Se sabe que el negocio de los vehículos eléctricos requiere tecnología, infraestructura y buena disposición de materia prima para las baterías, elementos esenciales para su funcionamiento. Por eso, Tesla está preocupado de tener muchos proveedores a nivel mundial que les entreguen estos insumos.
Hace poco, la compañía de Elon Musk firmó un acuerdo millonario con Vale para la compra y adquisición de níquel.
Pero, ¿cuáles son los países donde Tesla tiene a sus proveedores de materiales para baterías?. El sitio Electrek publicó una lista, donde figura Argentina como único país latinoamericano.
Proveedor | Material | País | Tipo |
Albemarle | Litio | Australia (la mía); China (refinería) | Sitio Minero Integrado + Refinador |
Livent | Litio | Argentina (mina); China, Estados Unidos (refinería) | Sitio Minero Integrado + Refinador |
Ganfeng | Litio | China | Refinador |
Yahua | Litio | China | Refinador |
Guizhou CNGR | Cobalto, Níquel | China | Refinador |
Hunan CNGR | Cobalto, Níquel | China | Refinador |
Huayou | Cobalto, Níquel | China | Refinador |
Glencore Kamoto Copper Company | Cobalto | República Democrática del Congo (RDC) | Sitio de la mina |
Glencore Murrin Murrin | Níquel | Australia | Sitio Minero Integrado + Refinador |
BHP Níquel Oeste | Níquel | Australia | Sitio Minero Integrado + Refinador |
Recursos de Prony | Níquel | Nueva Caledonia | Sitio de la mina |
Valle | Níquel | Canadá | Sitio Minero Integrado + Refinador |
Recomendaciones del editor
- Estos son los autos que consumen menos gasolina hoy en día
- Amante de perros o fan de los gatos: estas son sus principales diferencias
- Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
- Estos son los juegos gratis de enero 2023 de PS Plus
- Impactantes imágenes de Tesla que en China sufrió con el frenado fantasma