Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los celulares más potentes según Geekbench

Las pruebas de rendimiento son un parámetro estandarizado para saber qué tan potente es un celular, y de una u otra forma, averiguar cuáles son los que se desempeñan mejor en escenarios de alta demanda, particularmente en apartados gráficos como edición de video, fotografía o videojuegos. Y si bien las pruebas de AnTuTu son desde hace tiempo el parámetro “estandarizado” para saber cuáles son los celulares más potentes, existen otras pruebas que toman en cuenta otros aspectos y que también resultan ilustrativas. En esta ocasión hablaremos de los celulares más potentes según Geekbench, una aplicación que sirve para hacer benchmarking de dispositivos móviles.

¿Qué es y para qué sirve la prueba de Geekbench?

Como AnTuTu, Geekbench es una aplicación que sirve para realizar una prueba de rendimiento a un dispositivo móvil, particularmente celulares. 

Recommended Videos

Geekbench 6, la versión más reciente de esta app de benchmarking (comparar el rendimiento de un teléfono con otros), simula varios aspectos de uso real, por ejemplo, analizar la carga que genera crear efectos como difuminar el fondo durante una videollamada o poner un filtro a una transmisión en redes sociales, así como el proceso para eliminar objetos con inteligencia artificial, un escenario cada vez más común.

En este sentido, podría decirse que Geekbench analiza aspectos de uso “más real” que la prueba de AnTuTu, que mide aspectos como el modelado de objetos tridimensionales o el manejo de bases de datos.

Los celulares más potentes según Geekbench

Esta lista incluye los cinco celulares más potentes según Geekbench en pruebas de rendimiento de uno y varios núcleos. A grandes rasgos, todas las posiciones están ocupadas por teléfonos con el Snapdragon 8 Gen 3 y el Exynos 2400, el chipset en algunos modelos del Galaxy S24, muy similar a lo que encontramos en la lista de los celulares más potentes según el ranking de AnTuTu.

ASUS Zenfone 11 Ultra

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La primera posición del ranking de Geekbench, tanto en pruebas de uno y varios núcleos pertenece al ASUS Zenfone 11 Ultra, un teléfono que es potencia pura y no mucho más que eso.

Andy Boxall, de Digital Trends, lo describió como un teléfono confuso que, a diferencia del ROG Phone 8 —un teléfono para juegos cargado de funciones—, no es más que potencia bruta. Y eso refuerza uno de los puntos que no hay que perder de vista al mirar pruebas como AnTuTu o Geekbench: miden potencia y rendimiento, no experiencia de uso.

Galaxy S24 Ultra

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A estas alturas no hay mucho qué decir sobre el Galaxy S24 Ultra, uno de los mejores teléfonos de 2024 y que, a juzgar por las pruebas de rendimiento, ofrece y seguirá ofreciendo una experiencia tope en cuanto a rendimiento, sin mencionar que su software One UI 6.1.1 tiene una de las interfaces más limpias del ecosistema Android.

Galaxy S24+

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Probablemente ya lo notaste viendo este listado de reojo, pero los distintos modelos del Galaxy S24 prácticamente dominan la lista de Geekbench, aunque paradójicamente no logran la primera posición. No obstante, en el caso del Galaxy S24+ notamos una particularidad: en la prueba de un solo núcleo sale mejor valorado el Galaxy S24+ con Snapdragon 8 Gen 3, mientras que en la prueba multinúcleo sale mejor valorada la versión con el Exynos 2400.

Xiaomi 14 Pro

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La opción de gama alta de Xiaomi aparece entre los celulares más potentes según Geekbench. Como referencia, el puntaje que logra en las pruebas de CPU es de 2068 puntos y Geekbench toma como referencia el puntaje que logra un Intel Core i7-12700 (un procesador para computadoras de escritorio). Sí, así de potentes son los celulares de gama alta de 2024.

Vivo X90 Pro+

Una imagen del Vivo iQOO Z9 Turbo+.
Vivo

Decidimos saltarnos cinco posiciones para llegar al Vivo X90 Pro+, que aparece en la décima posición del ranking de los celulares más potentes según Geekbench. El salto de posiciones se vuelve evidente porque el Vivo X90 Pro+ utiliza el Snapdragon 8 Gen 2.

El resto de la lista de Geekbench también incluye varios modelos con el Snapdragon 8 Gen 2 y el MediaTek Dimensity 9200.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Estoy cansado del diseño perezoso de los celulares Samsung
estoy cansado diseno perezoso celulares samsung dise  o

Por Nadeem Sarwar  de DT en inglés

Corría el año 2015. Cuando la obsesión era fabricar los teléfonos más delgados que existen. Las marcas chinas de teléfonos inteligentes hicieron sentir su presencia en la carrera, superando a los grandes. La joya de la corona de Vivo tenía solo 4,75 mm de ancho.

Leer más
Los celulares más esperados de 2025: iPhone 17, Galaxy S25 y más
plegable triple samsung 2025 galaxy z fold

Los principales fabricantes de teléfonos celulares preparan grandes lanzamientos en 2025, con Samsung iniciando la tanda de estrenos con la línea Galaxy S25, que muy probablemente veremos en enero próximo. Después, durante el segundo semestre de 2025, Apple dará nota con los iPhone 17. Pero en el camino veremos varios lanzamientos de otros fabricantes Android, con presumiblemente novedades en el segmento de plegables y más. Estos son los celulares más esperados de 2025.
Samsung Galaxy S25

Samsung suele ser el fabricante que inicia la tanda de lanzamientos destacados en la gama alta, y en 2025 no será la excepción, pues se prevé que la surcoreana presente los Galaxy S25 en enero del próximo año.

Leer más
5 celulares que deberías comprar en lugar del Samsung Galaxy A35
Samsung Galaxy A35 Samsung Pantalla

Si estás pensando en comprar el Samsung Galaxy A35, quizá quieras considerar otras opciones. Aunque este modelo tiene sus méritos, el mercado está lleno de alternativas que ofrecen mejor rendimiento, cámaras superiores o características más modernas por un precio similar (alrededor de 300 dólares). En este artículo, te presentamos cinco celulares que podrían ser una mejor inversión para tus necesidades y tu presupuesto.
5 celulares que deberías comprar en lugar del Samsung Galaxy A35
Samsung Galaxy A55 5G

El Samsung Galaxy A55 5G es básicamente una versión mejorada del A35 en todos los sentidos. Con el procesador Exynos 1480 de nueva generación, obtienes un rendimiento mucho más rápido y eficiente, perfecto para multitarea y apps exigentes. Además, su pantalla Super AMOLED de 6.6 pulgadas con HDR10+ y 120 Hz hace que todo, desde juegos hasta redes sociales, se vea más fluido y colorido.

Leer más