Skip to main content

Cómo nos afecta la escasez de chips «sin precedentes»

El mundo se encamina hacia una escasez de chips “sin precedentes”. La advertencia de la Asociación de la Industria de Semiconductores de China (CSIA) es la más reciente de una serie de declaraciones que han alertado sobre un aumento en la restricción global de silicios.

A finales de 2020 el asunto parecía afectar solo a la industria automotriz. Sin embargo, desde el último trimestre de ese año hubo señales de que el problema podría ser mayor, con Sony y Microsoft con dificultades en la producción de sus nuevas consolas PlayStation 5 y Xbox Series X y S.

Recommended Videos

Hoy día la industria ya no tiene complejos en reconocer el problema de forma abierta. Qualcomm, uno de los mayores fabricantes del mundo de semiconductores, admitió dificultades para responder a la demanda. Y, más reciente, Samsung adelantó que podría retrasar el lanzamiento de una nueva generación del Galaxy Note.

El corazón de los productos tecnológicos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los semiconductores están en el corazón de todos los productos tecnológicos, desde computadoras, teléfonos inteligentes, consolas de videojuegos y televisores hasta automóviles, que pueden llegar contar con más de un centenar de microchips.

También llamados microprocesadores, los semiconductores son una serie de circuitos electrónicos impresos en un material conductor, por lo general, silicio. Forman los bloques físicos que se utilizan para fabricar los dispositivos y ejecutar el software que les permite funcionar.

El origen de la escasez

Las personas confinadas en sus hogares, producto de la pandemia de COVID-19, requirieron computadoras para trabajar o estudiar de manera remota, además de otros dispositivos para disfrutar de su tiempo libre.

En paralelo, los fabricantes de automóviles vieron una caída en la demanda. Sin embargo, sus ventas se recuperaron antes de lo previsto en el tercer trimestre de 2020, pero la industria de chips –que planifica su producción con años de antelación– no tenía posibilidad de responder a la demanda.

Aunque la restricción se explica en parte por la crisis sanitaria, no es el único factor. El despliegue de la infraestructura 5G también impulsó la escasez. Antes de que comenzaran a regir las restricciones que le impuso Estados Unidos, el fabricante chino Huawei acumuló grandes reservas.

Cómo afectan las restricciones

Una ilustración que muestra a una persona reemplazando un chip en un teléfono inteligente
Mel Almanza / Digital Trends en Español

Aunque hay industrias que experimentarán pérdidas en los próximos meses –en la industria automotriz se pronostica que serán millonarias–, la escasez de chips finalmente la terminarán pagando los consumidores a través de múltiples vías:

  • Productos más caros: los precios de todos los dispositivos tecnológicos están subiendo. Incluso algunos componentes se revenden al doble del precio original en tiendas de subastas.
  • Escasez de dispositivos: además de los precios, algunos productos también pueden resultar difíciles de encontrar en las tiendas minoristas.
  • Mayores tiempos: la espera para la llegada de nuevos dispositivos, como consolas o teléfonos inteligentes, también será más prolongada. Ya ocurrió con la PS5 y la Xbox Series X.
  • Marcas pequeñas: aunque las grandes compañías podrían sortear la crisis, analistas advierten que los productos de empresas pequeñas podrían ser más caros o, en su defecto, no bajar sus precios con el tiempo.
  • Industria automotriz: los vehículos nuevos no solo serán más costosos, sino que además habría una oferta limitada.

Cuándo se normalizará el mercado

La mayoría de los analistas ha advertido que las restricciones se extenderán, al menos, hasta el primer semestre de 2021. Sin embargo, un informe del Bank of America incluso alertó que las dificultades podrían prolongarse más.

“Esperamos que las restricciones de suministro de la industria de semiconductores […] se alivien solo parcialmente en la segunda mitad de 2021, con cierta rigidez de vanguardia (informática, chips 5G) que se extenderá hasta 2022”, señaló la entidad.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Samsung abre la beta de One UI 7 para plegables y confirma una ventana de lanzamiento estable
One UI 7 beta

Samsung lanzó el programa de prueba beta para el software One UI 7 basado en Android 15 en diciembre. Pero hasta ahora, se ha mantenido exclusivo de un puñado de dispositivos y sin una fecha de lanzamiento final a la vista. Ese statu quo finalmente ha cambiado hoy.
La compañía ha confirmado que la versión estable de One UI 7 se lanzará en abril. Además, se agregarán más dispositivos al programa de pruebas beta a partir de mañana para usuarios con sede en India, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos.
Samsung comenzó las pruebas solo con la serie Galaxy S24 y ha lanzado múltiples versiones de software iterativas hasta la fecha. Ahora, la compañía finalmente está agregando sus últimos teléfonos plegables, el Galaxy Z Fold 6 y el Galaxy Z Flip 6, al grupo de dispositivos de prueba.
Además, la serie Galaxy S23, las tabletas de la serie Galaxy Tab S10 y el Galaxy A55 también se inscribirán en el programa de pruebas beta One UI 7 dentro de un mes.
¿Qué ofrece One UI 7?

Andy Boxall / DT

Leer más
Samsung ampliará la versión beta de One UI 7 sin un lanzamiento público a la vista
One UI 7

Samsung ya está en el punto de mira por los extensos retrasos en el lanzamiento de One UI 7. Varios meses después del lanzamiento de Android 15, Samsung sigue ocupado corrigiendo errores en One UI 7 para la serie Galaxy S24. Sin embargo, un nuevo informe sugiere que podría haber un respiro, ya que la versión beta pronto podría extenderse a otros dispositivos, incluidos los plegables de última generación.
Después de la serie Galaxy S24, Samsung parece haber comenzado a probar la beta de One UI 7 para el Galaxy Z Fold 6 y el Flip 6. El informante Tarun Vats compartió capturas de pantalla publicadas de las versiones de firmware que supuestamente se están probando internamente antes de que Samsung anuncie formalmente un programa beta One UI 7 para los plegables.

Los códigos de serie enumerados en la captura de pantalla significan que estas construcciones supuestamente son solo para unidades vendidas en Europa e India, según Vats. Esto podría indicar que Samsung comienza a probar las versiones beta en estas ubicaciones, mientras que excluye a los EE. UU. en el tramo inicial. Mientras tanto, otra actualización beta para la serie Galaxy S24 está en orden.
En particular, si esto es cierto, el Galaxy Z Fold 6 y el Flip 6 serán los únicos conjuntos de dispositivos que obtendrán la versión beta de One UI 7 además del Galaxy S24. Samsung también ha creado páginas dedicadas en sus foros beta de One UI para estos dispositivos, lo que hace que el lanzamiento parezca más plausible.
Mientras tanto, parece que no hay versiones de prueba activas para el Galaxy S23, el Fold/Flip 5 y otros buques insignia de años anteriores. Con esto en mente, una versión estable de One UI 7 para dispositivos más antiguos puede estar a unos meses de distancia.
Sin embargo, otro rumor menos convincente pinta un panorama más alentador.
Se filtra la línea de tiempo de la actualización de One UI 7

Leer más
La filtración de video del Samsung Galaxy S25 Edge me da esperanza y desesperación
Galaxy S25 Edge

Samsung regresará oficialmente al ámbito de los teléfonos ultradelgados en los próximos meses con el Galaxy S25 Edge. Hasta ahora, la compañía solo nos ha dado un vistazo lejano del próximo teléfono, pero se ha mantenido en silencio sobre sus entrañas o la línea de tiempo de llegada al mercado.
Bueno, una unidad aparentemente funcional del Galaxy S25 Edge apareció brevemente en un video filtrado esta semana, mostrando su esbelto perfil desde todos los lados. En el breve clip, el teléfono se compara con el Galaxy Z Fold 6, y también podemos echar un vistazo a sus supuestas entrañas a través de la aplicación AIDA64 que se ejecuta en el teléfono.
Esta es la primera vez que vemos el teléfono en carne y hueso, y en una forma funcional. Se ve impresionante, un regreso apropiado para los teléfonos "Edge" que una vez establecieron la superioridad de Samsung como fabricante de dispositivos audaces y elegantes. ¿Recuerdas la belleza que era el Galaxy S6 Edge?
Esta es una gran potencia de fuego
Ahora, desde que Samsung puso una unidad de demostración para exhibición en su evento Unpacked a principios de este año, he sido bastante escéptico. ¿Qué tipo de sacrificios ha hecho Samsung para lograr un perfil tan delgado? ¿Será lo suficientemente competitivo como para encajar en la serie principal Galaxy S25?
Bueno, parece que el Galaxy S25 Edge será un teléfono de gama alta, en la misma línea que el iPhone 16. Con eso, me refiero a emparejar un silicio insignia con una configuración de doble cámara. En el video ahora eliminado, vemos la mención de Adreno 830, que es el motor gráfico al que Qualcomm sirve con su silicio Snapdragon 8 Elite de primera línea.

Alexis Garza / YouTube

Leer más