Skip to main content

Proyecto Tango de Lenovo será lanzado pronto

lenovo proyecto tango 2016 06 07
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Lenovo lanzará un celular este verano que vendrá con la tecnología de ubicación en 3D de Google, conocida por el nombre de Proyecto Tango.

Este proyecto fue diseñado para que los celulares del futuro vengan con capacidades de rastreo y al mismo tiempo, capacidades de incorporar la tecnología de la realidad aumentada.

Relacionado: Proyecto Tango te lleva de tour por los museos de arte

A principios de este año, Jeff Meredith, Vicepresidente de Lenovo afirmó: “nos asociamos con Google  para llevar al mercado un dispositivo basado en Tango”. En ese momento, se vio el proyecto Tango en una serie de renders.

Pero cada día estamos más cerca de ver los productos del proyecto en el mundo real. No se ha perdido ni un segundo en el desarrollo del proyecto Tango y Lenovo ya sabe que el celular costará como mínimo $500 dólares y que tendrá una pantalla de alrededor 6 pulgadas.

Qualcomm desarrollará los chips que la tecnología de Proyecto Tango necesita para funcionar, y a ser un dispositivo apoyado por Google, lo más seguro es que venga con sistema operativo de Android.

A principios de este mes, un reconocido filtrador de noticias de celulares en Twitter (@evleaks) tuiteó sobe el dispositivo de Lenovo, afirmando que el primer dispositivo del proyecto Tango será el Lenovo Phab 2 Pro, que vendrá con una pantalla de 6.4 pulgadas y resolución de 2560 x 1440 pixeles.

Lenovo ya tiene una Phab (phablet), un gigante de 6.8 pulgadas que es más una Tablet que un celular. Aún con una reducción en el tamaño, podríamos decir que no es un celular que vaya a caber en el bolsillo de tus pantalones.

Mientras Lenovo ajusta el hardware y la distribución, Google tiene todo tipo de ideas con respecto al proyecto Tango.

El Proyecto Tango utiliza la cámara trasera para hacer un sinnúmero de actividades, desde ayudar a los robots a moverse por la casa, hasta traer juegos en realidad aumentada a la sala de un hogar.

La idea es que se logre visualizar y hacer un mapa de los espacios que el usuario visita. La tecnología permite que el usuario interactúe con las aplicaciones de Tango.

Al parecer, será extremadamente preciso y rápido al crear los espacios de interacción.

Después de que Tango reconoce tus espacios, logra saber en qué lugar de tu hogar te encuentras, sin la necesidad de utilizar tecnología de GPS.

Relacionado: ¿Lanzará Motorola un nuevo Razr?

Google y Lenovo están también creando un App Incubator (semillero de aplicaciones) para motivar a los desarrolladores a que utilicen la tecnología de forma creativa. Ya hay kits disponibles y los ganadores de este proyecto verán sus apps disponibles en ese nuevo teléfono.

Las empresas afirman que ese semillero  es la clave para asegurar que los usuarios logren sacar el máximo provecho del celular que saldrá al mercado.

No hay anuncios oficiales de un nuevo celular pero hay la posibilidad de que este 9 de junio Lenovo anuncie algo relacionado con este proyecto durante el Lenovo Tech World en San Francisco. Estaremos pendientes.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
¿Problemas de espacio? Google quiere que archives las apps

Utilizar la mayor parte del almacenamiento de nuestro celular provoca un gran problema, y no es solo de rendimiento. Esta situación nos obliga a tener que eliminar varias aplicaciones, por lo menos las más pesadas, para recuperar un poco de espacio en nuestro dispositivo. La buena noticia es que Android desarrolla un sistema para que no tengamos que decidir qué aplicación borrar.

Google informó que empezará a trabajar en una nueva función para desinstalar parte de una app, para que así no sea eliminada por completo. Según la tecnológica, esto permitirá obtener 60 por ciento del espacio que utilizan.

Leer más
Las empresas con los dispositivos más difíciles de reparar
dispositivos mas dificiles reparar apple microsoft google celular

De acuerdo con un informe elaborado por la organización PIRG de Estados Unidos, las computadoras portátiles y los celulares fabricados por Apple, Microsoft y Google son los más difíciles de reparar, en comparación con otros dispositivos desarrollados por competidores como Dell, Motorola y Asus.

El documento fue confeccionado basándose en los datos aportados por las propias compañías con el objetivo de cumplir con una legislación francesa sobre reparabilidad, que establece un índice de recuperabilidad de aparatos electrónicos.

Leer más
5G vs. 4G: ¿cuáles son las mejoras de la nueva generación
5G vs. 4G

Los principales proveedores de telefonía celular alrededor del mundo ya cuentan con acceso a 5G en las grandes ciudades. La ventaja principal, no es como muchos equivocadamente creímos, una mayor velocidad; realmente lo mejor es la baja latencia. La tecnología 4G ya manejaba buenas velocidades, entonces ¿cuáles son las diferencias entre 5G vs. 4G? Aquí te lo explicamos a detalle.
Te va a interesar:

Galaxy A52 5G vs. Pixel 4a 5G
¿Qué es el acceso inalámbrico fijo 5G?
¿Qué es la red 5G y qué ventajas ofrece?

Leer más