Skip to main content

Estos son los países que proveen a Tesla los materiales de sus baterías

Se sabe que el negocio de los vehículos eléctricos requiere tecnología, infraestructura y buena disposición de materia prima para las baterías, elementos esenciales para su funcionamiento. Por eso, Tesla está preocupado de tener muchos proveedores a nivel mundial que les entreguen estos insumos.

Hace poco, la compañía de Elon Musk firmó un acuerdo millonario con Vale para la compra y adquisición de níquel.

Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero, ¿cuáles son los países donde Tesla tiene a sus proveedores de materiales para baterías?. El sitio Electrek publicó una lista, donde figura Argentina como único país latinoamericano.

Recommended Videos
Proveedor Material País Tipo
Albemarle Litio Australia (la mía); China (refinería) Sitio Minero Integrado + Refinador
Livent Litio Argentina (mina); China, Estados Unidos (refinería) Sitio Minero Integrado + Refinador
Ganfeng Litio China Refinador
Yahua Litio China Refinador
Guizhou CNGR Cobalto, Níquel China Refinador
Hunan CNGR Cobalto, Níquel China Refinador
Huayou Cobalto, Níquel China Refinador
Glencore Kamoto Copper Company Cobalto República Democrática del Congo (RDC) Sitio de la mina
Glencore Murrin Murrin Níquel Australia Sitio Minero Integrado + Refinador
BHP Níquel Oeste Níquel Australia Sitio Minero Integrado + Refinador
Recursos de Prony Níquel Nueva Caledonia Sitio de la mina
Valle Níquel Canadá Sitio Minero Integrado + Refinador
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Elon Musk aclara las condiciones para que exista un celular de Tesla
elon Musk

Hace algunos años está rondando la idea de que Tesla está preparando un producto sorpresa: un celular que compita con Android e iOS.

Sin embargo, Elon Musk tuvo una conversación bastante honesta en el podcast de Joe Rogan, donde admitió que deberían pasar varias situaciones para que naciera un concepto de teléfono de la marca de vehículos eléctricos.

Leer más
Estos son los dos astronautas japoneses que podrían pisar la Luna
astronautas japoneses que podrian pisar la luna

La JAXA, la agencia espacial japonesa, ya aprobó este miércoles los dos astronautas seleccionados para ser elegibles por la NASA para sus misiones Artemis que irán nuevamente a la Luna.

"La exploración espacial se ha convertido en una era de agitación, con el objetivo de llegar a la Luna y Marte. Quiero convertirme en una astronauta que pueda transmitir la fascinación del espacio", dijo Ayu Yoneda, de 29 años, en una conferencia de prensa en Tokio dos días después de ser certificada oficialmente como astronauta por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, junto con Makoto Suwa, de 47 años.

Leer más
Estos son los autos americanos más potentes de la historia
Reunimos para ti los autos americanos más potentes de todos los tiempos
Camaro Z28 (1974) – Estos son los autos americanos más potentes de la historia.

Al igual que la comida, la música o la literatura, cada país expresa su identidad con sus automóviles. Mientras que las firmas europeas y japonesas son conocidas por enfatizar el manejo, el enfoque estadounidense ha sido tradicionalmente la fuerza. Por ello, hablar de los mejores carros en esta parte del mundo es hablar de los autos americanos más potentes.

En la década de los 60, los fabricantes estadounidenses comenzaron a poner los motores más grandes que podían encontrar. Era un momento en que el rendimiento era pieza fundamental en el proceso de comercialización, tan importante como lo es hoy en día la conectividad de los teléfonos inteligentes. Así nacieron los muscle cars.

Leer más