Skip to main content

Uber te llevará carne a tu casa

UberEats ya está funcionando en 36 ciudades de 6 países y está buscando fortalecer su servicio expandiéndolo a otras 31 ciudades en 24 países.

Algunas vacantes laborales vistas por Reuters sugieren que UberEats estaría buscando diversificar su compañía y fortalecer esta categoría de servicios.

Recommended Videos

Relacionado: Compra con VISA para ganar crédito en Uber

Esta es una movida que sin duda pone a temblar a otros rivales de esta categoría. Uber se ha transformado en un negocio competitivo y planea lanzar UberEats en 16 ciudades de 12 países de Europa, entre ellos Madrid, y Manchester.

También operará en 11 ciudades de Asia, entre ellas Tokyo y Hong Kong. A la lista de posibles ciudades para expandir su servicio se unen Dubai, Ciudad de México y dos ciudades en Sudáfrica.

De acuerdo a Reuters, las vacantes en Uber y en otros sitios web para encontrar personal indican que la compañía basada en San Francisco busca talento para vacantes en UberEats, incluyendo ciclistas y gerentes generales, así como en ventas y mercadeo.

El Gerente de UberEats en Europa, Jambu Palaniappan,dio recientemente una pista al decir a la agencia de noticias que había un “mapa de expansión agresivo”, que  incluía “múltiples” ciudades y países a finales de este año.

UberEats se asocia con restaurantes populares con el fin de entregar a domicilio ordenes de clientes hambrientos en un lapso de 30 minutos. En algunas ciudades incluso hay servicio de 10 minuto.

En la aplicación, se puede seleccionar el restaurante, el plato que deseas y con solo pulsar unas cuantas veces, tu comida estará en camino. Puedes incluso rastrear tu orden a medida que va llegando. En los Estados Unidos, se cobran $5 dólares por el domicilio.

Uber Eats inició operaciones en Santa Mónica en el 2014 como “UberFresh”, antes de empezar a operar en San Francisco, Nueva York, Chicago y Austin.

La primera expansión internacional inició en Paris, Melbourne y Londres. Al principio, el servicio funcionó como parte de la aplicación principal de Uber, pero al percatarse de que era un negocio bastante rentable, la empresa decidió lanzar una aplicación aparte para UberEats.

Relacionado: Uber lanzará su primer flota de taxis autónomos este mes

Uber lanzó la aplicación para iOS y Android en marzo de este año.

La expansión de Uber a esta área le pondrá presión a otras empresas que ya operan de esa forma. Amazon también busca expandir su servcio de entrega de comida a domicilio, la cual fue lanzada en septiembre del 2015.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más