Skip to main content

Toyota 4Runner, una década de experiencias todoterreno

Cuando algo es bueno y cumple bien con su trabajo, ¿para qué cambiarlo? Toyota se ha tomado muy en serio esto y lo comprueba con este longevo SUV, que con más de 10 años en el mercado mantiene un buen número de ventas y da que hablar gracias a su confiabilidad y capacidades todoterreno.

Muy agresivo, muy cuadrado, muy grande, muy recto y con líneas atemporales, algo que suele ser común en los 4×4 de verdad, como el Wrangler y el Defender, con ciclos de vida muy largos.

La versión Venture tiene rasgos un poco más agresivos, que se acentúan en las ruedas TRD de 17 pulgadas cubiertas por llantas 265/70, el portaequipaje adicional Yakima en el toldo, una supuesta toma de aire sobre el cofre, spoiler trasero sobre el medallón y la parte baja de la defensa en color negro. Espejos, manijas, marcos de ventanas, cristales traseros… son varios los lugares donde hay detalles oscuros, incluso el logo de Toyota al frente y atrás es negro.

Toyota 4Runner TRD
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El interior no desentona con la apariencia aventurera del exterior: tapetes de plástico de uso rudo, volante enorme, mandos y perillas grandes, además hay una palanca para engranar la caja reductora y lanzarse a la ruta. En un mercado donde ya todo son botones, el 4Runner sigue siendo tradicional, como los mandos en el cielo para las funciones de todo terreno (posición muy peculiar). El centro del tablero lo domina una pantalla de ocho pulgadas. Todo los materiales y formas se notan en un auto de esta índole, cuya cajuela cuenta con redes, plásticos protectores, una toma de corriente de 120 V, 100/400 W y opción de una hielera.

Hay espacio en todas las direcciones, aunque la tercera fila es prácticamente solo para niños pequeños. Si te quedas con solo cinco plazas, tendrás una cajuela de dimensiones significativas, con espacio para 47.2 pies cúbicos.

Como vehículo destinado al mercado estadounidense, hay muchos portavasos, 10 en total, y 12 para las versiones de tres filas de asientos.

Interior Toyota 4Runner
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A pesar de su veterana configuración mecánica con un motor V6 de 4.0 litros, 270 hp, 278 lb-ft que pasa la fuerza a las cuatro ruedas por una caja automática de solo cinco relaciones y un consumo promedio anunciado de solo 17 mpg, el 4Runner tiene suficientes argumentos para seguir estando en la mente de los consumidores que disfrutan del 4×4 puro y rudo, ideal para una escapada de fin de semana o semana completa, pasar por arena, piedras, montañas, playa, dejarlo cubierto de lodo y listo para la siguiente aventura.

El 4Runner está disponible en nueve versiones y cada una con infinidad de opciones, se encuentran desde los $36,590 dólares para la versión SR5 y hasta $50,570 para la TRD Pro.

Recomendaciones del editor

Topics
Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más