Skip to main content

El vehículo pájaro que podría revolucionar el transporte aéreo en África

La compañía africana Phractyl presentó un innovador diseño conceptual de un vehículo eléctrico volador. Se trata de Macrobat, un avión de despegue y aterrizaje casi vertical cuyo revolucionario diseño parece un pájaro con alas y patas similares a las de las aves.

Por ahora, este vehículo es solo un diseño conceptual con el que tres ingenieros han querido aportar una solución al problema del transporte y traslado de mercaderías y vacunas en el continente africano.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La idea es que a través de este medio de transporte las personas puedan moverse con facilidad por África. El diseño de la aeronave también permitiría que se pueda supervisar desde el aire el estado de las insfraestructuras luego de una tragedia, aplicar pesticidas a los campos agrícolas y movilizar ayuda en situaciones de emergencia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El invento también pretende fomentar la creación e innovación en este mismo territorio. De acuerdo con sus creadores, se trata de una “solución africana para un problema africano”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En un video publicado por los autores se puede apreciar que el avión cuenta con dos alas, una pequeña cabina y un tren de aterrizaje también singular. Además, es un vehículo 100 por ciento eléctrico, ya que “las soluciones para mejorar el mundo no deberían perjudicar al planeta”, explican los ingenieros.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por ahora, este eVTOL se encuentra en la fase de pruebas para desarrollar su sistema de propulsión. “Actualmente estamos trabajando para construir un prototipo a escala del Macrobat para demostrar el rendimiento de vuelo”, explican quienes están detrás de este ambicioso proyecto.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más