Skip to main content

Esta aplicación te avisa si te están siguiendo en línea

El Internet de las Cosas (IoT) ha cambiado la forma en que relacionamos con casi todos los objetos artificiales que nos rodean, ya que todo es susceptible de estar conectado. Por ejemplo, vas caminando por la calle y el semáforo está en línea, incluso sensores en la acera para medir pasos y a las bicicletas que circulan, sin contar todos los celulares y otros gadgets que la misma gente pasea.

Por eso, estas IoT están constantemente agarrando tus coordenadas de localización y las están acumulando en forma de datos.

Un grupo de investigadores de Carnegie Mellon, preocupado de esta situación, creó una aplicación que informa a los usuarios sobre qué tecnologías de IoT están a su alrededor y qué datos están recolectando.

Norman Sadeh, miembro de la facultad de CyLab en el Instituto de Investigación de Software de Carnegie Mellon y el investigador principal del proyecto, se refirió a las implicancias de esta plataforma.

A Privacy Infrastructure for the Internet of Things

«Debido a las nuevas leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA), las personas deben ser informadas sobre qué datos se recopilan sobre ellos y se les debe dar algunas opciones sobre estos procesos. Hemos construido una infraestructura que permite a los propietarios de tecnologías de IoT cumplir con estas leyes, y una aplicación que aprovecha esta infraestructura para capacitar a las personas para conocer y controlar los datos recopilados por estas tecnologías».

Si bien se reconocen algunas advertencias en las calles como cámaras de seguridad que dicen estar grabándote, lo cierto es que muchos objetos de forma silenciosa están conectados a internet recolectando datos.

App para rastrear IoT
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Estas señales no le dicen nada acerca de lo que se está haciendo con sus datos, cuánto tiempo se va a retener, si utiliza o no reconocimiento facial, o con quién se va a compartir», dice el profesor Sadeh. «De acuerdo con regulaciones como GDPR y CCPA, existen requisitos para comunicar de manera más explícita no solo la presencia de estas tecnologías y lo que recopilan, sino también para dar a las personas cierto control sobre lo que se recopila y cómo se pueden usar los datos».

El proyecto se realizó gracias a una subvención del programa de investigación de privacidad Brandeis de DARPA, así como a la financiación del programa de ciberespacio seguro y confiable de la National Science Foundation. La aplicación está disponible para teléfonos iOS y Android .

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo rootear un Android de forma rápida y segura
Mascota de Android con una pantalla con programación de fondo.
Leer más
iPhone 15 Pro vs iPhone 14 Pro: ¿algo más que un cambio de dígito?
Gama iPhone 15 Pro

Muchos piensan que el iPhone 15 Pro puede parecer una actualización estética del iPhone 14 Pro, más allá de su fabricación de titanio, pero lo cierto es que también tiene muchos cambios en el interior que pueden influir en la decisión de los usuarios. Hay un nuevo chip de 3 nm en su interior, un chip de banda ultra ancha de segunda generación para la comunicación con dispositivos cercanos y una gran cantidad de mejoras por el lado del software para el sistema de la cámara.

El último buque insignia de Apple es más pequeño y liviano, pero sorprendentemente no exige el habitual aumento de precios de generación en generación. Si has estado atento a la presentación del iPhone 15 Pro pero no estás seguro de si realmente vale la pena elegirlo con respecto a su iPhone 14 Pro, aquí tiene todo lo que necesita saber.
iPhone 15 Pro vs. iPhone 14 Pro: especificaciones

Leer más
Los mejores celulares que puedes comprar este 2023
Los mejores celulares que puedes comprar este 2023.

Esta semana se presentó la nueva línea de celulares de Apple, los iPhone 15, cuyos modelos Pro y Pro Max prometen ser mucho más potentes y versátiles que los modelos de 2022. Y si el iPhone 14 Pro era el mejor teléfono hasta ahora, ¿tendrá entonces que ser reemplazado por el iPhone 15 Pro o Pro Max? Quizá... Aunque tendremos que pasar unas semanas con usándolo para saberlo con propiedad. Además, en las próximas semanas también conoceremos nuevos celulares de Google y de OnePlus, por lo que nuestra decisión debe ser aquí meditada.

Con más o menos modelos, decidirse nunca es fácil. Sucede que la mayoría de los teléfonos que se han lanzado en los últimos doce meses son muy buenos, y si bien es genial tener opciones, ordenarlos en un ranking puede ser muy complicado..

Leer más