Skip to main content

Samsung, de los teléfonos que explotan al incendio de una fábrica en China

incendio en fabrica afiliada de samsung china j9hk fyafczx8661088
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Si el 2016 no fue el mejor año para Samsung, parece que el 2017 tampoco ha empezado de la mejor manera.

Y es que en la mañana de este miércoles, una fábrica afiliada de Samsung en Tianjin, China, se ha incendiado.

Relacionado: Samsung pide perdón por los problemas que ha ocasionado el Galaxy Note 7

Pero, para más inri, esta planta es una de las que había hecho las baterías defectuosas del Samsung Galaxy Note 7.

De hecho, se han compartido varias fotos a través de Weibo, el Twitter chino, en las que se puede ver claramente un espeso humo negro saliendo de la fábrica.

Asimismo, Bloomberg ha informado que efectivamente se trataba de una planta o fábrica operada por la filial de Samsung Electronics en Tianjin.

Tras conocerse la noticia, un portavoz de la firma surcoreana ha enviado un mensaje de calma aludiendo que el incendio era pequeño y que se había producido en una factoría de depósito de desechos, no en una planta de producción.

hb13-fyafczx8659861En otros tiempos, esta noticia no hubiera trascendido tanto, pero tras todo lo ocurrido con las baterías de los Note 7 que explotaban, ciertos problemas con algunas lavadoras  y otros incidentes más, no es de extrañar que pronto haya saltado la voz de alarma.

Si embargo, Samsung quiere olvidarse de los problemas del último año y mira hacia el futuro. Por ello, pronto podría anunciar y lanzar el nuevo buque insignia de la firma surcoreana.

De esta manera, Samsung espera no sólo recuperar la confianza de varios usuarios, sino demostrar también que sus dispositivos son seguros, fiables e innovadores.

Tal vez así, Samsung vuelva a brillar como antes y a recuperar su sitio en el mercado de la telefonía móvil. De momento, y tras lo ocurrido con las baterías del Note 7, Apple parece haberse beneficiado de este momento de flaqueza, ganando cuota de mercado.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Los mejores celulares de gama media que puedes comprar en EE.UU.
iPhone SE (2022) color negro en la mano de una persona tomandose una selfie.

En los últimos años, el mercado de la telefonía móvil ha crecido tanto que es casi imposible que no encontremos un dispositivo acorde a nuestras necesidades. Existen celulares para todos los gustos, intereses y, por supuesto, presupuestos. Hace unos días te contamos cuáles son los mejores dispositivos de gama de entrada (los más económicos) que puedes adquirir en Estados Unidos, pero hoy subimos un peldaño para quienes dispongan de unos dólares extra.

Los teléfonos de gama media tienen la ventaja de ofrecer por un precio menor muchas de las características que vemos en los de gama alta. ¿Quieres saber cuáles son los mejores celulares de gama media que puedes comprar en EE.UU.? Vamos a verlos.
iPhone SE (2022)

Leer más
Los mejores celulares de gama de entrada que puedes comprar en EE.UU.
OnePlus Nord N100

Una de las principales ventajas de que el mercado de la telefonía móvil tenga cada vez más competidores es que nosotros, como usuarios, disponemos de un montón de opciones para elegir.

Así, buscar el mejor celular significa considerar todos los factores y, por supuesto, uno de ellos es su costo. Si quieres un teléfono con buenas prestaciones y a un precio bajo, ¡enhorabuena! Estás en el lugar indicado. En Digital Trends en Español creamos esta lista para ti de los mejores celulares baratos que puedes comprar hoy mismo en Estados Unidos.
Nokia G20

Leer más
¿Qué hace un Galaxy Z Fold en una escena de Star Trek: Picard?
Una escena de Star Trek: Picard.

Star Trek es una de las franquicias más populares de ciencia ficción y un verdadero referente para las series y películas de este género. Por lo mismo, a muchos críticos y al público en general les llamó la atención un pequeño error en el último episodio de Star Trek: Picard.

Se trata de un desliz que pudo haber pasado inadvertido en otra producción, pero al tratarse de una obra de culto como Star Trek muchos advirtieron este problema.

Leer más