Skip to main content

Tesla se abre a las criptomonedas con compra millonaria

El fabricante de automóviles eléctricos Tesla confirmó que había comprado $1.5 mil millones de dólares en bitcoins, además de adelantar planes para aceptar esta divisa como medio de pago.

En una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), la compañía de Elon Musk aseguró que la transacción tenía como objetivo “tener más flexibilidad para diversificar aún más y maximizar los retornos de nuestro efectivo”.

Recommended Videos

La empresa también adelantó sus planes para comenzar a aceptar bitcoins como medio de pago, una medida que convertiría a Tesla en el primer fabricante importante de automóviles en hacerlo.

En las últimas semanas, Elon Musk había expresado públicamente su interés por las criptomonedas, como bitcoin y dogecoin, con una serie de mensajes a través de Twitter para alentar a las personas a comprarlas.

Elon Musk sonríe
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El pasado 4 de febrero, tras haber interrumpido brevemente su participación en la red social de micromensajería, el empresario aseguró que la dogecoin era la criptomoneda de la “gente”.

Y el 29 de enero, el valor de la bitcoin creció más de 14 por ciento, luego de que Musk hiciera una mención a la moneda digital en su biografía.

Después del anuncio de Tesla, los precios de bitcoin alcanzaron los $43,200 dólares, en lo que representa un nuevo máximo para esta divisa.

De todos modos, Tesla advirtió a los inversionistas sobre la volatilidad del precio de bitcoin en su presentación ante la SEC.

Según la cadena estadounidense CNBC, la inversión de Tesla en criptomonedas representa un porcentaje significativo de su efectivo a finales de 2020.

De acuerdo a su última presentación, la compañía tenía disponibles más de $19 mil millones de dólares en efectivo y otros instrumentos monetarios equivalentes.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Revive en 6 minutos la presentación del robotaxi Tesla Cybercab
video presentacion tesla cybercab

Después de filtraciones y muchos comentarios previos, finalmente Elon Musk presentó la noche de este 10 de octubre su primer robotaxi, el Tesla Cybercab, un vehículo autónomo que en dos años más debería estar navegando en las calles tomando pasajeros.

El Cybercab carece de volante o pedales, lo que significa que necesitará la aprobación de los reguladores antes de entrar en producción. El diseño es futurista, con puertas que se abren hacia arriba como alas de mariposa y una pequeña cabina con solo espacio suficiente para dos pasajeros. Tampoco tiene un enchufe: Musk dijo que el vehículo se carga inductivamente para recuperar energía de forma inalámbrica.
Musk dijo que se espera que los autos autónomos sean de 10 a 20 veces más seguros que los vehículos conducidos por humanos y podrían costar tan solo 20 centavos por milla, en comparación con el dólar por milla de los autobuses urbanos.
Tesla planea lanzar la conducción totalmente autónoma en Texas y California el próximo año, y el Cybercab entrará en producción en 2026, aunque dijo que podría ser hasta 2027.
"Salvará vidas, muchas vidas, y evitará lesiones", comentó un orgulloso Elon Musk.

Leer más
Tesla tiene que arreglar otro problema con el Cybertruck
tesla arreglar problema cybertruck

Tesla está solucionando un problema con el espejo retrovisor de 27.000 Cybertrucks.

Un informe de retiro presentado ante la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) dijo que los vehículos afectados incluyen los fabricados entre el 13 de noviembre de 2023 y el 14 de septiembre de 2024, lo que sugiere que casi todos los Cybertrucks en la carretera requieren la reparación.

Leer más
Otra vez Elon Musk se juntó con Javier Milei: de qué hablaron
elon musk otra vez se junto javier milei de que hablaron y

Nuevamente el presidente de Argentina, Javier Milei y el multimillonario empresario tecnológico, Elon Musk, se reunieron en Manhattan, en pleno Wall Street, para saludarse y discutir algunos temas puntuales.

Con una llamativa gorra de "Make America great again", Musk le estrechaba la mano al mandamás argentino en una publicación que compartieron en X.com.

Leer más