Skip to main content

Esta aplicación te avisa si te están siguiendo en línea

El Internet de las Cosas (IoT) ha cambiado la forma en que relacionamos con casi todos los objetos artificiales que nos rodean, ya que todo es susceptible de estar conectado. Por ejemplo, vas caminando por la calle y el semáforo está en línea, incluso sensores en la acera para medir pasos y a las bicicletas que circulan, sin contar todos los celulares y otros gadgets que la misma gente pasea.

Por eso, estas IoT están constantemente agarrando tus coordenadas de localización y las están acumulando en forma de datos.

Recommended Videos

Un grupo de investigadores de Carnegie Mellon, preocupado de esta situación, creó una aplicación que informa a los usuarios sobre qué tecnologías de IoT están a su alrededor y qué datos están recolectando.

Norman Sadeh, miembro de la facultad de CyLab en el Instituto de Investigación de Software de Carnegie Mellon y el investigador principal del proyecto, se refirió a las implicancias de esta plataforma.

A Privacy Infrastructure for the Internet of Things

«Debido a las nuevas leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA), las personas deben ser informadas sobre qué datos se recopilan sobre ellos y se les debe dar algunas opciones sobre estos procesos. Hemos construido una infraestructura que permite a los propietarios de tecnologías de IoT cumplir con estas leyes, y una aplicación que aprovecha esta infraestructura para capacitar a las personas para conocer y controlar los datos recopilados por estas tecnologías».

Si bien se reconocen algunas advertencias en las calles como cámaras de seguridad que dicen estar grabándote, lo cierto es que muchos objetos de forma silenciosa están conectados a internet recolectando datos.

App para rastrear IoT
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Estas señales no le dicen nada acerca de lo que se está haciendo con sus datos, cuánto tiempo se va a retener, si utiliza o no reconocimiento facial, o con quién se va a compartir», dice el profesor Sadeh. «De acuerdo con regulaciones como GDPR y CCPA, existen requisitos para comunicar de manera más explícita no solo la presencia de estas tecnologías y lo que recopilan, sino también para dar a las personas cierto control sobre lo que se recopila y cómo se pueden usar los datos».

El proyecto se realizó gracias a una subvención del programa de investigación de privacidad Brandeis de DARPA, así como a la financiación del programa de ciberespacio seguro y confiable de la National Science Foundation. La aplicación está disponible para teléfonos iOS y Android .

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Samsung Galaxy S25 es una actualización menor de lo que esperaba
Samsung Galaxy S25

Por Nirave Gondhia  de DT en inglés

El Galaxy S24 y el Galaxy S24 Plus fueron mejoras incrementales con respecto a las generaciones anteriores, pero esas pequeñas mejoras resultaron en una mejora general mayor de lo que parecía en un principio. Un año después, Samsung ha vuelto a seguir el mismo molde, pero con menos cambios de los que puedo recordar en la historia reciente.

Leer más
El Galaxy S25 Ultra me ha dado esperanzas sobre la IA, pero solo por ahora
samsung Galaxy S25 Ultra

Por Andy Boxall de DT en inglés

Hay mucho en juego en las últimas funciones de Galaxy AI que encabezan el Samsung Galaxy S25 Ultra, pero después de pasar un corto tiempo con el teléfono, soy mucho más positivo al respecto de lo que he sido con la IA móvil hasta ahora. Es algo bueno, ya que el resto del Galaxy S25 Ultra no es precisamente innovador. Sin embargo, pasará un tiempo antes de que realmente entendamos si Galaxy AI en la serie S25 es tan transformadora como afirma Samsung.
Cuanto más lo uses
Andy Boxall / DT
Hay algo que explicar sobre las características de Galaxy AI antes de seguir adelante. Estoy basando mi interés positivo en lo que me han dicho que hará, en lugar de verlo realmente hacerlo en persona. Normalmente, esto sería un pecado capital, pero como se trata de una práctica y no de una revisión, creo que es aceptable. La razón es que la información personalizada de Galaxy AI, el aspecto más intrigante, necesita tiempo para conocerte y, a menos que hayas usado el teléfono durante un período de tiempo, no funciona.

Leer más
Todo lo que Samsung anunció en su evento Galaxy S25
Samsung Galaxy Unpacked 2025

El deslumbrante evento Unpacked 2025 de Samsung dio una clara señal de que, en el futuro, los teléfonos están entrando en su era agentica. La IA está en el asiento del conductor de las experiencias móviles, mejorando todo, desde la captura de la cámara hasta la forma en que realizamos el trabajo basado en aplicaciones.

El titular del evento fue, por supuesto, los smartphones de la serie Galaxy S25. En la cima se encuentra el Galaxy S25 Ultra, el verdadero escaparate de las capacidades de imagen y los refinamientos de hardware de Samsung. El Galaxy S25 de punto de entrada también recibe una actualización de hardware crucial para acelerar las tareas de IA generativa, mientras que el ecosistema SmartThings está considerando su mayor revisión de detección hasta el momento.
Samsung Galaxy S25 Ultra
Andy Boxall / DT
Pongamos la pelota en marcha con la crema de la cosecha de la Galaxia. El Galaxy S25 Ultra adoptó esquinas redondeadas esta vez, y también una nueva capa de pintura. También hay un salto notable en las capacidades de la cámara.

Leer más