Skip to main content

El costo del coronavirus: MWC tendría que devolver miles de millones

MWC 2020 coronavirus
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El impacto del coronavirus en el Mobile World Congress va a tener mucho más recorrido que la traumática cancelación del evento y es que ya le han puesto una cifra al costo de la cancelación: 175 millones de euros según las primeras estimaciones. Según publica El Español, la GSMA, al haber adoptado la decisión unilateral de cancelar la celebración del evento sin que exista una alerta sanitaria que lo justifique, se vería abocada a cubrir todos los gastos derivados de la misma y sin posibilidad de reclamar a los seguros. Toma toda esta información con cautela porque se tratarían de cifras estimadas y dadas las dimensiones del evento y el peso de los implicados, podrían ser bien distintas.

¿Por qué la organización debería asumir íntegramente las consecuencias de la cancelación? Tal y como avanzamos desde estas líneas, tanto la Organización Mundial de la Salud como los expertos con los que ha contactado Digital Trends, han insistido en que el coronavirus no es tan grave como se presupone y que la alerta no sería justificada. De hecho, la gripe común tiene una tasa de mortalidad muy superior, a día de hoy, que este brote viral que nació en China.

En lo que respecta a los costos de la cancelación, se estima que de esa cifra, la partida más grande, 120 millones de euros, correspondería al alquiler de los pabellones en el recinto ferial de Barcelona (el MWC ocupa la friolera de 120,000 metros cuadrados de superficie). Lo único que salva en parte la gravedad económica de la cancelación es que parte de los miembros de la GSMA son también expositores, con lo que podría ser que renuncien a reclamar la totalidad del importe que les corresponde.

Pero aquí no terminan los problemas para los organizadores ya que, a buen seguro, se enfrentarán a una lluvia de demandas por indemnización de todos aquellos expositores y visitantes que ya hubieran reservado sus billetes de avión o bien el alojamiento y exigieran, en buena lógica, la reposición de este importe. No sería de extrañar que la GSMA se enfrentara a otro tipo de demandas de indemnización por otros conceptos. Como ves, esto no ha hecho más que empezar…

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
MWC 2022: Huawei apunta a la oficina conectada con nuevos equipos
Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group

Huawei ahora quiere afianzarse en el escritorio de los usuarios y presenta en el Mobile World Congress 2022 una serie de dispositivos para facilitar la conexión y la colaboración, entre ellos su primera impresora láser y una atractiva tableta de tinta electrónica (esta última también representa su primer intento en el sector de equipos E-Ink).

La nueva propuesta de gadgets de la compañía china también pretende reforzar y extender su idea de Super Device, en la que los dispositivos móviles y de escritorio se enlazan entre sí para que sus capacidades y recursos puedan ser compartidos.

Leer más
MWC 2022: esto es todo lo que esperamos ver
Una mano sobre un teléfono

El Mobile World Congress (MWC) tomó un segundo aire. Aunque es difícil que las cosas vuelvan a ser como antes, el MWC 2022 viene con todo: lanzamientos de dispositivos, miles de charlas y conferencias, y la presencia de los altos ejecutivos de las principales compañías del sector. Esto es todo lo que esperamos del MWC 2022 de Barcelona.
Te va a interesar:

MWC 2022: estas son las marcas confirmadas para Barcelona
MWC 2022: todas las alternativas para seguir el evento
Rusia es marginada del MWC 2022 por invasión a Ucrania

Leer más
MWC 2022: todas las alternativas para seguir el evento
Una mujer revisa un teléfono inteligente en un pasillo con pantallas y luces led

Que el Mobile World Congress (MWC) –el mayor evento de tecnología móvil– sea un evento orientado a ejecutivos y directivos de las principales compañías del mundo, tampoco quiere decir que no sea de interés para el ciudadano de a pie. Te contamos todas las alternativas para seguir MWC 2022 de forma presencial y en línea.
Te va a interesar:

MWC 2022: estas son las marcas confirmadas para Barcelona
Rusia es marginada del MWC 2022 por invasión a Ucrania
Samsung adelanta parte de lo que presentará en el MWC

Leer más