en conjunto para calcular la distancia de enfoque y lograr una fotografía nítida y bien enfocada.
El enfoque automático de doble pixel o dual pixel autofocus convierte cada pixel del sensor en un PDAF. Esta mejora se traduce en enfoques automáticos más veloces y también más precisos, aunque con un contratiempo nada despreciable: utilizar este sistema de enfoque no es barato, especialmente cuando se utilizan sensores de alta resolución.
¿Cómo se compara el enfoque automático de doble pixel con el PDAF?
Aunque el enfoque automático de doble pixel y el PDAF trabajan sobre los mismos fundamentos, el enfoque automático de doble pixel es mucho más rápido que el PDAF. En pocas palabras, espera esta tecnología en los principales celulares de gama alta. Presta atención a las especificaciones de celulares como el iPhone 16 Pro Max tienen enfoque automático de doble pixel en su sensor principal y el telefoto (esta característica también está en el iPhone 16), pero no así en el caso del Galaxy S24 Ultra, que tiene enfoque multidireccional PDAF en su sensor principal de 200 megapixeles. Paradójicamente, el Galaxy S24 si tiene enfoque automático de doble pixel en su sensor principal.
Ahora, ¿hay algún escenario de uso en el que el enfoque automático de doble pixel sea notoriamente superior al PDAF? Sí, y la respuesta es en escenarios con poca luz. La razón es que, en el caso del PDAF, los fotodiodos ocupan la mitad del tamaño del pixel, de modo que el ruido dificulta obtener una imagen más nítida. El enfoque automático de doble pixel pasa sobre estas dificultades debido a que obtiene más información de los fotodiodos de todo el sensor.
Entonces, en suma, si eres un entusiasta de la fotografía con teléfonos celulares, un celular con enfoque automático de doble pixel hará una diferencia importante si quieres lograr fotografías de gran calidad con, más o menos, el mínimo esfuerzo.