Skip to main content

Toyota Gazoo Racing: el hiperauto modelo para Le Mans

Toyota GR, la división de alto rendimiento de la marca japonesa, presentó su totalmente nuevo hiperauto de Le Mans, el GR010 híbrido, que competirá en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC, por sus siglas en inglés) de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

Toyota GR 010
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sí: la marca nipona mejor conocida por sus sedanes confiables y autos familiares también sabe hacer hiperautos, y los hace bien; prueba de ello es su historia como ganadores de la principal carrera de leyenda francesa.

Su desarrollo lleva 18 meses y fue hecho entre ingenieros en Alemania y en Japón, donde se realizó la parte híbrida. Para lograr este modelo, se integraron las partes y se incorporaron en un tren motriz que manda la potencia a las cuatro ruedas, dejando el motor de combustión exclusivamente para el eje trasero, adonde llegan 680 caballos provenientes del V6 de 3.5 litros turbo; el motor eléctrico Aisin Aw se destina para el eje delantero. Es una unidad de 272 caballos de fuerza con inversor DENSO.

Por primera vez se tiene que utilizar esa configuración sin motor eléctrico trasero, que llevó a hacer más modificaciones en el resto del auto. Además, debido a nuevas regulaciones, se tuvo que incrementar el peso del auto –ahora es 162 kilos más pesado– y tuvo un decremento de potencia de 32%. Esto se podrá ver reducido en vueltas al circuito unos 10 segundos más lentas.

En aerodinámica también echa mano de lo último y más avanzado en el ámbito. Se hicieron pruebas en túnel de viento y se ha optimizado tanto como las regulaciones lo han permitido; solamente es posible un elemento aerodinámico ajustable, el cual será el spoiler trasero.

El GR010 comenzará a correr este 2021 en seis carreras, que comienzan con las 1,000 millas de Sebring y claro, parte también de las 24 horas de Le Mans el 12 y 13 de junio.

Toyota GR010
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Especificaciones técnicas:

  • Cuerpo de fibra de carbono
  • Transmisión secuencial de siete velocidades
  • Rines Rays de magnesio de 18×13 pulgadas
  • Llantas Michelin
  • Motor V6 turbo de inyección directa
  • Cuatro válvulas por cilindro
  • Motor de 3.5 litros
  • Potencia 500 kW/680 PS
  • Potencia eléctrica 200 kW/272 PS
  • Batería Toyota de iones de litio de alta potencia
  • Inversor DENSO
  • Peso de 1,040 kilos
  • Largo: 4.9 metros
  • Ancho: 2 metros
  • Altura: 1.15 metros

Recomendaciones del editor

Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más