Skip to main content

Así puedes rastrear el viaje de Santa Claus desde tu auto

En la Nochebuena de 1955, el coronel Harry Shoup del Centro de Operaciones del Comando de Defensa Aérea Continental o CONAD por sus siglas en inglés, en Colorado Springs, recibió una llamada a su número secreto de emergencias. En el otro lado de la línea estaba un niño, quien le preguntó si él era Santa Claus

Coronel Harry Shoup. NORAD

El pequeño había marcado el número telefónico que aparecía en un anuncio publicado por la cadena de tiendas Sears en un periódico local, en el que instaban a los niños a hablar con Santa Claus. El cartel de la tienda mostraba por error el número del teléfono rojo del coronel Shoup como el “teléfono privado” de Santa.

Shoup le explicó al niño que Santa había comenzado su travesía esa noche y no podía hablar, pero consciente de la avalancha de llamadas que recibirían ese día ordenó a sus operadores que calcularan la ubicación de Santa y le dieran la información a cada niño que llamara. Desde ese entonces Shoup fue conocido como el “Coronel Santa”.

Fue así que lo que comenzó con una llamada equivocada se convirtió en una tradición que sobrevivió incluso la transformación de CONAD en 1958 al Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte o NORAD por sus siglas en inglés. 

NORAD es una operación binacional que vigila los cielos y mares de Norteamérica en busca de aproximaciones aeroespaciales o marítimas no autorizadas a los territorios de Estados Unidos y Canadá; coordina otros comandos para abordar las posibles amenazas. 

Sesenta y seis años después de la llamada equivocada, NORAD continúa con la localización y protección de Santa Claus cada Navidad gracias a sistemas satelitales y radares de alta potencia, mientras hace su viaje anual navideño en el que reparte regalos a los niños de todo el mundo. 

En 2009 OnStar, el servicio de comunicaciones de emergencia al vehículo por suscripción de General Motors, se asoció con NORAD a fin de expandir el servicio de información de rastreo de Santa Claus a los miles de niños que por algún motivo están en un vehículo durante Nochebuena. Desde hace 12 años, los suscriptores de OnStar y sus familias pueden presionar el botón azul del servicio en sus vehículos para conocer la ubicación de Santa mientras reparte regalos. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

OnStar tiene incluso un asesor especial cuyo trabajo es calmar los nervios de aquellos niños que por encontrarse de viaje o por haberse mudado recientemente temen que Santa no los pueda encontrar.

Las personas que no están en su vehículo, o que no estén suscritas a OnStar, pueden llamar al (877) 446-6723 o visitar Noradsanta.org para verificar el progreso del viaje de Santa. También pueden visitar @NORADSanta en Facebook y Twitter con el hashtag #NORADTracksSanta para enterarse de su ubicación, la cual será actualizada de manera continua.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más