Apple fue la primera empresa en introducir este revolucionario tipo de seguridad en sus teléfonos y adaptando el Touch ID, una tecnología que permite desbloquear el dispositivo con solo con escanear la huella digital de su dueño sobre el icónico botón físico llamado Inicio (Home).
Relacionado: Piratas informáticos clonan huellas dactilares usando fotografías
Aparentemente, la futura versión del Touch ID ya está aquí y a juzgar por lo publicado por Patently Apple que da cuenta que a la empresa de Cupertino, le fue otorgada ayer la patente US20150036065 presentada el 5 de febrero del 2015, y por la cual el sistema de reconocimiento de huellas digitales se extendería a toda la pantalla del iPhone.
La patente describe un sistema capacitivo que penetra en las capas más profundas de la piel de uno o más dedos colocados en una superficie superior de la lámina de cubierta o vidrio. El sistema es más difícil de engañar y más seguro que el óptico tradicional que puede ser burlado mediante huellas falsas de goma levantadas de un vaso u otro objeto.
Otro aspecto de esta invención es que puede crear un dispositivo biométrico de identificación personal (BPID) extremadamente seguro y que permitiría al usuario almacenar una variedad de información personal que podría transmitirse a otros aparatos en forma inalámbrica como sería el caso de una terminal para pagos o cualquier otro tipo de transacciones financieras.
Apple por el momento no ha anunciado de que tenga planes inmediatos para incluir este tipo de sensores en sus próximos dispositivos iOS, pero es de especular que la nueva tecnología no solo podría garantizar una mayor seguridad en las transacciones, sino que además podría derivar en la eliminación completa del botón de Inicio.
Recomendaciones del editor
- Este importante error de Apple podría permitir a los piratas informáticos robar sus fotos y borrar su dispositivo
- Premios App Store 2022: estos son las mejores apps y juegos del año
- Todos los productos que Apple omitió en su evento iPhone 14
- Un video resume en 40 segundos 20 años de historia de Apple
- Análisis de la nueva iPad Air: poder Pro para el usuario regular