Skip to main content

El FBI pagó para desbloquear el iPhone del tirador de San Bernardino

apple bocina inteligente siri asistente virtual logo 9 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El FBI pagó aproximadamente un millón de dólares para desbloquear el iPhone del tirador de San Bernardino.

En concreto, la Oficina Federal de Investigación de los Estados Unidos pagó 900,000 dólares para acceder al iPhone del autor del tiroteo de San Bernardino, dijo la senadora Dianne Feinstein (D) esta semana.

«Estaba muy impresionada cuando sucedió lo de San Bernardino y ustedes hicieron propuestas para permitir que ese dispositivo se abriera, y entonces el FBI tuvo que gastar $ 900,000 para abrirlo», dijo Feinstein. «Y como posteriormente supe, había buenas razones para entrar en ese dispositivo», añade.

En 2016, el FBI contrató a una empresa de seguridad para desbloquear el iPhone 5C protegido con contraseña del autor del tiroteo en San Bernardino, Syed Rizwan Farook, quien junto con su esposa mató a 14 personas en un ataque en diciembre de 2015.

Pero, entonces, la agencia se negó a revelar cuánto pagó por ello. El director del FBI, James Comey, insinuó que el año pasado el equipo del FBI había indicado que la agencia pagó «más dinero de lo que ganaría en sus siete años restantes de trabajo» o, aproximadamente, menos de $ 1.3 millones de dólares.

El año pasado, Apple desafió la orden de un juez de ayudar al FBI en su investigación sobre el tirador de San Bernardino, argumentando que eso supondría construir una puerta trasera en el sistema operativo del iPhone bloqueado, amenazando así la privacidad de sus clientes.

Después, el FBI dejó el caso después de que obtuvo acceso al iPhone. La agencia declaró más adelante que no encontró ninguna evidencia de que Farook coordinara el ataque con los miembros de organizaciones terroristas, pero aún así sostuvo que la información era «útil».

Defensores de la privacidad y expertos en tecnología argumentan que el FBI debe revelar su método a Apple para que pueda reparar cualquier error en su sistema operativo.

Las vulnerabilidades descubiertas por las agencias federales suelen ser reportadas al Proceso de Equidad de Vulnerabilidades, un paso que la agencia se ha negado dar hasta ahora.

La divulgación de esta información podría dificultar los esfuerzos de descifrado de los investigadores, sostiene el FBI.

Comey dijo que, aproximadamente, el 12% de los dispositivos de consumo eran inaccesibles para los investigadores del FBI, y que el cifrado haría que ese número creciera. «Estamos encontrando cada vez más dispositivos… que no podemos abrir», dijo en un discurso en la Conferencia de la Industria de Operaciones Especiales en mayo de 2016.

En respuesta a la controversia, el senador Feinstein y el senador Richard Burr (R), redactaron un proyecto de ley de cifrado en abril que obligaría a las empresas a cumplir con las demandas del Gobierno para el acceso a servicios cifrados.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
11 nuevos widgets para iOS 17 que tienes que probar
once nuevos widgets ios17 que debes probar widget ios 17

Bryan M. Wolfe / DT
Los widgets han sido una característica popular en los iPhones durante mucho tiempo. Con iOS 17, estos widgets se han vuelto interactivos, creando una experiencia más inmersiva. Con los widgets interactivos, puede realizar acciones importantes directamente desde la pantalla de inicio y la pantalla de bloqueo de su teléfono i. Por ejemplo, puede completar listas de tareas pendientes, reproducir y pausar medios y podcasts, acceder a los controles de su aplicación Inicio y mucho más, todo sin tener que abrir ninguna aplicación.

Los widgets interactivos no son únicamente para las aplicaciones nativas de Apple en iOS 17. Los desarrolladores de terceros también están adoptando la nueva característica. Si bien la lista de aplicaciones que utilizan la nueva función aún es corta, algunas ya se han destacado. Aquí hay algunos widgets interactivos que vale la pena explorar.
Copiloto
Bryan M. Wolfe / DT
Copilot es una aplicación de administración financiera que lo ayuda a realizar un seguimiento de sus gastos, presupuestos, inversiones y patrimonio neto. La aplicación está disponible para Mac y iPhone y recientemente se ha actualizado para incluir widgets interactivos en iOS 17. Los widgets de revisión de transacciones le permiten realizar un seguimiento fácil de las transacciones recién importadas y marcarlas directamente desde su pantalla de inicio. Si tiene alguna pregunta sobre una transacción, tóquela desde el widget y se le llevará directamente a la transacción en la aplicación Copilot.

Leer más
10 colores que nos gustaría ver llegar al iPhone 15 y al iPhone 15 Pro
colores que queremos ver en los iphone 15

Apple finalmente nos mostró su gama iPhone 15 en su evento “Wonderlust” del pasado 12 de septiembre. Esta línea incluye el iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. También se anunciaron otros productos durante el evento, pero la serie iPhone 15 es la que se llevó todas las miradas

Pero si hay algo en lo que Apple ha estado fallando últimamente en cuanto a los colores de sus dispositivos. Este año es especialmente pobre, con cuatro apagados colores pastel de los modelos de iPhone 15, y otros grises en las variantes del iPhone 15 Pro.

Leer más
Lista de modelos de iPhone que obtendrán iOS 17
iOS 17

La última versión de iOS, iOS 17 viene con una serie de funciones nuevas, las que incluyen personalizaciones de llamadas telefónicas, correo de voz en vivo, funciones actualizadas de iMessage y muchas más. Si bien la actualización es compatible con muchos modelos de iPhone, no todos la podrán recibir.

El iOS 17 de Apple se anunció en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC 2023) junto con iPadOS, macOS y más actualizaciones. Es una actualización interesante, pero ¿llegará a tu iPhone?
¿Qué modelos de iPhone pueden descargar iOS 17?
iPhone 8 Julian Chokkattu / Digital Trends

Leer más