Skip to main content

Donald Trump revoca permisos a Intel para vender a Huawei

El gobierno de Donald Trump notificó a los proveedores de Huawei, que incluye el fabricante de chips Intel, que revocará licencias para vender a la empresa china.

Según la agencia Reuters, que citó a fuentes ligadas con el proceso, el gobierno de Trump también tiene la intención de rechazar decenas de otras aplicaciones para abastecer a Huawei.

La acción es la última de un esfuerzo de la administración de Trump para debilitar al mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo, a días de que deje su cargo el 20 de enero.

Al menos ocho licencias revocadas

La imagen muestra el logo de Huawei sobre uno de sus edificios corporativos.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al citar un correo electrónico de la Asociación de la Industria de Semiconductores, Reuters dijo que el Departamento de Comercio tiene “la intención de denegar una cantidad significativa de solicitudes de licencia para exportaciones a Huawei y una revocación de al menos una licencia emitida anteriormente”.

Las acciones abarcaron una “amplia gama” de productos y, según Reuters, se retiraron ocho licencias de cuatro empresas.

Al fabricante japonés de chips de memoria flash Kioxia Corp –antes conocida como Toshiba Memory Corp– se le revocó al menos una licencia.

Las empresas que recibieron los avisos de “intención de negar” tienen 20 días para responder y el Departamento de Comercio, 45 días para resolver. Las afectadas tendrían entonces otros 45 días para apelar.

Estados Unidos incluyó a Huawei en una “lista de entidades” en mayo de 2019, lo que prohibió a los proveedores venderle productos y tecnología estadounidenses.

Sin embargo, se permitieron algunas ventas y se negaron otras mientras Estados Unidos intensificaba sus acciones contra la empresa, a la que acusa de espiar para el gobierno chino.

Hasta antes de esta medida, estaban pendientes unas 150 licencias por unos $120,000 millones de dólares en bienes y tecnología.

Otros $280,000 millones de dólares de solicitudes de licencia para bienes y tecnología para Huawei aún no se han procesado, pero es más probable que sean denegadas.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Shutterstock se asocia con OpenAI para vender imágenes con DALL-E
shutterstock openai imagenes dall e

El gigante de venta de bancos de imágenes para publicidad y periodismo, Shutterstock, anunció una asociación con OpenAI para comenzar a comercializar fotos generadas por IA con DALL-E.

Además, Shutterstock está lanzando un "Fondo de contribuyentes" que reembolsará a los creadores cuando la compañía venda trabajo para entrenar modelos de IA de texto a imagen. Esto sigue a las críticas generalizadas de artistas cuya producción ha sido eliminada de la web sin su consentimiento para crear estos sistemas.

Leer más
Walmart estrena probador virtual para vender más ropa
walmart probador virtual

El minorista Walmart quiere enfocarse de lleno en la venta de vestuario y para eso estrenó en Estados Unidos un probador virtual utilizando la tecnología de Zeekit, una startup que adquirió para digitalizar su catálogo.

La característica más reciente de Walmart, "Be Your Own Model", utiliza algoritmos y tecnología de aprendizaje automático que se utilizó originalmente para desarrollar mapas topográficos más precisos. Los compradores pueden usarlo para probar virtualmente más de 270,000 artículos en las marcas privadas de Walmart, seleccionar artículos de marcas nacionales, como Champion, Levi's y Hanes y algunos vendidos en su mercado de terceros.

Leer más
Quentin Tarantino llega a acuerdo con Miramax para vender NFT de Pulp Fiction
quentin tarantino vender nft pulp fiction miramax

El director de cine Quentin Tarantino llegó a un acuerdo con el estudio Miramax para destrabar la posibilidad de comercializar los NFT de Pulp Fiction.

El estudio de cine acusó al director de usar materiales con derechos de autor, incluido el guión, sin poseer todos los derechos.

Leer más