Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo convertir la contraseña del wifi en un código QR

Probablemente te ha pasado que, cuando tus amigos o familiares te visitan, te piden acceso a tu wifi para no utilizar los datos móviles o para transmitir algún contenido multimedia en un dispositivo de tu casa, como una lista de reproducción de Spotify. Y si tu contraseña de wifi es demasiado compleja, de seguro tuviste que escribirla para ellos.

Te va a interesar:

Ese proceso puede ser bastante engorroso, más porque existen usuarios que no cambian la clave larguísima que viene por defecto en los dispositivos de wifi por una más simple. Pero eso puede acabar hoy, ya que existe una manera de acelerar todo. Te enseñamos a convertir la contraseña del wifi en un código QR, el cual puede ser escaneado por tus amigos para que se conecten a tu red.

Un código QR sobre una nevera para compartir la red Wi-Fi fácilmente.

Cómo convertir la contraseña del wifi en un código QR

Paso 1: dirígete al sitio web qifi.org en tu navegador de escritorio.

Paso 2: ingrese tus conexiones WiFi SSID, tipo de cifrado y contraseña.

Paso 3: genera el código QR.

Lo mejor que puedes hacer es imprimir el código QR y pegarlo en tu refrigerador o en algún lugar accesible de tu hogar. De esa manera, será mucho más fácil que tus visitantes se conecten a tu red y no necesitarás escribir la contraseña tú mismo en el celular de cada uno de ellos. Esto es especialmente útil cuando tienes que compartir el acceso con un grupo amplio de personas.

The Next Web

Puedes usar otras herramientas también, como el generador de códigos QR de ZXing o QR4 para la misma tarea.

Por otro lado, si no quieres utilizar un sitio web, puedes usar la aplicación Accesos directos desde tu iPhone o iPad para generar un código QR. Y, en caso de que uses un teléfono con Android, puedes crear uno directamente desde la configuración de tu celular.

Cómo convertir la contraseña del wifi en un código QR desde un iPhone

Paso 1: descarga la aplicación Accesos directos de la App Store.

Paso 2: abre la app y en la pestaña Mis accesos directos (o Biblioteca en iOS 12) presiona el botón +, el cual está ubicado en la parte superior. Así comenzarás a generar un nuevo acceso directo.

Paso 3: toca el ícono de la Configuración y asígnale un nombre al acceso directo, por ejemplo, “Compartir wifi”. También puedes tocar el ícono en esta sección para cambiarlo por una imagen que coincida mejor con la función de tu acceso directo.

The Next Web

Paso 4: en este momento debes conseguir información sobre la red, puedes hacerlo con la acción Obtener detalles de la red. Como se trata de una red wifi, en el campo “Red” debes seleccionar Wi-Fi y en “Obtener” selecciona Nombre de la red.

Paso 5: el siguiente paso es proporcionar la contraseña correspondiente. Puedes escribirla como texto; para ello, debes agregar una acción de Texto y luego la contraseña.

The Next Web

Paso 6: para generar un código QR para una red wifi, deberás crear una nueva cadena que siga el siguiente formato: WIFI: T: WPA; S: <nombre de tu red Wi-Fi>;P:<tu contraseña de red Wi-Fi>;;

La “T” representa el tipo de autenticación (WPA o WEP), la “S” el nombre de la red y la “P” la contraseña. El orden de los campos no importa.

Pero como ya tienes el nombre y la contraseña de la red wifi de los pasos 4 y 5, solo necesitas especificarlos al seleccionar las variables Detalles de la red y Solicitar entrada de las opciones que se enumeran en la parte inferior.

The Next Web

Paso 7: una vez que hayas creado la cadena, puedes generar el código QR con la acción Generar código QR. También puedes especificar la opción Corrección de errores en Bajo, Medio, Cuartil o Alto, lo que te dará la opción de ajustar la capacidad de restaurar datos si el código se daña.

The Next Web

Paso 8: agrega una acción de Vista rápida para obtener una vista previa de la salida. Así podrás ver el código QR generado. Ahora puedes ejecutar el atajo presionando el botón Reproducir.

Cómo convertir la contraseña del wifi en un código QR desde Android

Si tienes un celular con Android 10 o superior, puedes usar el protocolo Wi-Fi Easy Connect de Wi-Fi Alliance para compartir contraseñas con códigos QR.

Paso 1: abre los ajustes de tu celular y ve a la configuración del wifi.

Paso 2: toca la red wifi que quieres compartir de la lista de conexiones disponibles para abrir su página dedicada.

Paso 3: en esa página, verás un botón que dice Compartir con un ícono de código QR, tócalo para continuar.

Paso 4: tras esto, tu dispositivo requerirá autenticación para asegurarse de que realmente eres tú quien quiere difundir la contraseña; puedes usar el PIN del celular o la huella digital para autorizar la solicitud. Una vez completada la autenticación, verás el código QR de tu red Wi-Fi.

Es probable que algunos celulares esos pasos varíen un poco. También puedes encontrar esta configuración en Ajustes > Conexiones > [tu red Wi-Fi] > ícono del engranaje > Código QR.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Cómo grabar llamadas en un iPhone paso a paso
Cómo grabar llamadas en un iPhone paso a paso.

Los iPhone de Apple no tienen herramientas integradas para grabar llamadas, incluso el iPhone 14 y el iPhone 14 Pro más recientes. Las opciones que quedan son grabar la llamada con otro dispositivo, usar una aplicación especializada o usar los servicios de Google Voice. Te contamos cuáles son las mejores aplicaciones y recursos para grabar llamadas en un iPhone.

Revisa también estas guías con los mejores juegos para iPhone, cómo buscar un iPhone perdido y cómo restaurar de fábrica un iPhone.

Leer más
Los celulares con las mejores cámaras disponibles este 2023
Celulares con mejores cámaras.

¿L cámara fotográfica es lo más determinante al momento de comprar un celular? Entonces, no tienes donde perderte: el Google Pixel 7 Pro vence al iPhone 14 Pro y al Galaxy S23 Ultra en cuanto a la calidad de sus fotos y videos, captando imágenes atractivas, coloridas y que, además, se pueden compartir al instante. Y ojo, que ninguno de los modelos antes mencionados te defraudarán: pero si somos estrictos en cuanto a cámaras, el Pixel 7 Pro el es mejor entre los mejores. Nada más que decir.

¿No te gusta el diseño de los Pixel? No estás solo. Además, ¡hay un montón opciones! Revisamos y actualizamos nuestra lista con los celulares con las mejores cámaras disponibles en el mercado ahora mismo.

Leer más
Cómo recuperar mensajes eliminados en un iPhone
Cómo recuperar mensajes eliminados en un iPhone.

Muchas veces nuestros mensajes de texto desaparecen de nuestros teléfonos Apple al borrarlos por error,  por una actualización de iOS defectuosa, o por una falla de jailbreak. Lo bueno es que, si no sabías, siempre puedes volver a tenerlos contigo. En el siguiente artículo te explicamos paso a paso cómo recuperar mensajes eliminados en un iPhone de forma rápida y segura.

Ya que estás por aquí, quizá te va a interesar saber cómo restaurar contactos desde iCloud en iPhone o también cómo restaurar el iPhone si no responde.

Leer más