Skip to main content

IMDb cambia sistema de calificación por culpa de La Sirenita

El estreno de la versión live-action de La Sirenita no ha sido lo que los fanáticos esperaban, ya que la historia por alguna razón, que es la adaptación del clásico animado de 1989, se ha llenado de críticas en redes sociales y sobre todo en plataformas como IMDb.

El remake de acción en vivo de Disney se estrenó ampliamente el 26 de mayo, y desde entonces ha recibido más de 32,000 calificaciones en IMDb, donde actualmente se encuentra en un 7 de 10. De ellos, más de 13,000 le dieron a la película 1 estrella. Un pequeño aviso en la parte superior de la página de calificaciones dice: «Nuestro mecanismo de calificación ha detectado actividad de votación inusual en este título. Para preservar la fiabilidad de nuestro sistema de calificación, se ha aplicado un cálculo de ponderación alternativo».

De acuerdo con las preguntas frecuentes de IMDb, el sitio publica «promedios de votos ponderados» y notifica que «cuando se detecta actividad de votación inusual, se puede aplicar un cálculo de ponderación alternativo para preservar la confiabilidad de nuestro sistema». El sitio no dice qué tipo de mecanismo utiliza para calificar las películas.

#LaSirenita | Tráiler Oficial | Subtitulado

Otros sitios de revisión han sido golpeados con oleadas masivas de sentimiento anti-La Sirenita. Deadline informó que el aviso de IMDb aparece en las versiones de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Brasil y México del sitio.

Los usuarios de Reddit en el subreddit r / boxoffice notaron que el sitio francés AlloCiné también publicó una declaración similar a la de IMDb. El aviso dice: «Actualmente, observamos una distribución inusual de calificaciones en esta película, lo que debería alentar la precaución. Te animamos a formarte tu propia opinión sobre la película».

La historia sigue a Ariel, una sirena curiosa y rebelde que se enamora del príncipe humano Eric y hace un trato con la bruja del mar Úrsula para convertirse en humana por tres días. La película está dirigida por Rob Marshall y protagonizada por Halle Bailey como Ariel, Jonah Hauer-King como Eric, Melissa McCarthy como Úrsula y Javier Bardem como el rey Tritón. La película se estrenará el 26 de mayo de 2023 y promete ser un espectáculo musical y visual que encantará a los fans de la versión original y a los nuevos espectadores.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La fortuna de Mark Zuckerberg cae en picada por culpa de Facebook
Mark Zuckerberg

Las últimas semanas no han sido las mejores para Mark Zuckerberg, al menos no en lo que tiene que ver con sus empresas y patrimonio. Según Business Insider, la fortuna del creador de Facebook ha perdido $19,000 millones de dólares desde mediados de septiembre.

Este número se vio engrosado por la caída de Facebook del 4 de octubre, que hizo decrecer el precio de las acciones de la empresa en 5 por ciento y que se tradujo en una reducción $7,000 millones de dólares para el propio Zuckerberg.

Leer más
La Tierra deja de brillar por culpa del cambio climático
Imagen de la Tierra vista desde el espacio

En los últimos 20 años, los efectos del calentamiento global y el cambio climático han afectado a la Tierra más allá de lo que el ser humano percibe en la superficie del planeta: en relación con la galaxia, nuestra casa comienza a oscurecerse.

¿Cómo que la Tierra se oscurece? Un nuevo estudio publicado en la revista Geophysical Research Lettesr indica que ha habido una caída significativa en la reflectancia de la Tierra o albedo en las últimas dos décadas.

Leer más
Cambio climático reducirá efectos de El Niño y La Niña
cambio climatico el nino la nina us weather hurricane

Una de las consecuencias del cambio climático tiene que ver con El Niño y La Niña. Según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change, el calentamiento global hará que ambos fenómenos ocurran de manera mitigada y mucho menos marcada respecto a como han sido hasta ahora.

El equipo de investigadores de universidades de Corea del Sur, Alemania y Hawái realizó una serie de simulaciones de comportamiento del clima mediante el uso de una supercomputadora. Durante un año, se recopilaron más de dos cuatrillones de bytes de datos y los científicos se enfocaron en estudiar cómo los fenómenos de El Niño y La Niña podrían cambiar con el aumento de temperatura del planeta.

Leer más