Skip to main content

Huawei oficializa la venta de Honor para mantenerla con vida

Asediado por la presión y las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, el fabricante de teléfonos chino Huawei se desprendió oficialmente este 17 de noviembre de Honor, su filial de teléfonos económicos.

Aunque el asedio del gobierno de Donald Trump había comenzado en 2019, no fue si no hasta septiembre de 2020 cuando el CEO de Huawei, Guo Ping, confesó que la empresa tuvo que almacenar chips para sobrevivir al veto comercial.

Detalles del acuerdo

Honor 9X Pro
Marta Villalba/Digital Trends ES

Según se oficializó este  17 de noviembre, Honor será vendida a un consorcio de más de 30 agentes y distribuidores en un intento por mantener con vida su negocio de telefonía celular.

La compra se realizará a través de una nueva empresa, Shenzhen Zhixin New Information Technology, que cuenta con el apoyo del gobierno de la provincia china de Shenzhen.

Huawei no tendrá acciones de la nueva compañía Honor después de la venta, según un comunicado del consorcio citado por la agencia Reuters.

Huawei, en tanto, admitió que su negocio de consumo ha estado bajo «tremenda presión» debido a la «falta persistente de elementos técnicos» para su negocio de telefonía. «Este movimiento ha sido realizado por la cadena industrial de Honor para garantizar su propia supervivencia», afirmó la compañía.

El cambio de propiedad no afectará la dirección de desarrollo de Honor, dijeron ambas declaraciones.

Aunque no se reveló el monto involucrado, previamente había trascendido que se ubicaría en torno a los $15.2 mil millones de dólares (100 mil millones de yuanes).

La marca Honor fue establecida por Huawei en 2013, pero operaba de forma independiente de su ahora exmatriz.

Honor vende sus teléfonos en línea a través de sus propios sitios y mediante terceros minoristas, compite con Xiaomi, Oppo y Vivo en el mercado de teléfonos de gama baja en China. Sus equipos también se venden en el sudeste asiático y Europa.

¿Es una decisión acertada?

Edificio corporativo de Huawei
Huawei

La asediada Huawei quiere centrarse en sus teléfonos de gama alta en lugar de la marca Honor, que ofrece dispositivos de gama económica.

La compañía tampoco tendría muchas expectativas de que el cambio de gobierno en Estados Unidos se traduzca una mejora en la percepción de la compañía, considerada un riesgo para la seguridad nacional.

Kuo Ming-chi, analista de TF International Securities, había señalado en octubre de 2020 que la venta de Honor sería una situación beneficiosa para la marca, sus proveedores y la industria electrónica de China.

“Si Honor se independiza de Huawei, la compra de componentes ya no estará sujeta a la prohibición estadounidense de Huawei. Esto ayudará al negocio de teléfonos inteligentes de Honor y a los proveedores”, escribió.

En tanto, Nicole Peng, vicepresidenta de movilidad de la firma de investigación de mercado Canalys, consideró que «parece ser un movimiento drástico, dado que la marca Honor ha sido muy complementaria a la cartera de teléfonos inteligentes de Huawei”.

Tom Kang, director de investigación de la firma de investigación de mercado Counterpoint, había advertido previamente que las futuras operaciones de Honor en el extranjero «podrían tener dificultades, ya que la política estadounidense sobre una escisión no está clara y el enorme apoyo de marketing de Huawei puede no estar presente”.

Will Wong, analista de IDC, afirmó a la agencia Reuters que la venta ayudará a mantener la marca, al tiempo que permite la posibilidad de volver a comprarla en el futuro. “Será más fácil para Huawei hacer una posible recompra en el futuro de este consorcio, lo que podría no ser tan fácil si lo venden a otros fabricantes de teléfonos inteligentes o electrónicos”, afirmó.

* Actualizada con detalles y confirmación del acuerdo 

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Intel Arc Alchemist A380 finalmente está aquí para rivalizar con la GPU de nivel de entrada de AMD
intel tarjeta grafica arc alchemist a380

Intel ha lanzado oficialmente su primera tarjeta gráfica discreta de escritorio de la línea Arc Alchemist, la A380. De inmediato, el A380 también recibe su primera versión personalizada con velocidades de reloj más altas, fabricada por Gunnir.

La GPU de nivel de entrada está posicionada para ser el rival de la Radeon RX 6400 de AMD. La mala noticia es que es probable que aún no pueda tener en sus manos la primera tarjeta gráfica de Intel por un tiempo.

Leer más
Rusia amenaza (de nuevo) con abandonar la EEI debido a las sanciones
rusia vuelve amenazar abandonar eei sanciones roscosmos

Las autoridades rusas no están conformes con la serie de sanciones económicas que varios países impusieron en su contra luego de la invasión a Ucrania a finales de febrero.

Ahora Roscosmos, la agencia espacial rusa, se refirió a la negativa de otras dependencias relacionadas a la investigación espacial (como la de Estados Unidos, Canadá, Europa y Japón) de levantar las sanciones en contra de sus empresas, con el anuncio de que próximamente decidirá la fecha en que finalizará su colaboración en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Leer más
Primeras impresiones del Magic V, el primer plegable de Honor
Usuario sosteniendo el Magic V, el cual está en modo tableta.

Honor no ha dejado de mostrar el desarrollo de sus nuevos productos móviles. Ahora, el Magic V hace una breve parada en México. Se trata del primer plegable de la marca, que busca satisfacer a los que quieren tanto la experiencia de un smartphone como la de una tableta de gama alta en un mismo dispositivo, de acuerdo con la división local de la firma. Tuvimos la oportunidad de ponerle las manos al “híbrido” y te contamos nuestra experiencia.

Fue a principios de enero de 2022 cuando la compañía anunció este celular y, el pasado marzo, lo llevó al Mobile World Congress, la feria de tecnología anual que se celebra en Barcelona, España.

Leer más