Skip to main content

ID.4 GTX: el primer eléctrico de Volkswagen en recibir toques deportivos

El ID.4 recién obtuvo el premio al auto del año. Solo fue cuestión de días para que Volkswagen lanzara una versión con toques deportivos, y con la gama R y la cantidad de siglas dentro de la marca, era casi obligatorio presentar algo más agresivo.

Volkswagen ID.4 GTX front end
Volkswagen

Volkswagen dotó al ID.4 GTX con ciertos acentos que apuntan a la deportividad. Los rines de serie de 20 pulgadas o los opcionales de 21, las siglas GTX y las luces traseras oscurecidas con la luz de freno en forma de X son algunos de los cambios sutiles que te harán saber que se trata de un modelo especial.

En el GTX hay toques diferenciadores respecto al ID.4: el volante con tonos en rojo y las siglas en la parte baja, nomenclatura que se repite en los asientos, los cuales se esperaba estuvieran forrados con vestiduras a cuadros, algo que ha caracterizado al GTI durante años.

La adición de un segundo motor es el cambio principal en lo que al tren motriz respecta. Mientras el ID.4 cuenta con solo uno en sus versiones de entrada, el GTX incluye uno adicional para el extra de potencia, así como un sistema de tracción integral, por lo que promete un desempeño buscado por los entusiastas (solo falta agregar los ruidos mecánicos que disfruta cualquier apasionado de los autos).

Además de la falta de sonido proveniente de la ausencia de pistones, VW te recuerda que estás en un eléctrico con el buen detalle que dejaron en el pedal de freno y acelerador, que simulan los botones de pause y play, respectivamente. Un toque distintivo de los modelos ID de Volkswagen.

Volkswagen ID.4 GTX rear view
Volkswagen

La adición de la denominación GTX al portafolio de la marca apunta una vez más a las intenciones del grupo: para 2030, 70 por ciento de sus ventas serán autos eléctricos. “El miembro más emocional de la familia ID hasta el día de hoy muestra que la movilidad eléctrica y un rendimiento deportivo, no son mutuamente excluyentes”, dijo Ralf Brandstätter, CEO de Volkswagen.

Especificaciones:

  • 296 caballos de potencia.
  • Tracción integral.
  • Un motor para cada eje.
  • Batería de 77 kWh.
  • Rango de 298 millas.
  • De 0 a 60 millas por hora en 6.2 segundos.
  • Velocidad máxima de 112 mph.

Recomendaciones del editor

Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
ID Aero: el nuevo y elegante concepto de sedán eléctrico de Volkswagen
volkswagen sedan electrico id aero

La marca alemana Volkswagen está empecinada en pisar fuerte en el concepto eléctrico para los próximos años, y este 27 de junio mostró el nuevo concepto de sedán eléctrico llamado ID Aero.

Se espera que en 2023 comience la fabricación en serie del vehículo en China.

Leer más
El proyector 4K UST de LG solo necesita 55 centímetros en la pared
lg proyector 4k ust cinebeam

El nuevo proyector láser 4K insignia de tiro ultracorto (UST) de LG, el CineBeam HU915QE, establece algunos puntos de referencia nuevos e impresionantes, con 3.700 lúmenes de brillo reclamado y la capacidad de colocarse tan cerca como 55 centímetros de distancia de una pared. A esa distancia, puede crear una imagen de 228 cms, pero si la mueve un poco más lejos, a una distancia de 180 cms, ese tamaño de imagen puede aumentar a 304 cms. Todavía estamos esperando saber cuánto quiere LG para el HU915QE, pero la compañía dice que estará disponible para ordenar antes de finales de junio de 2022.

Los proyectores UST son la solución perfecta para aquellos que anhelan tamaños de imagen súper grandes para sus películas, deportes y juegos, y que no quieren lidiar con un proyector en el medio de su habitación o suspendido de su techo. LG no es ajeno a los proyectores UST impulsados por láser y ha producido varios modelos en los últimos años. El HU915QE es el segundo y más avanzado proyector LG UST que se anunciará en 2022, sigue al CineBeam HU715Q lanzado anteriormente, que solo entrega 2.500 lúmenes.

Leer más
El Nissan Leaf actualizado debuta en el Auto Show de Nueva York
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 07

El Nissan Leaf, uno de los vehículos pioneros de la movilidad eléctrica a nivel mundial, recibió una actualización que no solo implica ligeros cambios de apariencia, sino también una muy necesaria simplificación de su línea que hará más fácil la toma de decisiones a sus compradores. El modelo nuevo para 2023 debutó en el Auto Show de Nueva York.

Los cambios en la segunda generación del Leaf, presentada en octubre de 2017 como modelo 2018, llegan en anticipación al lanzamiento de la Nissan Ariya, una atractiva crossover que luego de su lanzamiento como modelo 2023 pasará a ser el segundo vehículo eléctrico de Nissan y le robará mucho protagonismo al modesto Leaf.  

Leer más