Skip to main content

¿Se viene una camioneta Volkswagen? Eso sugiere su concepto Atlas Tanoak

Hemos escuchado durante años rumores de que Volkswagen volverá al segmento de las camionetas, pero esto nunca se han materializado. El Advanced Activity Concept (AAC) del 2000 sigue siendo solo eso: un concepto. El Amarok —lanzado en el extranjero en 2010— nunca desembarcó en nuestras costas. Pero este año, los rumores parecen tener mayor consistencia. El fabricante alemán acaba de presentar una camioneta llamada Atlas Tanoak en el Salón del Automóvil de Nueva York.

Recommended Videos

Nombrada así por una especie de árboles, la Atlas Tanoak se extiende por 214 pulgadas de largo, casi 80 pulgadas de ancho y 72 pulgadas de alto. Es una camioneta mediana-grande, lo que significa que compite (al menos, teóricamente) en el mismo segmento que la Chevrolet Colorado y la Toyota Tacoma. Pero hay un giro en la trama: se monta en una plataforma unibody, lo que la convierte en un rival directo de la Ridgeline de Honda.

En cualquier caso, Volkswagen diseñó la Tanoak pensando en la practicidad. La plataforma de carga es lo suficientemente grande como para almacenar bicicletas con el portón trasero cerrado. Bajarlo deja el suficiente espacio como para meter allí una cuatrimoto. Y aunque está basado en el Atlas, los dos modelos comparten muy pocas señales de estilo. El Tanoak luce un diseño más libre, con revestimientos de plástico negro en todas partes y paneles de carrocería cincelados. Las inserciones de luces en la parrilla hacen que la camioneta esté en línea con el Atlas Cross Sport, un concepto que también se ha presentado en Nueva York.

La configuración de doble cabina crea un espacioso interior para cinco pasajeros. Es resistente, sobre todo, pero la Tanoak no escatima en tecnología. Cuenta con el grupo de instrumentos digitales disponible en varios productos de Volkswagen y Audi, así como una pantalla táctil grande —tipo tableta— que ejecuta el sistema de infoentretenimiento.

El concepto esconde un hardware bastante realista, incluidos los componentes que ya están en producción. Al igual que el SUV Atlas, la Tanoak se monta en la plataforma modular MQB de Volkswagen. La potencia la saca de un motor V6 3.6 litros con aspiración natural (léase: no turbo) que canaliza 276 caballos de fuerza y ​​266 libras-pie de torque a las cuatro ruedas mediante una transmisión automática de ocho velocidades y el sistema de tracción total 4Motion de Volkswagen. ¿Te suena familiar? Seguro; es exactamente la misma configuración que se ofrece en las variantes de mayor especificación del SUV Atlas.

«El Atlas producido por Volkswagen en Estados Unidos tiene el potencial de convertirse en una familia-modelo», explicó la compañía en un comunicado. Ya sabemos que un modelo de cinco plazas presentado de antemano por el concepto Cross Sport se unirá al modelo de siete plazas en los concesionarios el próximo año. ¿Podría la alineación incluir una camioneta? No sabemos con seguridad, ya que Volkswagen aún no lo ha decidido. Pero desde ya cruzamos los dedos porque así sea.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
¿Qué significa la letra S en un coche automático?
¿Qué significa la letra S en un coche automático?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra S en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es probable que tu auto, especialmente si es un modelo deportivo o uno de gama alta, tenga una S debajo de la letra D. Descuida, aquí sabrás para qué sirve y en qué escenarios podrías utilizar este cambio.
¿Qué significa la letra S en un coche automático?

A diferencia de un auto con transmisión manual en el que los cambios se realizan a las revoluciones que el conductor o conductora elija, en un coche automático se prioriza realizar los cambios a revoluciones bajas, típicamente antes de las 3,000 o debajo de las 3,500 cuando se exige al auto.

Leer más
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido y para qué sirve?
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra B en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es muy probable que tu híbrido incluya una B o una S que podría confundir a algunos conductores y conductoras. Descuida, estamos para ayudarte.
Las letras en la palanca de un coche híbrido

Primero, vamos a lo básico. Para este texto usaremos como ejemplo un híbrido Toyota, donde encontraremos, en la palanca, las letras R, N, D y B, así como la P como un botón a un lado de la palanca.

Leer más
Mejores scooters eléctricos que puedes comprar en 2025
Apollo Go Portada

Si estás buscando un scooter eléctrico en 2025, tienes más opciones que nunca. Ya sea que necesites uno ligero para llevar a todas partes, uno con gran autonomía para recorrer la ciudad sin preocuparte por la batería o simplemente el más barato sin sacrificar calidad, aquí te ayudamos a encontrar el modelo perfecto. Reunimos los mejores scooters eléctricos disponibles en 2025 según diferentes categorías, para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Apollo Go
El mejor scooter en general

El Apollo Go destaca por su calidad de construcción y sus características premium. Desde sus luces de señalización en el manillar hasta su elegante plataforma y pantalla LED, este scooter refleja la innovación de la marca. Además, incluye un soporte Quad Lock para sujetar el teléfono como pantalla de visualización.

Leer más