Skip to main content

Grandes momentos del torque en 100 años de camionetas Chevrolet

torque camionetas chevrolet head
El torque es, ante todo, poder. Más específicamente, es la fuerza de torsión que un motor puede generar, y durante 100 años las camionetas Chevrolet han ofrecido la esta fuerza a los dueños de 85 millones de camionetas para que puedan transportar sus cargas y remolques, tanto dentro como fuera del trabajo.

“Las camionetas Chevrolet han remolcado peso durante un siglo”, ha dicho Dan Nicholson, vicepresidente de Global Propulsion Systems. «Nadie hace el torque como Chevrolet, y generaciones enteras han contado con nuestras camionetas para realizar sus trabajos con plena confianza».

Lo cierto es que las camionetas Chevrolet han mejorado mucho desde la aparición del modelo de One-Ton (Una-Tonelada) original de 1918, el cual presentaba un motor de cuatro cilindros de 2.8 litros, con un torque estimado de 45 libras-pie. El motor contemporáneo más cercano sería el estándar de cuatro cilindros y 2.5 litros que va en la bahía de la Colorado con191 libras-pie de torque, o 76 libraas-pie por litro. En números, se trata de un aumento del 480 por ciento con respecto al motor del 1918.

En el otro extremo del espectro está la moderna camioneta Silverado 3500HD de una tonelada, con un motor V8 Duramax de 6.6 litros turbo-diesel. Sus 910 libras-pie de torque tienen una equivalencia de 138 libras-pie por litro, lo que da una gran confianza en las tareas de remolque, incluso en pendientes pronunciadas.

“Avances tecnológicos como la inyección directa y la turbocarga ayudan a que los motores actuales de las camionetas Chevy entreguen más torque por litro de desplazamiento que nunca”, dice Nicholson. “Eso significa que los clientes pueden hacer más y transportar más que nunca”.

Este progreso en la capacidad de las camionetas Chevrolet ha sido impulsado a lo largo de los años por el rendimiento incansable de varias familias de motores sobresalientes. Todas ellos comparten una elegante arquitectura de válvulas en culata (motor OHV) que contribuye a la producción de un característico torque a bajas revoluciones, menor complejidad y un paquete más compacto.

Y para celebrar los 100 años de las camionetas Chevrolet, te mostramos aquí  los hitos más importantes en la historia del torque de Chevrolet.

1929: El primer ‘Stovebolt’ de Seis

Introducido en 1929, el primer motor de Chevrolet de seis cilindros en línea con válvulas en culata llevó el torque a las masas. Con un desplazamiento de 194 pulgadas cúbicas (3.2 litros), su diseño completamente nuevo ayudó a generar un fuerte torque a bajas revoluciones: aproximadamente, 120 libras-pie a solo 800 rpm. Eso permitió a Chevrolet aumentar la capacidad nominal de carga de camionetas de trabajo de 1 a 1.5 toneladas. El apodo de Stovebolt se basó en sujetadores externos que se asemejaban a los pernos de las estufas a leña, pero rápidamente se convirtió en sinónimo de durabilidad del motor. Varias generaciones del motor de seis en línea con válvulas en culata se desarrollaron a partir del diseño original, sirviendo a las camionetas Chevrolet hasta finales de la década de los ‘80.

1955: El primer V8 de Bloque Pequeño

Chevrolet introdujo su revolucionario motor V-8, que más tarde se denominará Bloque Pequeño, en la gama de camionetas de la “segunda serie” de 1955. Ese motor original de 265 pulgadas cúbicas (4.3 litros) producía 238 libras-pie de torque a solo 2,000 rpm., y se convertiría en una de las arquitecturas de motores más duraderas de la industria. Aproximadamente una década después de que se introdujera el Bloque Pequeño, debutó la familia de motores de Bloque Grande de Chevy —también con un diseño de válvulas en culata—, elevando la capacidad a un nivel sin precedentes para las camionetas de gasolina. El Bloque Pequeño actualmente está en su quinta generación con las camionetas Chevrolet 2018.

1987: La Tecnología Ayuda a Desarrollar Torque e Incrementar la Eficiencia

Hasta principios de los años setenta, el aumento del desplazamiento y la mayor compresión eran las formas más fáciles de aumentar los caballos de fuerza y torque. Eso cambió con los mandatos de la industria que afectaron drásticamente las técnicas tradicionales de desarrollo de energía. Chevrolet intercambió alta compresión por alta tecnología, desarrollando así la inyección electrónica de combustible, la cual ayudó a restaurar el torque de años anteriores con mayor eficiencia. El torque en el motor de Bloque Pequeño volvió a las 300 ibras-pie en 1987, y tuvo otro aumento del 10 por ciento unos años más tarde, con el motor de 5.7 litros Vortec de Bloque Pequeño. En la actualidad, el Bloque Pequeño de 6.2 litros disponible en la Silverado 1500 de 2018 tiene un torque nominal de 460 libras-pie, gracias a las tecnologías que incluyen válvulas de tiempo variable e inyección directa, dándole el más alto torque nominal que cualquier motor V8 en una camioneta de uso ligero.

2001: La era moderna del diesel comienza con Duramax

Introducido en 2001 para los camionetas HD de Chevrolet, el Duramax de 6.6 litros turbo-diesel de 520 libras-pie de torque era un diseño completamente nuevo que estableció una nueva era de capacidades. Los avances tecnológicos aumentaron su potencia y, en la actualidad, se repiten en la segunda generación disponible en la línea Silverado HD 2018, la cual ofrece 910 libras-pie de torque, un impresionante salto de 75 por ciento en el torque con el mismo desplazamiento de 6.6 litros que el motor original, restableciendo la referencia de rendimiento para las camionetas HD de trabajo pesado. La revista Car and Driver registró un sprint 0-60 mph en 6.2 segundos en una Silverado con motor Duramax, siendo el tiempo más rápido demostrado en una camioneta HD, mientras que el sitio de autos TFLTruck registró un ascenso por la subida Eisenhower (en Colorado) en 10:16.99 minutos. Esto es aproximadamente 12 segundos más rápido que el competidor de una tonelada más cercano, cada uno remolcando 22,800 libras.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Los mejores sitios web de autos usados que puedes encontrar
Los mejores sitios web de autos usados que puedes encontrar.

La continua escasez de chips semiconductores ha hecho que encontrar un auto nuevo se convierta en toda una proeza. Escasean algunos de los modelos más buscados del mercado y algunas características populares no están disponibles temporalmente. Ante este panorama, los usados son una gran alternativa a las largas listas de espera y los precios inflados, especialmente porque la cantidad de recursos disponibles para los compradores crece regularmente. Pero claro: siempre hay algunos sitios que son mejores que otros.

Los mejores sitios de autos usados ofrecen una interfaz fácil de usar que brinda a los compradores detalles completos sobre el auto que están mirando, como fotos de alta resolución que muestran el interior y el exterior, su historial de servicio, además de su equipo estándar y opcional. Algunos incluso te dicen si estás viendo una buena oferta o si el precio no es justo. Entre todos, los que siguen te van a interesar.

Leer más
Pronto podrás ver videos de YouTube en tu automóvil Android
android auto youtube lukasz niescioruk jy88u4ipias unsplash  1

Google está haciendo una jugada más grande para el sistema de información y entretenimiento en el automóvil. En Google I / O 2023, la compañía presentó una serie de mejoras tanto en Android Auto como en Android Automotive, lo que permite a aquellos que desean servicios basados en Google en su automóvil obtener más funciones y una mejor integración de cuentas.

Como recordatorio, los dos sistemas pueden tener un nombre similar (¿casi idéntico?), pero en realidad son bastante diferentes. Android Auto esencialmente solo proyecta contenido de su teléfono, ya sea a través de una conexión inalámbrica o por cable. Es la respuesta de Google a CarPlay de Apple, y no funciona sin su teléfono. Android Automotive, sin embargo, es una versión de Android que se ejecuta en el propio automóvil, como el principal sistema de información y entretenimiento del automóvil. Funciona ya sea que tenga un teléfono conectado o no. Colectivamente, Google se refiere a los sistemas como Android for Cars, sí, otro nombre.

Leer más
Las ubicaciones de más de 2 millones de automóviles Toyota estuvieron expuestas durante 10 años
ubicaciones 2 millones autos toyota expuestas durante 10 anos connected

¿Alguna vez has tenido la sensación de que estás siendo rastreado? Bueno, si eres un conductor de Toyota, es posible que lo hayas sido. Toyota ha revelado en un comunicado que las ubicaciones de 2.150.000 de sus clientes estaban en riesgo de incumplimiento entre el 6 de noviembre de 2013 y el 17 de abril de 2023.

La información que estaba en riesgo incluía específicamente el GPS del vehículo y el número de identificación del terminal de navegación, el número de chasis y la ubicación del vehículo con datos de tiempo. Esta información está relacionada con el servicio Connected basado en la nube de Toyota, que se utiliza para recordar a los propietarios que realicen el mantenimiento, transmitan entretenimiento en el automóvil y ayuden a encontrar propietarios durante situaciones de emergencia. Los usuarios que utilizaron servicios como Toyota Connected, G-Link y G-Book se vieron potencialmente afectados.

Leer más