Skip to main content

Toyota 4Runner 2020 llega con más tecnología y asistencias conductivas

En una era llena de SUV basados en automóviles, el Toyota 4Runner y su pasado como camioneta son una especie de anacronismo. Pero quienes desean un utilitario deportivo que no rezongue cuando se acaba el pavimento, se trata de vehículo difícil de vencer. En su edición de 2020, el vehículo nacido hace 35 años combina esa capacidad todoterreno con nuevas características que le brindan mayores estándares de seguridad y tecnología.

En el exterior, no presenta muchos cambios. Sin embargo, en su interior ostenta butacas calefaccionadas y ventiladas y un nuevo panel, diseñado para recibir una pantalla táctil de 8.0 pulgadas. Los conductores ahora tienen la posibilidad de pedirle instrucciones a Siri, el Asistente de Google o Alexa. Y es que el familiar es uno de los primeros modelos de la firma japonesa en incluir Apple CarPlay y Android Auto, además de ser compatible con Amazon Alexa. Además, incorpora dos puertos USB adicionales para los pasajeros ubicados en la parte posterior.

Disponible en siete niveles de acabado, el 4Runner 2020 también viene equipado de forma estándar con el paquete de ayudas a la conducción Toyota Safety Sense P (TSS-P), que incluye frenado de emergencia autónomo, advertencia de salida de carril, luces altas automáticas y control de crucero adaptativo.

El fabricante no realizó ningún cambio mecánico importante para esta versión. La única opción de motor sigue siendo un V6 gasolinero de 4.0 litros. El motor de aspiración natural produce 270 caballos de fuerza (hp) y 278 libras/pie de torque (377 Nm), y está acoplado únicamente a una transmisión automática de cinco velocidades.

La tracción trasera es estándar, pero la casa nipona ofrece dos sistemas opcionales: el PartTime 4WD, que brinda potencia de manejo a todas las ruedas o solo a un par (frontal, posterior o alguno de los costados), y el Full Time 4WD, que alimenta a las cuatro.

El TRD Off-Road cuenta con un diferencial trasero con bloqueo electrónico, capaz de distribuir la potencia equitativamente a las ruedas traseras para que se muevan a la misma velocidad, “incluso si una de ellas no está tocando el suelo. La fórmula tiene como objetivo “ayudarte a navegar sobre ciertos terrenos. También ayuda a asegurar una salida de potencia predecible para mantener la velocidad bajo control al pasar sobre obstáculos”, señalan desde la firma.

Innovaciones tecnológicas

Además de la ventaja mecánica del rango bajo, el Toyota 4Runner utiliza algunos trucos tecnológicos que te facilitarán la conducción fuera de la carretera. La asistencia de arranque en pendiente es estándar en todos los niveles de equipamiento, mientras que las versiones Limited y SR5 incorporan la asistencia en descenso, que sostiene el carro a bajas velocidades mientras bajas por una colina.

Otra característica esencial es su selección todoterreno de cuatro modalidades, así como un Control de Conducción a Baja Velocidad (Crawl), catalogada como “una tecnología inteligente off-road que modula el acelerador y los frenos automáticamente en cinco configuraciones”, la cual garantiza un “ritmo seguro y constante con solo dirigir el volante”.

El sistema Kinetic Dynamic Suspension, una alternativa opcional en el modelo TRD Off-Road, entrega más recorrido a la suspensión cuando circula a bajas velocidades, lo que permite superar con mayor facilidad los obstáculos, mientras que a velocidades más altas optimiza el manejo en carretera.

El TRD Pro es la 4Runner más resistente, por lo que tiene incluye algunos adicionales, como amortiguadores Fox de 2.5 pulgadas, neumáticos Nitto Terra Grappler de 17 pulgadas de color negro mate y una placa de deslizamiento delantera. El tubo de escape Cat Back es una de las novedades para el modelo 2020. Aunque Toyota no mencionó ninguna mejora en el rendimiento, el nuevo escape debería al menos hacer que el V6 del todoterreno suene mejor.

El precio del Toyota 4Runner 2020 comienza en $37,140 dólares para la SR5 base con tracción trasera. Un TRD Pro con tracción en las cuatro ruedas costará $50,885 dólares. Todos los precios incluyen un cargo obligatorio de destino de $1,120 dólares. Puede parecer costoso, pero es posible gastar dinero similar en el Jeep Wrangler Unlimited si incluyes todos los extras.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La GMC Sierra 2022 llega con dos versiones y tecnología del futuro
gmc sierra 2022 denali

Las remodelaciones de mitad de ciclo son utilizadas por los fabricantes de automóviles para mantener sus modelos frescos y competitivos, y a veces para corregir errores cometidos en el diseño del modelo original sin tener que crear un diseño completamente nuevo. En el caso de la Sierra 1500, la versión de la pickup Chevrolet Silverado comercializada por GMC, el error había sido considerable: su interior de la vieja escuela.

La actual generación de la GMC Sierra 1500, introducida en otoño de 2018 como modelo 2019, fue siempre una pickup sólida y moderna cuya competitividad estaba lastrada por un interior muy similar al del modelo que había sustituido. La actualización de mediados de ciclo de la Sierra 1500 para 2022, a pesar de no introducir cambios mecánicos ni de motor, no solo corrige el problema de la cabina, sino que añade nuevas variantes y tecnologías, así como toques de diseño que la ayudarán a competir en el feroz mercado de las pickups grandes de Norteamérica.
Por fuera

Leer más
Amazon lanza un nuevo Fire TV más potente y con Wi-Fi 6
amazon fire tv 4k wi fi 6 mas potente max

Amazon ha presentado hoy una nueva versión de su Fire TV Stick, que llega mejorado respecto a los actuales modelos e incluye compatibilidad con Wi-Fi 6.

Este nuevo dispositivo se llama Fire TV Stick 4K Max y según Amazon, es un 40 por ciento más potente que el actual Fire TV Stick 4K (Amazon no parece darle mucha vuelta a los nombres de sus productos).

Leer más
Conoce los autos más confiables que puedes comprar
Los autos más confiables

Actualmente, los automovilistas que compran un auto nuevo esperan que este les ofrezca muchos años de operación libre de problemas. Las garantías son cada vez más largas y más generosas, así que es muy probable que una descompostura que surja durante los primeros años de propiedad será cubierta por el fabricante. Los autos no son perfectos, cierto, pero ahora son mejores que nunca. A continuación te presentamos una lista de los autos más confiables.
Te va a interesar:

Los mejores autos deportivos
Las mejores camionetas
Los mejores todoterreno

Leer más