Skip to main content

Toyota actualiza su Yaris y pone lo último en seguridad al alcance de las mayorías

toyota yaris renovado 2017 4 970x647 c
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Toyota ha actualizado ampliamente la versión europea de su modelo Yaris. El renovado hatchback hará su debut público el próximo mes durante el Salón del Automóvil de Ginebra.

En el exterior, el Yaris trae una delantera retocada con unos nuevos faros y luces traseras también rediseñadas, las cuales se extienden en la escotilla para enfatizar el ancho de este carro de ciudad. El interior está decorado con nuevas piezas de acabado, controles más fáciles de usar y una pantalla de información TFT integrada en el panel de instrumentos. Toyota asegura que todas las variantes de Yaris son más silenciosas que antes.

Relacionado: Puede que el nuevo Shooting Brake GT86 sea lo que has estado esperando

Bajo el cofre nos encontramos con el nuevo cuatro cilindros de 1.5 litros desarrollado específicamente para reemplazar la unidad de 1.3 litros del modelo actual. Genera 111 caballos de fuerza y ​​100 libras-pie de par a 4,400 rpm. El Yaris ahora alcanza las 62 mph de una parada en 11 segundos, 0.8 segundos más rápido que el modelo saliente. La tracción delantera y la transmisión manual vienen de serie.

Además, un modelo híbrido gasolina-eléctrico estará también disponible, aunque las especificaciones técnicas del mismo aún no se conocen.

Para los aficionados a la velocidad, el punto culminante de la alineación actualizada de Yaris es un modelo de rendimiento desarrollado con el equipo WRC de Toyota. Hecho para plantar cara al Ford Fiesta ST, el modelo —aún sin nombre— está equipado con un motor turbo de cuatro cilindros que ofrece más de 210 caballos de fuerza.

El Yaris es una prueba de que las prestaciones de seguridad de alta tecnología, vistas previamente sólo en vehículos grandes y caros, están llegando también a modelos más económicos. De hecho, viene ahora de serie el Toyota Safety Sense, un conjunto de ayudas de conducción que incluyen un sistema de pre-colisión con frenado de emergencia autónomo, luces altas automáticas, alertas de salida de carril y asistencia de señales de carretera.

Desarrollado en Europa y construido en Francia, el Toyota Yaris actualizado saldrá a la venta en el viejo continente durante los próximos meses. Es importante tener en cuenta que el modelo que se mostrará en Ginebra será la variante europea. Se espera que los Yaris que desembarquen en nuestras costas traigan también buena parte de las actualizaciones detalladas arriba. No nos sorprendería ver debutar la “versión EE.UU.” en abril, durante el Salón del Automóvil de Nueva York.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más