Skip to main content

Transforma tu bicicleta en una eBike en 60 segundos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Muchas opciones populares de transporte se están cambio a la energía eléctrica, y las bicicletas definitivamente no se están quedando atrás. Ahora, si no estás interesado en gastar dinero en una bicicleta totalmente eléctrica, una compañía llamada GeoOrbital puede tener la solución perfecta para ti.

La rueda GeoOrbital es un producto totalmente eléctrico, el cual se acopla prácticamente sobre cualquier bicicleta en el sitio de la rueda delantera. Y así, en menos de 60 segundos, la rueda GeoOrbital te da la posibilidad de dejar de sudar… si lo que quieres es transportarte y no ejercitarte, claro.

Relacionado: Alemania construye autopistas para bicicletas

La rueda GeoOrbital es propulsada por un motor de 500W DC sin escobillas, y una batería Panasonic 36V de iones de litio, la cual puede durar alrededor de 30 millas con una sola carga, o 50 millas, si de vez en cuando ayudas y pedaleas también un poco. No estamos aquí hablando de grandes velocidades, pero ir de cero a 20 millas por hora en sólo seis segundos es bastante bueno para una bicicleta.

Toda esa potencia está escondida en un”engranaje” triangular que sustituye los radios de una rueda normal. El tener baterías adicionales podrán ayudar a contar con más energía por más tiempo, pero incluso sin el apoyo eléctrico, tú ya sabes que cuentas con ruedas y pedales para llegar a destino.

El diseño orbital de la rueda se hizo muy popular recientemente por las motos de luz de la película TRON: Legacy (2010). La única parte del sistema GeoOrbital que no se encuentra dentro de la rueda es una pieza del acelerador, el cual se sujeta en el manillar, y cuenta con un botón de encendido y una serie de pequeñas luces para indicar el estado de carga de la batería.

GeoOrbital dice que también ha resuelto el problema de los pinchazos y los constantes controles de presión de neumáticos, asuntos que los ciclistas deben enfrentar frecuentemente. Con una cubierta de espuma de alta densidad, GeoOrbital se siente y actúa como un neumático de bicicleta normal. Además, un puerto USB integrado en la rueda GeoOrbital te permitirá cargar tu teléfono mientras viajas, o incluso conectar otras las luces para los paseos nocturnos.

Relacionado: La nueva moto de Darth Vader que viene con un sable de luz

Desde su presentación hecha ayer, GeoOrbital ya se acerca rápidamente a los $150,000 de financiación, bastante más que su objetivo original de fondos de $75,000. Casi tres rondas completas de objetivos, y las reservas anticipadas están a punto de colgar el cartel de “Out of Stock”, por lo que debieras reservar pronto tu GeoOrbital en Kickstarter por $699 dólares, antes que sea demasiado tarde. Se espera que llegue a costar $950 dólares cuando salga al mercado, por lo que todavía hay grandes descuentos a cambio de ayudar a sacar adelante este proyecto.

Y aunque en el mercado existen ya otros sistemas de modificación de bicicletas tradicionales para convertirlas en eléctricas, el inmenso apoyo recibido a través de Kickstarter sugiere que los consumidores continúan buscando un ajuste aún más perfecto. Como GeoOrbital, posiblemente.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más