Skip to main content

Apple lo vuelve a hacer: iPhone nuevo con la actualización iOS 13

La nueva versión iOS de Apple dispara la experiencia de usuario

iPhone 11 Pro Max
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Nueva versión de iOS y se repite de forma cíclica la secuencia de acontecimientos: la red se debate en intercambio de quejas, alabanzas, dramáticos problemas de batería, bugs… Lo cierto es que Apple lo ha vuelto a lograr con la nueva versión de su sistema operativo: ofrece a los usuarios la sensación de tener un iPhone nuevo mediante una simple descarga. Aunque estas actualizaciones siempre reviven la pugna entre plataformas y los fans de Android la ven como algo menor, lo cierto es que Apple da pasos más largos de lo que parece en sus medidas actualizaciones. Personalmente, iOS 13 ha supuesto, como pocas, una actualización en la que he sentido mi iPhone XR renovado.

Recommended Videos

Un salto bien medido

App Recordatorios de iOS 13
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los que argumentan aquello de “eso Android ya lo hacía” con cada nueva versión, habría que responderles dos cosas. La primera es que tienen razón; la segunda, que no han entendido nada del funcionamiento de Apple y su ecosistema. Vamos a extender estos argumentos: sobre lo primero, es innegable que los de Cupertino suelen llegar, por lo general, más tarde a determinadas tecnologías (modo oscuro, copiar-pegar en su día), pero también es cierto que lo hacen sin fisuras y con una ejecución sólida. El famoso “it just works” (simplemente funciona) tiene más calado que un siempre eslogan.

Y eso nos lleva al segundo argumento: Apple no lucha por ser el primero ni pierde un solo dólar de sus recursos en ello, porque su prioridad es bien diferente y consiste en hacer bien las cosas armonizando la experiencia de usuario. El fabricante californiano es consciente de la importancia de la satisfacción entre sus clientes y se dirige a un público mucho más amplio, entre los que se encuentran desde abuelos hasta early adopters. En este sentido, iOS 13 se ha mantenido fiel a la filosofía de la casa: es un salto grande, pero bien medido.

Las mejoras que se ven

Pero un nuevo sistema operativo no sería tal si el usuario no viera con sus propios ojos las mejoras. Apple las ha detallado en una extensa página dedicada a iOS 13, en la que a uno le llama la atención el alcance de esta nueva versión. Pero para no irnos por las ramas, lo primero que verá el usuario es la opción del modo oscuro: Apple ha logrado integrar este cambio cromático en el sistema de forma que no hay aristas ni retales perdidos, porque la integración es total y parece que siempre hubiera estado ahí. No te vamos a destacar ahora las ventajas del modo oscuro, pero solo te recordaremos que este esquema de colores es más descansado para la vista y consume menos batería al primar el color negro (sobre todo en pantallas OLED).

características del iPhone 11
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La otra gran mejora llega en forma de dos populares aplicaciones que verán disparadas sus posibilidades: Recordatorios y Notas. En definitiva, un teléfono es nuestro «cerebro de bolsillo» y todos tomamos anotaciones o establecemos recordatorios para no olvidar nada.

En iOS 13, Recordatorios estrena una interfaz mucho más intuitiva y hace suyas algunas prestaciones en software de terceros, como poder establecer un recordatorio con alerta con un par de toques o detalles de la casa, como aprovecharse de la integración de la plataforma, establecer un recordatorio basado en los mensajes que enviemos a un contacto y, por descontado, los basados en la ubicación.

Notas ha pasado a convertirse en la que potencialmente puede ser la app más usada en los iPhone: iOS 13 ofrece ahora una vista en miniatura de las notas que hará mucho más sencillo localizar una entrada en concreto, sobre todo si esta cuenta con una imagen.

Además, ahora las carpetas pueden ser compartidas, lo que facilita el trabajo colaborativo o compartir información con familiares o amigos. La última gran novedad es que Apple permite la búsqueda en documentos adjuntos, escaneados e incluso fotos, con lo que si buscas “perro” como texto, el sistema te mostrará las entradas que contengan la imagen del mejor amigo del hombre.

Las mejoras que se sienten

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero Apple siempre se destaca por incidir más en lo que no se ve, pero se siente, en las actuaciones. En este sentido, quienes hayan actualizado habrán notado que el desbloqueo mediante Face ID es sensiblemente más rápido y es que lo es: hasta un 30 por ciento más rápido para quienes tengan un iPhone X, XR o XS, y esto se nota.

Por otro lado, el usuario percibirá una mayor sensación de control sobre su privacidad, porque lo primero que se percibe al actualizar a iOS 13 es una persistente serie de alertas sobre los permisos concedidos tanto a las conexiones Bluetooth como la localización en segundo plano. En ambas, el sistema insta a la persona a confirmar estos permisos y adereza el mensaje con datos reales, como las veces que determinada app ha ubicado al usuario en segundo plano en los últimos días.

Personalmente, fue desagradable descubrir que Carrefour Pass, una app de pago vinculada a una tarjeta, me había “seguido” en los últimos días en un trayecto que iOS ha dibujado en un mapa sin una necesidad real para ello: cancelé la ubicación, claro.

También se notará maravillosa integración del teclado de gestos y, siendo usuario de SwiftKey y Google Keyboard desde hace mucho tiempo, puedo decir que el teclado de Apple ha llegado tarde pero es mucho más preciso.

Por último, iOS 13 incorpora una peculiar aplicación de la inteligencia artificial y, en este caso, dedicada a la batería: analiza los hábitos de carga del usuario de forma que se frene la carga al 80 por ciento excepto cuando habitualmente retiremos el iPhone del cargador. ¿Qué se gana con esto? Alargar la vida de la batería de una forma limpia y sin deshacerse en autocomplacencia.

Es posible que iOS 13 deba ser pulido en muchos aspectos, pero supone un gran salto en la experiencia y posibilidades de uso de la plataforma. La firma de la manzana, además, sigue siendo fiel a sus principios, permitiendo que sea muy amplio el catálogo de iPhone que puedan ser susceptibles de actualizar. Bien jugado, Apple.

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Confirman que el nuevo chip de Apple aumenta significativamente la duración de la batería del iPhone 16e
iPhone 16e

El iPhone 16e se lanzará oficialmente mañana, 27 de febrero. Hoy, se han publicado los resultados de las primeras pruebas del nuevo módem C1 de Apple para este teléfono económico, y la noticia es prometedora.
El sitio de reseñas chino Geekerwan realizó varias pruebas 5G en el módem C1 del iPhone 16e, lo cual es notable porque es el primer módem de Apple para el iPhone. Las pruebas revelaron que la velocidad y la fiabilidad del iPhone 16e coincidían con las del iPhone 16, que está equipado con un módem de Qualcomm. Quizás aún más impresionante, Geekerwan descubrió que el módem C1 consumía mucha menos energía que su competidor.
Cuando se anunció el iPhone 16e, Apple afirmó que su módem era un 25% más eficiente que los de la serie iPhone 16. Los hallazgos de Geekerwan respaldan esto; en condiciones de alta intensidad de señal, el consumo medio de energía del iPhone 16e fue de 0,67 vatios, en comparación con los 0,88 vatios del iPhone 16, lo que supuso una mejora de aproximadamente el 24%. En condiciones de baja intensidad de señal, el iPhone 16e sigue consumiendo 0,67 vatios, mientras que el iPhone 16 utiliza 0,81 vatios, lo que supone una diferencia del 17%.
En una prueba de transmisión de video 5G, la duración de la batería del Geekerwa fue de 7 horas y 53 minutos. En comparación, el iPhone 16 duró 7 horas, mientras que el iPhone 16 Pro duró 6 horas y 54 minutos. El iPhone 16 Plus y el iPhone 16 Pro Max, que tienen baterías más grandes, proporcionaron alrededor de 8,5 horas de uso entre cargas en la misma prueba.
Es probable que la duración de la batería del iPhone 16e y 16 mejore con el módem más eficiente y la batería más grande del nuevo teléfono. El iPhone 16e cuenta con una batería de 3.961 mAh, mientras que el iPhone 16 tiene una batería de 3.561 mAh.
El iPhone 16e se anunció a principios de este mes. Reemplaza al iPhone SE 3 en la línea. Sin embargo, en muchos aspectos, se compara más estrechamente con el iPhone 14, que también se dejó de fabricar con el lanzamiento del iPhone 16e. El nuevo teléfono tiene un precio inicial de 599 dólares.

Leer más
4 celulares con un precio menor o casi igual al iPhone 16e
Galaxy S24 FE

El nuevo celular “asequible” de Apple no solo cimbró a la familia a la que pertenece, sino a la gama media alta, en la que ya es posible encontrar equipos interesantes. Para muestra, esta selección de celulares con un precio menor o casi igual al iPhone 16e, que es de 15,000 pesos en México para el modelo de 128 GB.

La lista incluye dispositivos como el Moto Edge 50 Ultra, que ya se puede encontrar con un precio reducido luego de estar por varios meses en el mercado; el siempre llamativo Galaxy S24 FE, e incluso los pesos completos OnePlus 13R y Xiaomi 14T.
Moto Edge 50 Ultra

Leer más
Toda la línea del iPhone 17 será distinta entre sí y con similitudes al Pixel de Google
Línea iPhone 17

El iPhone 17 y toda su línea ya no nos parece tan lejano, porque en casi 7 meses más estará presentándose oficialmente, por lo que las filtraciones de sus formas y características serán pan de cada día en las próximas semanas. Y ahora, el filtrador Majin Bu ha compartido Renders CAD de lo que se supone que son el iPhone 17, 17 Pro, 17 Pro Max y el rumoreado iPhone 17 Air, y los tres últimos cuentan con barras de cámara rectangulares similares a las de Pixel.
Qué es lo que detalla la imagen superior de esta nota:
Los nuevos renders CAD muestran las barras de la cámara trasera de los modelos iPhone 17 Pro y Pro Max estiradas para extender su diseño cuadrado actual, que ahora abarca toda la parte superior del cuerpo. Todavía conservan los bordes más redondeados que se ven en los modelos actuales. El 17 "Air" presenta un diseño similar, aunque con una sola lente de cámara trasera. Según estos renders, el módulo de la cámara del modelo estándar de iPhone 17 se mantendrá prácticamente sin cambios, diferenciándolo de los modelos premium.
En enero de este 2025, el filtrador Majin Bu ya había compartido en X.com una vista de cómo se verían los cuerpos del iPhone 17.

https://twitter.com/MajinBuOfficial/status/1881695823618301990?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1881695823618301990%7Ctwgr%5E3a8bb27635c88272eb8ce657271119c46f4de75e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2Fnews%2F618190%2Fapple-iphone-17-camera-module-leaks-renders

Leer más