Skip to main content

Tesla trabaja a marchas forzadas para crear respiradores

Tesla Ventilator

Los ingenieros de Tesla trabajando a marchas forzadas para crear un ventilador a partir de las piezas de sus automóviles eléctricos. Al igual que Fiat Chrysler, Ford y General Motors, la compañía se ha comprometido a fabricar estos dispositivos que alivian a los enfermos más críticos de COVID-19.

«Estamos tratando de hacer algunos ventiladores con algunas partes del automóvil, para que podamos ayudar con el problema médico sin quitar el suministro», contaron los expertos del fabricantes a través de un video.

El diseño del prototipo funciona tomando un suministro de aire de grado hospitalario y enviándolo a una cámara de mezcla, que es una pieza de automóvil reutilizada, informó Digital Trends.

“En la cámara de mezcla, el aire se combina con oxígeno antes de ser enviado a través del cuerpo de una pared, lo que crea ondas de presión y volumen en el aire. El aire sale y pasa a través de una serie de sensores, como un sensor de velocidad de flujo y un sensor de presión, antes de ser enviado a través de un filtro y dentro de los pulmones del paciente”, relató el medio.

Cuando el paciente exhala, el aire rico en dióxido de carbono fluye a través de un segundo conjunto de tuberías, con más sensores, antes de llegar a una válvula que mantiene una presión de aire positiva en los pulmones para ayudar al paciente a respirar más fácilmente.

“El equipo ha trabajado el diseño en una versión de paquete, que utiliza el sistema de infoentretenimiento del Model 3 para mostrar la información del paciente en una pantalla táctil, ayudado por el uso de los controladores del mismo vehículo 3. Los ingenieros dicen que todavía hay mucho trabajo por hacer en el diseño antes de que los ventiladores estén listos para la producción y distribución, pero que están progresando”, afirmó la versión.

La epidemia de coronavirus ha sido motivo de controversia para la firma liderada por Elon Musk, luego de que anunciara que fabricaría ventiladores para abordar la escasez en Estados Unidos reabriendo una planta en Nueva York.

Digital Trends recordó que los críticos se han preguntado qué tan útiles serán los dispositivos donados, ya que parecen ser un tipo de máquina de presión positiva de vía aérea de doble nivel (BiPAP), similar a una máquina de presión positiva de vía aérea continua (CPAP). Ninguno de ellos está diseñado para suministrar oxígeno a los pulmones de los pacientes, no obstante se pueden convertir en ventiladores.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Próxima edición de Forza de Xbox tendrá ayuda para ciegos
forza xbox ayuda para ciegos motorsport

Forza Motorsport – Blind Driving Assists

Una importante mejora en accesibilidad tendrá el juego Forza Motorsport para Xbox, ya que presentará ayuda para las personas ciegas.

Leer más
LinkedIn ahora te da una insignia para comprobar donde trabajas
linkedin insignia verificacion microsoft verificaci  n

LinkedIn, propiedad de Microsoft, está implementando un sistema de verificación gratuito que permitirá a los usuarios probar su identidad y dónde trabajan. Las opciones de verificación incluyen la capacidad de usar CLEAR para probar su identidad, la verificación de su lugar de trabajo a través de una dirección de correo electrónico y la plataforma de identificación verificada Entra de Microsoft para obtener identificaciones digitales del lugar de trabajo de forma gratuita.

Joy Chik, presidente de identidad y acceso a redes de Microsoft, se refiere a este nuevo proceso:

Leer más
Ubisoft crea una IA para hacer guiones de videojuegos
ubisoft crea ia ghostwriter jeshoots com wrgaix9dhi0 unsplash

La inteligencia artificial (IA) está llegando a todas las industrias y los videojuegos no están exentos, por eso Ubisoft ha presentado una herramienta llamada Ghostwriter, "para ahorrar tiempo a los guionistas".

En síntesis es una "herramienta de inteligencia artificial" que está ayudando a sus desarrolladores a escribir diálogos para algunos de sus juegos.
Ghostwriter, se describe como:
"Presentamos Ubisoft Ghostwriter, una herramienta de IA desarrollada internamente que tiene como objetivo apoyar a nuestros guionistas generando el primer borrador de nuestros ladridos de NPC, las frases o sonidos hechos por los NPC cuando los jugadores interactúan con el mundo del juego. Esta herramienta fue creada mano a mano con los guionistas para crear interacciones NPC más realistas al generar variaciones en un diálogo Descubre cómo nuestros equipos usarán la IA para manejar tareas repetitivas y liberar tiempo para trabajar en otros elementos centrales del juego".
Ubisoft is Developing an AI Ghostwriter to Save Scriptwriters Time

Leer más