Skip to main content

Voitures Extravert convierte tu Porsche 911 vintage en un EV con todas las de la ley

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Así como la fabricación de cerveza, esto de restaurar y actualizar los antiguos modelos Porsche 911 se ha ido poco a poco convirtiendo en un auténtico negocio “casero”. Eso sí, nadie hace esto tan bien como Voitures Extravert. La compañía holandesa fue fundada para mantener estos autos deportivos clásicos en la carretera, incluso si la combustión interna llega a prohibirse algún día en los centros urbanos europeos. Por ello —y previendo—, Voitures Extravert quita los seis cilindros en línea y los reemplaza por motores eléctricos.

La compañía llama a su 911 eléctrico Quintessenza, y está disponible en dos configuraciones. El Quintessenza SE, el cual está diseñado para parecerse a un 911 de 1960, y el Quintessenza TE, que toma prestadas características de estilo de modelos de los años ochenta. Voitures Extravert usa 911 originales, los cuales serían muy caros de restaurar de otra manera. En verdad, nadie quiere destrozar automóviles tan únicos.

Ambos modelos Quintessenza tienen un paquete de baterías de 60 kilovatios-hora que proporciona un rango de 400 kilómetros (250 millas). Voitures Extravert también presume de un sprint 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) de 6.0 segundos, y una velocidad máxima de 200 km/h (124 mph). No es muy rápido para los estándares actuales, pero es más que apropiado para la era de la cual provienen estos modelos. Además, no está nada mal, teniendo en cuenta el peso adicional de las baterías.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y hablando justamente de baterías: Voitures Extravert las ubica en todo el automóvil, lo que permite una distribución de peso delantera/trasera de 50/50. Este es un gran logro para un 911, ya que estos autos suelen ser muy pesados en la cola, debido a sus motores montados en la parte trasera. Voiture Extravert también adapta a sus automóviles frenos mejorados y amortiguadores ajustables, así como prestaciones de comodidad como la dirección asistida y el aire acondicionado.

¿Te interesa? Pues ve sacando tu chequera: un 911 eléctrico de Voitures Extravert cuesta 300,000 euros, aproximadamente $370,000 dólares al cambio actual. Ese precio incluye el costo del automóvil original, que proviene de fuentes de Voitures Extravert. El producto final viene con una garantía de cinco años o 62,000 millas.

Voitures Extravert planea fabricar solo cinco autos este año, todos los cuales están ya encargados. La compañía ya está recibiendo los pedidos para la producción de 12 autos el próximo año. Para 2020, Voitures Extravert espera poder crear tres autos por mes. La compañía no está sola en su esfuerzo por electrificar a los clásicos: compañías como Kreisel Electric de Austria se especializan en conversiones de automóviles de gasolina a eléctricos. Algunos dicen que es algo que se puede hacer en casa, con conocimientos y tiempo libre. Viendo las fotos, no nos queda tan claro.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más