Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

ZTE Axon 30 Ultra 5G: un inesperado buen teléfono

ZTE Axon 30 Ultra 5G
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
ZTE Axon 30 Ultra 5G: un inesperado buen teléfono
Pros
  • Muy buen rendimiento
  • Pantalla con alta tasa de actualización
  • Buena cámara principal
  • Diseño bonito
  • Carga rápida
Cons
  • No tiene resistencia al agua
  • No es compatible con todas las redes 5G

El ZTE Axon 30 Ultra 5G apela al “apellido” del Galaxy S21 Ultra para hacerse publicidad, y no tiene nada de malo. Es un buen teléfono que fácil podría competir con el buque insignia de Samsung si no fuera por algunos puntos débiles que, ojo, no lo hacen un mal teléfono.

El nuevo celular de ZTE es un dispositivo de gama alta que incorpora muchas de las novedades de los mejores teléfonos del momento. Tiene un procesador Snapdragon 888, una tasa de actualización elevada y una cámara con un buen rendimiento.

Diseño y pantalla

La parte trasera del ZTE Axon 30 Ultra 5G tiene una vidrio Gorilla Glass 5 al que no se le pegan tanto las huellas como podríamos creer. Tiene un modelo de cámara similar al Galaxy S21 Ultra —es ligeramente cuadrado— y un panel de 6.67 pulgadas, con una cámara frontal ubicada en un orificio en la parte superior.

La pantalla es AMOLED con una resolución de 1,080 x 2,400 pixeles y una tasa de actualización de hasta 144 Hz, que también puede ser configurada a 60, 90 y 120 Hz. Asimismo, existe una opción para que el teléfono haga esto de manera automática (depende del contenido que veas).

En mis pruebas fue difícil diferenciar si usaba una u otra configuración cuando el modo automático estaba activado; lo importante es que el teléfono ofrece una gran calidad, pues cada animación se veía muy bien.

El panel tiene pocos biseles —algo que me encantó—, mientras que sus curvas y contrastes facilitan su visualización. Eso sí, cuando estás bajo el sol puede que la pantalla no se vea tan bien.

El Axon tiene un tamaño ideal, fácil de sostener con una mano y en general cómodo en el uso diario; desde el primer momento se siente como un celular prémium.

Rendimiento y batería

Al incorporar el procesador Snapdragon 888 con 5G, el teléfono cumple las expectativas con creces. Al ejecutar diferentes actividades no noté ningún tipo de ralentización. Los videojuegos se ven y se sienten bien gracias no solo al chip o la memoria RAM del dispositivo, que en este caso fue de 8GB, sino a la gran pantalla.

ZTE Axon 30 Ultra 5G
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El ZTE Axon 30 Ultra 5G puede adquirirse en versiones de 8, 12 y 16GB de RAM, y almacenamiento de 128 GB, 256 GB y hasta 1TB, aunque algo que tal vez no le gustará a muchos es que no incorpora ranura para tarjeta microSD, una constante en los teléfonos más caros.

Este teléfono tiene una batería de 4,600 mAh que en mis pruebas me permitió llegar al final del día sin problemas, y en ocasiones, incluso a la mañana siguiente sin necesidad de carga. Sin embargo, si tienes una actualización de pantalla dinámica activada o mayor a 60 Hz es posible que la batería se agote rápidamente.

El “ultra” de ZTE no tiene carga inalámbrica, pero incorpora carga rápida de 65 vatios y, a diferencia del Galaxy S21 Ultra, el cargador sí está incluido en la caja.

Me gustó que ZTE incorporó Android 11, y aunque no es una versión totalmente pura, luce moderna, no es invasiva y tiene acceso directo a la Google Play Store, algo que no podemos decir de otros competidores asiáticos como Huawei.

No obstante, debes tener en cuenta que el ZTE Axon 30 Ultra 5G no es compatible con todas las redes 5G, por lo que tendrás que revisar este detalle antes de adquirirlo. En Estados Unidos no puede conectarse a la red 5G de Verizon, aunque sí a la de AT&T y solo a una de las frecuencias de T-Mobile.

Especificaciones ZTE Axon 30 Ultra 5G

  • Pantalla de 6.67 pulgadas, AMOLED, 144 Hz, 1,080 x 2,400 pixeles
  • Procesador: Snapdragon 888 5G
  • RAM: versiones de 8, 12 y 16 GB
  • Almacenamiento: versiones de 128 GB, 256 GB y 1TB
  • No posee microSD
  • Cámara principal: cuatro sensores de 64 MP (f/1.6), 64 MP (f/1.9), 8 MP (f/3.4) y zoom óptico 5x y 64 MP (f/2.2)
  • Cámara frontal: 16 MP
  • No posee puerto para audífonos
  • No tiene resistencia al agua
  • Conectividad: Wi-Fi, 5G, Bluetooth 5.2, NFC, USB-C
  • Sensor de huellas en la pantalla
  • Batería: 4,600 mAh, carga rápida de 65 vatios

Cuatro cámaras con buen software 

ZTE apostó por colocar cuatro cámaras en este teléfono que dan muy buenos resultados: tres sensores de 64 MP (el regular, un gran angular y uno para retratos), además de uno de 8 MP telefoto con zoom óptico 5x.

En general, las fotografías con este celular se ven muy bien. Incluye modo noche y su cámara agrega video borroso, que se ve bastante decente también. En ocasiones, tanto el software como la propia calidad de las fotos me recordaron a la serie P de Huawei.

Aquí puedes ver algunas fotografías tomadas con el celular para que lo juzgues por ti mismo.

Conclusiones y precio

El ZTE Axon 30 Ultra 5G es un teléfono que impacta, ya que se trata de una buena alternativa de la gama alta a un precio mucho más económico. Por $750 dólares puedes comprar un celular que tiene casi todo lo que necesitas, menos resistencia al agua ni carga inalámbrica.

El precio inicial del Galaxy S21 Ultra es de $1,199 dólares, y aunque incluye algunas mejoras en rendimiento, software y cámaras, el ZTE es una buena opción por un mejor precio.

César Salza
Ex escritor de Digital Trends en Español
César es un periodista de origen venezolano. Trabajó durante 11 años en diferentes medios de comunicación en España, en…
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más