Skip to main content

Gobierno chino lanza app para detectar contacto con el coronavirus

El coronavirus sigue expandiéndose en China y por eso el gobierno local encabezado por Xi Jinping sacó una aplicación para determinar que tan cerca se ha estado en contacto con la enfermedad.

La app que ha sido llamada Detector de Contacto cercano fue creada como un código QR que se puede utilizar en Alipay o en el popular servicio de mensajería WeChat, donde por medio de un cruce de bases de datos e información estatal, se podrá saber qué tan cerca se estuvo de algún paciente infectado.

Recommended Videos

La BBC informa que la aplicación fue hecha en conjunto por el gobierno y la Corporación del Grupo de Tecnología Electrónica de China, y se basa en datos de las autoridades de salud y transporte. Los usuarios entregan su nombre completo, número de identificación y por supuesto se le pide a las personas que sean honestas para entregar su condición de salud y en caso de tener coronavirus quedarse en sus hogares.

¿Qué se entiende por contacto cercano según el gobierno chino?

  • Personas que trabajan juntas, comparten un aula o viven en la misma casa
  • Personal médico, familiares u otras personas que han estado en contacto cercano con los pacientes y sus cuidadores.
  • Pasajeros y tripulación que han estado en aviones, trenes y otras formas de transporte con una persona infectada.
App para detectar el coronavirus
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La abogada de tecnología con sede en Hong Kong del bufete de abogados DLA Piper, Carolyn Bigg, le contó a BBC las implicancias de esta app.

«En China, y en toda Asia, los datos no se ven como algo que se debe bloquear, es algo que se puede usar. Siempre que se haga de manera transparente, con el consentimiento donde sea necesario. Desde una perspectiva china, este es un servicio realmente útil para las personas … Es una herramienta realmente poderosa que realmente muestra el poder de los datos que se utilizan para bien», sostiene.

Por otra parte, este lunes 10 de febrero la OMS decidió darle un nombre particular a esta cepa de coronavirus que ha estado asolando al territorio chino, se llamará COVID-19. Sobre la nueva denominación del virus, la OMS explicó que era necesario «encontrar un nombre que no estuviera asociado con un nombre geográfico, animal, persona o grupo de personas, además de ser fácil de pronunciar y relacionado con la enfermedad».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La película de James Cameron, copia mala de Star Wars se restaura a 4K
Battle Beyond the Stars

Hacia el final de la década del setenta, el legendario productor de películas "B", Roger Corman, recaudó 2 millones de dólares en una ópera espacial de 1980 llamada Battle Beyond the Stars. Una película que quería aprovechar el envión del éxito de Star Wars y cuyos efectos especiales realizaba un incipiente James Cameron.

La cinta eso sí nunca tuvo buena crítica y además fue ampliamente vulgarizada por sus defectuosa calidad de imagen y ahora ha sido restaurada a 4K en un DVD Blu-Ray para tener una segunda oportunidad.

Leer más
Si hace calor donde vives, ojo si tienes una CPU Intel
CPU

Las altas olas de calor que han afectado a Europa están complicando no solamente a los seres humanos que habitan estas tierras, sino que también está repitiendo un problema que sufrieron las CPU Intel el 2024, más específicamente las Raptor Lake, que colapsaron y se bloquearon con las altas temperaturas boreales del hemisferio norte.

Gabriele Svelto, un ingeniero de Mozilla, descubrió que nuevamente el fallo ha aparecido en esa zona del mundo.

Leer más
AirPods… ¿Cómo mochila?
AirPods Mochila

Un nuevo diseño peculiar imita a los famosos auriculares de Apple.

¿Qué ha pasado? El estudio de diseño neoyorquino Bravest se está preparando para lanzar el AirPack, una mochila de 44 litros que está diseñada para parecerse a un conjunto de AirPods a gran escala.Espera, ¿esto es algo real?

Leer más