Skip to main content

Uber suspendió función de la app por culpa del COVID-19

Una de las compañías que ha debido extremar sus medidas de seguridad para evitar más contagios de coronavirus es Uber. Como casi todas las plataformas de movilidad, la empresa tiene un estricto protocolo para que los socios conductores y los pasajeros tomen los resguardos en los viajes.

Por eso, este martes 17 de marzo, anunciaron la suspensión del servicio Uber Pool, que permite que hasta tres pasajeros viajen en el mismo vehículo, en una función compartida que permite acaparar costos y ayudar a la movilidad urbana.

Recommended Videos

La medida será efectiva para Estados Unidos y Canadá.

«Nuestro objetivo es ayudar a aplanar la curva de propagación de la comunidad en las ciudades que servimos», dijo el vicepresidente senior Uber Rides and Platform Andrew Macdonald en un comunicado entregado a Reuters.

Un portavoz además dijo que medidas similares fuera de EE. UU. y Canadá se evaluarían caso por caso.

Recordemos las medidas adoptadas por Uber en esta pandemia

  • Apoyo a las autoridades de salud: “Tenemos un equipo disponible 24/7 para apoyar a las autoridades de salud pública en su respuesta a la epidemia. Al trabajar con ellos, podemos suspender temporalmente las cuentas de los conductores que se confirmó que se contrajeron o estuvieron expuestos a COVID-19. También estamos consultando con un epidemiólogo para asegurarnos de que nuestros esfuerzos como empresa se basen en el asesoramiento médico”.
  • Cualquier conductor o repartidor que haya sido diagnosticado con COVID-19 o que una autoridad de salud pública le pida que se aísle individualmente recibirá asistencia financiera por hasta 14 días mientras su cuenta esté en espera. “Ya hemos ayudado a los conductores en algunas áreas afectadas y estamos trabajando para implementarlo rápidamente en todo el mundo”, afirmó la empresa.
  • Apoyo en terreno: “Estamos trabajando para proporcionar a los conductores desinfectantes para ayudarlos a mantener sus autos limpios. Los suministros son muy limitados, pero nos estamos asociando con fabricantes y distribuidores para obtener la mayor cantidad posible. Vamos a priorizar la distribución a los conductores en las ciudades con mayor necesidad”.
  • Ayudar en la entrega de Uber Eats: “(Los usuarios) pueden incluir una nota como ‘Por favor, deja mi pedido en la puerta’ o ‘toca el timbre y déjela en el vestíbulo’. Puedes acceder a dichas instrucciones en la aplicación bajo la opción Nota del cliente”.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Ángel de la Independencia del DF mexicano se cae…por una película
dilema airbnb mexico ciudad de m  xico

Un episodio controvertido sufrió el archiconocido Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, luego de que múltiples reportes en redes sociales indicaran que se había caído.

El Monumento a la Independencia o Columna de la Independencia, conocida como El Ángel o El Ángel de la Independencia, es una columna honoraria que se encuentra en la Ciudad de México, en la glorieta localizada entre el cruce de la avenida Paseo de la Reforma y las calles Río Tíber y Florencia.

Leer más
La música de los 90’s está en peligro por culpa de los discos duros
musica de los noventa peligro culpa discos duros pearl jam

Si eres fanático del rock de los noventa y creciste en esa época, esta noticia te pondrá en alerta, ya que toda la mejor música de esa década podría perderse para siempre por culpa de los discos duros.

Esto porque alrededor de una quinta parte de los discos duros que recibe de la industria de los medios de comunicación para su servicio están completamente muertos, dijo la compañía de gestión de información empresarial Iron Mountain.

Leer más
Uber acaba de recibir una multa masiva de 320 millones de dólares. He aquí por qué
Uber

Uber se enfrenta a una multa de 290 millones de euros (unos 320 millones de dólares) por violar las leyes de protección de datos de la UE.

Esa es la historia básica, pero para entender los detalles que hay detrás, primero hay que saber qué es el RGPD. Se trata del Reglamento General de Protección de Datos, una política implementada en la UE en mayo de 2018. Si bien estamos acostumbrados a jugar rápido y suelto con la privacidad del consumidor en los EE. UU., la UE tiene un enfoque diferente, y uno que, hasta ahora, ha funcionado bien.

Leer más