Skip to main content

Llamar a México resulta mucho más fácil con Voxox

mexico voxox numero nube cp blogpost
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
¿Todavía no conoces Voxox?

Pues bien, fundada en 2006 “es líder en servicios de comunicación en la nube”, tal y como señala la compañía en su web. Es ideal ante todo, para aquellos negocios que necesitan comunicarsse más allá de las fronteras de los Estados Unidos y que ante todo, tienen socios comerciales en México.

Ahora, para alegría de muchos mexicanos, incluirá llamadas a México sin coste adicional dentro de todos sus planes de suscripción para Cloud Phone, tal y como ha anunciado la firma a través de un comunicado.

La verdad es que, como bien subraya Voxox, normalmente las llamadas a México no suelen incluirse y ofrecerse en los planes de llamadas estándar.

Por ello, Voxox ha querido romper con la tendencia del mercado y ofrecer este tipo de servicios en sus planes de llamadas que incluyen desde 1,000 minutos hasta 5,000 minutos mensuales y que hasta ahora sólo incluían a los Estados Unidos y a Canadá.

Pero eso ya ha cambiado y ahora el país vecino de los EEUU también se une a este plan. “Todos los planes ahora también incluyen las llamadas a México (de salida, así como de entrada)”, explica la compañía.

Es más, Voxox asegura que la tecnología de nube de la empresa, construida internamente, “permite superar las caras tarifas de licencia que los competidores tienen que pagar, permitiendo a Voxox ofrecer a los clientes un abanico más amplio de precios con algunas de las tarifas más competitivas de la industria”.

De esta manera, la compañía espera facilitar el trabajo a todos aquellos empresarios que tienen socios comerciales en México.

Así, con Cloud Phone, las «microempresas», así como las personas y organizaciones pequeñas podrán realizar y recibir llamadas, administrar la actividad de las mismas, acceder a funciones como transcripción de buzón de voz, grabación de llamadas, transferencia de dispositivos, fax y mucho más.

Y por si todo esto fuera poco, los clientes de Cloud Phone no necesitarán instalar ni comprar ningún equipo especial para comenzar a usar este servicio. Tan sólo será necesario tener un teléfono móvil o fijo. Sencillo, ¿verdad?

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Las empresas con los dispositivos más difíciles de reparar
dispositivos mas dificiles reparar apple microsoft google celular

De acuerdo con un informe elaborado por la organización PIRG de Estados Unidos, las computadoras portátiles y los celulares fabricados por Apple, Microsoft y Google son los más difíciles de reparar, en comparación con otros dispositivos desarrollados por competidores como Dell, Motorola y Asus.

El documento fue confeccionado basándose en los datos aportados por las propias compañías con el objetivo de cumplir con una legislación francesa sobre reparabilidad, que establece un índice de recuperabilidad de aparatos electrónicos.

Leer más
WhatsApp Web ya se puede usar con el teléfono apagado
Qué es WhatsApp

Hace algunos meses, WhatsApp anunció que trabajaba en un soporte multidispositivo, lo que permitiría que una persona pudiera abrir su cuenta de mensajería en cuatro aparatos distintos al mismo tiempo.

Según lo que han reportado varios usuarios, todo indica que esta innovadora función dejó su fase beta y se encuentra disponible, por lo menos, en algunas plataformas.

Leer más
iPhone 13: todo lo que sabemos sobre su precio y disponibilidad en México
iPhone 13 Pro Max

Sucedió una vez más: en la última presentación importante de hardware de Apple, realizada el 14 de septiembre de 2021, los reflectores se dirigieron a la nueva familia de smartphones, pese a que la iPad mini también dejó un buen sabor de boca. Y luego de su arribo a diversas naciones, vale la pena preguntarse cuál es el precio y la disponibilidad de la serie iPhone 13 en México.

Como contexto, la compañía californiana cuenta con una participación de mercado de 12.1 por ciento en el país azteca, lo que hace que se ubique en el cuarto lugar, detrás de firmas como Motorola, Samsung y Xiaomi, de acuerdo The Competitive Intelligence Unit.

Leer más