Skip to main content

Reparten paquetes con drones ahora mismo en Ohio

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Muchas empresas, desde Amazon a Airbus, están considerando la posibilidad de usar drones para entregar sus paquetes, pero más que pensar y hablar, Workhorse Group ya lo está haciendo… a pequeña escala, claro: pero, al menos, algo es algo. La compañía se ha asociado con la Administración Federal de Aviación y la ciudad de Loveland, Ohio para llevar a cabo un programa piloto de entrega de paquetes mediante drones.

Los residentes de Loveland (cerca de Cincinnati) pueden optar por el programa y recibir sus paquetes por drones. Esto se consigue mediante una aplicación dedicada y conectada a «plataformas existentes de comercio electrónico en línea», según ha dicho la empresa en un comunicado de prensa, aunque la compañía no mencionó ningún minorista específico. Los clientes también pueden usar la aplicación para establecer una ubicación de entrega, supervisar el progreso de ésta y recibir una fotografía a modo de confirmación, una vez que se haya entregado el paquete.

Workhorse Horsefly Autonomous Drone Package Delivery

Los drones Workhorse HorseFly utilizados en el programa piloto tienen ocho hélices y están hechos de fibra de carbono, además de contar con capacidad de navegación GPS autónoma y cámaras infrarrojas para el aterrizaje. Un HorseFly puede entregar un paquete de 10 libras, volar a una velocidad máxima de 50 mph, y mantenerse en el aire durante 30 minutos, de acuerdo con Workhorse.

Recommended Videos

Los drones despegan desde furgonetas de reparto de Workhorse, todo como parte del llamado sistema de entrega de «última milla». Hacer que los drones hagan parte del trabajo ahorrará dinero, dijo Workhorse, que espera que el HorseFly cueste solo 3 centavos por milla para operar. Los drones se lanzan desde la parte posterior del techo de una furgoneta y regresan allí después de entregar sus paquetes para recargarse. Manipuladores remotos controlarán por video de cada entrega para juzgar la efectividad y la seguridad del servicio. Los drones también deben permanecer en línea de visión en todo momento.

Esta no es la primera vez que Workhorse ha probado la entrega de drones. El año pasado, la compañía se asoció con UPS para una prueba a pequeña escala. Un HorseFly entregó con éxito un paquete desde el techo de una furgoneta de UPS en Lithia, Florida. Esto sirvió como una importante prueba-concepto, pero Workhorse espera recabar mucha más información con su proyecto piloto de Ohio.

«Los datos del programa piloto proporcionarán información esencial sobre las preferencias de los consumidores, así como el resultado en el mundo real para respaldar casos de uso ampliado de entrega de drones con la FAA», dijo Workhorse. Podría ser un paso importante para comercializar la entrega de drones, si otras compañías no lo hacen primero.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más