Skip to main content

Toyota entra al mundo de las pickups de lujo con la Tundra Capstone

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Rara vez Toyota hace algo a medias, y la actual generación de su pickup grande Tundra no es la excepción. Con la revelación este martes de la versión de superlujo Tundra Capstone, Toyota se adentra al mundo de las pickups de lujo con una camioneta que, al menos en prestaciones y en su descripción, luce competitiva con lo mejor que Ford, Ram y Chevrolet tienen por ofrecer. Piensen en ella como la Lexus de las pickups.

La Toyota Tundra Capstone podrá ser configurada únicamente con el motor más poderoso del menú de la línea Tundra, es decir, el V6 híbrido iForce MAX de 3.4 litros con doble turbocompresor, que produce 437 caballos de fuerza y ​​583 libras-pie de torque, además de estar acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades.

Recommended Videos

Como la comodidad es un factor importante en la ecuación del lujo, Toyota como equipo opcional ofrece su sistema de suspensión variable adaptable y amortiguadores de aire traseros, en reconocimiento de que no todos los compradores de la Tundra Capstone utilizarán sus lujosas camionetas como equipo de trabajo.

Lo anterior es apenas un aperitivo de la enorme cantidad de equipos y características que vienen incluidas en el precio inicial de la Tundra Capstone. Su carrocería está adornada con una acertada aunque no muy discreta ornamentación en cromo que incluye las cubiertas de los espejos laterales, las manijas de las puertas, brillantes rines de 22 pulgadas (los más grandes usados en una Tundra hasta el momento), su enorme parrilla delantera con patrón de malla y el letrero TUNDRA en el portón trasero. Su exterior también se distingue por sus estribos exteriores de despliegue automático que ayudarán a muchos a acceder a la cabina.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La cabina de esta versión abanderada de la línea Tundra se distingue por su tapicería de cuero perforado semianilina en blanco y negro, inserciones de madera real en el tablero, un techo corredizo automático, ventanas delanteras —exclusivas de la versión— con vidrio acústico para filtrar mejor el ruido exterior, pantalla táctil de 14.0 pulgadas con Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto, y un cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otros equipos incluidos en el precio inicial de la Toyota Tundra Capstone incluyen el escalón desplegable electrónicamente para acceder a la caja de carga, un cuadro de instrumentos proyectados a color de 10 pulgadas y un paquete de tecnologías de remolque que le da la capacidad de remolcar hasta 10,340 libras. 

La Toyota Tundra Capstone estará disponible únicamente con carrocería CrewMax de cabina doble con caja de carga corta de 5.5 pies, y sus primeros ejemplares comenzarán a llegar a los concesionarios de la marca en Estados Unidos a partir de la primavera de 2022. Toyota no compartió información sobre el precio de la Tundra Capstone, pero tomando en cuenta que una Ford F-150 Limited híbrida cuesta $77,245 dólares, no nos extrañaría que la pickup de Toyota supere cómodamente la barrera de los $70,000 dólares.

Simón Gómez
Former Autos Writer
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más
No puedo creer que Android Auto tenga este error tan grave
no puedo creer que android auto tenga este error tan grave google maps

Imagínate que te estás subiendo al coche en este momento y abres la aplicación Google Maps desde Android Auto, marcas tu ruta de destino, y el mapa te entrega el "mejor camino", o al menos el que colaborativamente los otros usuarios han marcado como el más eficiente. Sin embargo, no estás tan convencido y buscas una alternativa...pero ojo...sorpresa: no hay rutas opcionales.

Sin duda una situación grave, una característica demasiado valiosa como para pasar por alto este fallo.

Leer más