Skip to main content

El Coronavirus: un desmedido miedo que podría sentenciar al MWC

Con robot tratan en EEUU a paciente infectado por coronavirus
Es un goteo constante, como una peste que poco a poco va cobrándose sus víctimas: la organización del Mobile World Congress va conteniendo el aliento a medida que las bajas se van confirmando. Nadie se mueve, ni un movimiento en falso, y todo confiando en que todo esto sea un mal sueño ¿Cómo es posible que un virus sentencie a la muerte al certamen más importante del mundo en telefonía? Aunque cueste creerlo, está sucediendo y el goteo se ha convertido en hemorragia: abrió fuego LG nombrando lo que nadie quería nombrar, al confirmar que no asistiría al certamen más importante del planeta en su sector debido al brote de Coronavirus proveniente de China.

Se ve que este anuncio desencadenó la balanza en otras marcas que estaban deshojando la margarita: Nvidia, Sony, NTT… grandes corporaciones están renunciando por completo a asistir a la madre de todas las ferias, pero… ¿Por qué exactamente? La primera respuesta es la cautela, o si quieres verlo de esta manera, el miedo. En realidad, y científicamente, esta mutación del virus no es tan letal o peligrosa como lo sugieren las drásticas decisiones adoptadas y de hecho, la gripe común resulta mucho más mortífera.

Un virus que ‘salta’ a los teléfonos

Quién lo iba a decir: llevamos tiempo protegiéndonos de virus y malware en los teléfonos y resulta que el virus real que más daño les va a causar a los fabricantes llega de los humanos. Y en esta diabólica fórmula hay mucho de miedo y poco de base científica, según certifica la propia Organización Mundial de la Salud y los expertos. Hemos querido contrastar lo que sucede con Carmela García, divulgadora científica asentada en Suiza y autora del popular podcast sobre ciencia llamado “Bacteriófagos” ¿Se han exagerado las medidas?.

“El pánico está siendo exagerado y está haciendo mucho daño, sobre todo porque muchas medidas se están tomando sin tener en cuenta las recomendaciones científicas”, sentencia rotunda García, quien ve además exagerada la decisión de no asistir al MWC: “habría una base lógica para no ir a una gran feria si ocurriese en un punto en el que hay un gran brote, pero no es el caso. Hay que monitorear los contactos cercanos y seguir un protocolo, pero el riesgo de contagio en el MWC es mínimo. Mucha más gente se va a contagiar de gripe o resfriados comunes”.

¿Es esto así? Parece que sí, si nos atenemos a lo que indica la OMS, que está llevando a cabo un seguimiento exhaustivo de la evolución de este virus. Las recomendaciones publicadas por el organismo confirman lo afirmado por la experta: el virus tiene un impacto menor en la salud, y desde luego, es muchísimo menos letal que la gripe común que nos visita cada año y por la que mueren muchas más personas. De hecho, las recomendaciones del organismo son semejantes a las que te previenen de un catarro: lavarte con frecuencia las manos empleando jabón y no acercarte a menos de un metro de una persona potencialmente infectada.

Año de barbecho que puede ser definitivo

MWC 2020 coronavirus

De hecho, la OMS no recomienda ni de lejos eliminar vuelos provenientes de la zona afectada (una decisión ya adoptada). “La OMS ha dicho que no ve necesario suspender vuelos, cosa que yo tampoco veo necesaria, porque al final el virus puede llegar de la forma más inesperada “, explica García. Y por si te lo estuvieras preguntando, las máscaras no sirven de mucho salvo si eres tú el infectado y no quieres propagar el virus: las medidas realmente efectivas son las que hemos apuntado en el apartado anterior y aplicables a la gripe o resfriado común. Tampoco tiene sentido anular todas las importaciones provenientes de la zona afectada puesto que el virus necesita un organismo vivo para propagarse.

Los fabricantes que han confirmado la baja en el MWC no parecen haber hecho mucho caso de las recomendaciones de los expertos o simplemente las han ignorado, y esto segundo puede resultar mucho más grave para el certamen. ¿Por qué? Porque 2020 sería el año en el que sin asistir al Mobile World Congress las ventas y la popularidad de los dispositivos presentados no se han visto afectadas ¿Alguien piensa realmente que LG va a vender menos televisores por no asistir a la feria de Barcelona? ¿ASUS verá su cuenta de resultados deteriorada por la decisión? Más bien al contrario: la sorpresa puede llegar cuando descubran que, habiéndose ahorrado la ingente cantidad de dinero de asistir a una feria de estas características, las ventas apenas se habrán visto afectadas.

Logo de LG en el MWC de Barcelona
Paco Freire/SOPA Images/LightRocket via Getty Images

El coronavirus pasará (confiemos) y será un mal sueño dentro de unos meses, como lo fue el SARS o la gripe aviar, pero la GSMA habrá recibido una puñalada potencialmente mortal y con ella arrastrar al Mobile World Congress. ¿Evitable? Seguro que sí: el organismo ha reaccionado mal y tarde ante la alarma social despertada y siempre de forma reactiva, y nunca pro activa. Imaginemos que si el comunicado de medidas adoptadas se hubiera lanzado hace un par de semanas, o mejor aun, que los organizadores se hubieran ceñido a lo publicado por los expertos y no alinearse con el pánico desatado sin una base científica.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Samsung adelanta parte de lo que presentará en el MWC
El anuncio de Samsung de su participación en el MWC.

Samsung confirmó que participará en el Mobile World Congress (MWC), evento tecnológico que se llevará a cabo de manera virtual el 27 de febrero.

Mediante su sitio web, la compañía comparte una animación donde aparecen algunos de sus dispositivos, lo que confirma su participación en el próximo evento.

Leer más
Pasa 5 horas encerrada en el baño de un avión al dar positivo en COVID-19
cinco horas encerrada en el bao de un avion por positivo covid flight quar kb main 211229 26f4de

Una maestra de Míchigan pasó cinco horas encerrada en el baño de un avión que se dirigía a Islandia, unos días antes de Navidad.

El 20 de diciembre, Marisa Fotieo estaba de viaje en un avión de la compañía Iceland Air que volaba desde Chicago hasta Reykjaviky. Tras sentir molestias en su garganta, la maestra se realizó una prueba de antígenos (llevaba algunos kits de prueba rápida en caso de que los necesitara mientras viajaba). En declaraciones para NBC News, Fotieo dijo que en apenas dos segundos pudo ver las dos líneas en el test, por lo que era positivo.

Leer más
Qualcomm presenta su nuevo chip Snapdragon 888 Plus
La imagen muestra el nuevo procesador de Qualcomm, el Snapdragon 888.

Qualcomm es una de las compañías que está aprovechando el Mobile World Congress (MWC) para presentar productos, ya que anunció un nuevo procesador móvil de gama alta, el Snapdragon 888 Plus.

Como bien indica el nombre, se trata no de una nueva generación de Snapdragon sino más bien de una actualización del actual Snapdragon 888 que está en algunos de los teléfonos más potentes del mercado, como el Xiaomi Mi 11.

Leer más