Skip to main content

¡No los confundas! Comparamos el Subaru Outback con el Subaru Forester

Subaru Outback y Subaru Forester
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un inconfundible parecido familiar vincula los modelos Subaru Outback y Subaru Forester. Y mientras se superponen en algunas áreas, lo cierto es que son dos vehículos diferentes. El Outback (en la imagen de encabezado) es —en esencia— una versión station wagon del Legacy, con un kit de elevación y un diseño algo más robusto. El Forester solía ser también una station wagon, pero se transformó en un crossover hace una década, y no ha vuelto a mirar atrás desde entonces.

¿Confundido aún? Sigue leyendo, y los compararemos en diseño, tecnología, rendimiento y el ahorro de combustible.

Recommended Videos

Características tecnológicas

Subaru se hizo un nombre ofreciendo automóviles robustos, con tracción total, no precisamente orientados a la tecnología. La versión base del Forester es marcadamente utilitaria. Viene con una pantalla de 6.2 pulgadas incrustada en la consola central, un sistema de sonido de cuatro bocinas de bajo costo, controles de clima ajustables manualmente y muy pocas comodidades. Tendrás que explorar los escalones superiores de la escalera de corte, si necesitas funciones como la navegación, faros automáticos, encendido por botón y asientos delanteros ajustables eléctricamente.

Lo mismo se aplica al Outback. Los niveles de acabado de lujo incluyen tapicería de cuero, respaldos traseros plegables, asientos delanteros con calefacción, una pantalla táctil de ocho pulgadas, entrada sin llave y faros automáticos. Los niveles de equipamiento básicos, especialmente en el modelo más asequible, adoptan descaradamente el enfoque funcional por sobre forma, aunque la pantalla táctil estándar es ligeramente más grande que la del Forester. En otras palabras: obtienes lo que pagas. Y, lo creas o no, no todos quieren una lista de dos páginas de comodidades en sus vehículos.

Rendimiento y ahorro de combustible

El Forester y el Outback comparten varios componentes mecánicos. Ambos modelos vienen de serie con un motor plano de cuatro cilindros de 2.5 litros con aspiración natural (es decir, sin turbo). Este motor genera 170 caballos de fuerza a 5,800 rpm y 174 libras-pie de torque a 4,100 rpm cuando está bajo el capó del Forester. En el Outback obtiene un aumento nominal de potencia de cinco caballos de fuerza que, siendo realistas, nadie notará en las condiciones de manejo cotidianas.

En ambos casos, el sistema simétrico de tracción total de Subaru transfiere la potencia del motor a las cuatro ruedas. Cómo llegas allí, dependerá de qué modelo compres y cuánto te gastes. El Forester viene de serie con una transmisión manual de seis velocidades, aunque pocos distribuidores tienen un modelo base con una manual en su inventario. Necesitas pagar un extra o subir de nivel en la jerarquía de equipamiento para llevártelo con una transmisión automática variable (CVT). Subaru solo ofrece el Outback con una CVT.

¿Quieres más potencia? Claro que sí; ninguno de los modelos es particularmente potente en su forma básica. En el Forester, el motor de mayor especificación es un cuatro cilindros de 2.0 litros turboalimentado con una potencia de 250 caballos de fuerza y 258 lb-ft. de torque En el Outback, el más potente es un seis en línea de 3.6-litro que ofrece 256 caballos y 247 libras-pie. La CVT y la tracción total vienen incluidas en ambos casos.

El Forester más eficiente, con un motor de cuatro cilindros atsmosférico (sin turbo) y una transmisión automática, da 26 mpg en la ciudad, 32 mpg en la carretera y 28 mpg en un ciclo combinado, de acuerdo con la EPA. El Outback más básico con la misma transmisión pierde una milla por galón en la ciudad, por lo que es probable que el conductor promedio no note mucha diferencia. Ten en cuenta que existen numerosos factores que influyen en el ahorro de combustible, incluido tu propio estilo de conducción, el tipo de carreteras en las que viajas, lo que transportas y cómo lo mantienes.

Subaru actualmente no ofrece una opción electrificada ni para el Outback ni para el Forester. La marca se embarcará en una ofensiva de electrificación en los próximos años. Los modelos híbridos enchufables y, posiblemente, los autos eléctricos, conservarán el sistema de tracción total de Subaru.

Diseño interior y exterior

El actual Forester de cuarta generación salió a la venta en marzo de 2013 como modelo 2014. Por lo tanto, es uno de los modelos más antiguos de Subaru, y se espera su reemplazo en un futuro no muy lejano. Su diseño es anterior al lenguaje actual de la marca, que tuvo un giro más nítido y más discreto poco después del lanzamiento del Forester. Lo mismo se aplica al interior, que parecía actual hace cinco años, pero muestra sus canas y arrugas en 2018. Esperamos grandes mejoras cuando llegue el modelo de quinta generación.

El Outback parece un vehículo más actual. Allanó el camino para el lenguaje de diseño actual de la firma japonesa. El Ascent 2019, el SUV  de ocho plazas tan esperado de Subaru, toma prestados elementos de estilo de su hermano pequeño, incluida la parrilla hexagonal y los faros delanteros salvajes y abatibles. Es más contemporáneo por dentro, también. No es futurista ni atrevido, pero tiene sus cosas, como la pantalla táctil mejor integrada en el tablero.

El Forester mide 181.5 pulgadas de largo, 70.7 pulgadas de ancho y 68.2 pulgadas de alto con los rieles del techo. El Outback mide en 189.9 pulgadas de parachoques a parachoques, 72.4 pulgadas de ancho y 66.1 pulgadas de alto. Ambos tienen 8.7 pulgadas de altura libre sobre el suelo, lo que te da tranquilidad cuando lo manejas por caminos de tierra o nieve. El Forester ofrece hasta 34.4 pies cúbicos de maletero con cinco pasajeros a bordo, y 74.7 con los asientos traseros abatidos. A pesar de ser más largo, el Outback se queda en 35.5 y 73.3 pies cúbicos, respectivamente.

Seguridad

Subaru pone énfasis en la seguridad. Cada Forester, independientemente de su nivel de acabado, viene de serie con dos airbags frontales y laterales para los pasajeros delanteros, airbags de cortina para ambas filas y un airbag de rodilla para el conductor. Esto se suma a las ayudas de conducción electrónicas, como el control de tracción y el control de estabilidad electrónico. El conjunto de tecnología EyeSight de Subaru (que incluye funciones como control de velocidad adaptativo y advertencia de salida de carril) viene de serie en los acabados 2.5i Touring y 2.0XT.

El Outback ofrece los mismos airbags y, en algunos modelos, EyeSight. Ambos modelos vienen de serie con una cámara de visión trasera, una importante característica de seguridad que será obligatoria en cada auto nuevo que se venda en los Estados Unidos este año.

Precios

Cuando llegue el momento de firmar los cheques, el Forester dolerá un poco menos que el Outback. Comienza en $22,795 antes de agregar cualquier opción. Subaru divide la alineación en seis niveles de equipamiento, denominados 2.5i, 2.5i Premium, 2.5i Limited, 2.5i Touring, 2.0XT Premium y 2.0XT Touring, respectivamente. Si optas por el modelo de rango máximo, tendrás que firmar un cheque por $36,090 dólares.

El precio del Outback comienza en $25,895. Subaru nuevamente divide la alineación en seis niveles de equipamiento: 2.5i, 2.5i Premium, 2.5i Limited, 2.5i Touring, 3.6R Limited y 3.6R Touring. Por $38,690 dólares te llevas a tu garaje el Outback más caro, casi-casi instalado el territorio de los vehículos de lujo.

Rivales

El Subaru Forester lucha en el mismo segmento que el Ford Escape, el Honda CR-V y el Toyota RAV4. El Outback, por su parte, compite en un pequeño segmento que incluye el Buick Regal TourX y al Volvo V60 Cross Country. El Volkswagen Golf AllTrack más pequeño es otra opción, al igual que el más costoso BMW Serie 3 Sports Wagon.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Amazon ahora será tu lugar en el mundo para…comprar autos
hyundai ioniq 5 auto mundial 2022 1280 2c

Había algo en lo que Amazon hasta ahora no había incursionado con fuerza, la venta automotriz de primera mano, y ahora acaba de lanzar Amazon Autos, un negocio de comercio electrónico que permite a los clientes encontrar, ordenar y comprar automóviles, camionetas y SUV nuevos en los concesionarios.
Amazon está lanzando el nuevo esfuerzo con Hyundai en 48 ciudades de Estados Unidos, incluidas Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. El lanzamiento se produce poco más de un año desde que el gigante del comercio electrónico anunciara planes para comenzar a vender vehículos en su sitio web en la segunda mitad de 2024. Amazon dijo que agregará más ciudades y fabricantes de automóviles adicionales en 2025.
Los compradores podrán buscar vehículos disponibles en los concesionarios participantes por modelo, acabado, color y características. En particular, los clientes también podrán obtener financiación y firmar electrónicamente la documentación a través del sitio de Amazon Autos. Una vez finalizado el pago, los clientes pueden programar cuándo recoger su vehículo en ese concesionario.
Cuando los vehículos salgan a la venta en Amazon, el concesionario local (por ahora solo Hyundai) será el vendedor registrado. Amazon Autos incluso se encargará de los intercambios.
Los clientes que naveguen por Amazon Autos solo podrán comprar modelos de automóviles nuevos. La compañía dijo que planea agregar opciones de arrendamiento y financiamiento ampliado el próximo año.

Leer más
Atención dueños de autos Skoda: los piratas los pueden rastrear

Si eres dueño de un auto Skoda, entonces deberías tener ojo con esta información, ya que investigadores de seguridad han descubierto múltiples vulnerabilidades en las unidades de info entretenimiento utilizadas en algunos automóviles de la marca checa, que podrían permitir a los actores maliciosos activar de forma remota ciertos controles y rastrear la ubicación de los automóviles en tiempo real.

PCAutomotive, firma de ciberseguridad especializada en el sector de la automoción, ha desvelado esta semana 12 nuevas vulnerabilidades de seguridad que afectan al último modelo de la berlina Skoda Superb III, en Black Hat Europe.

Leer más
Honda y Nissan se quieren fusionar para competir con Tesla y los chinos
honda nissan fusion competir tesla china

Honda y Nissan, el segundo y tercer fabricante de automóviles más grande de Japón, están manteniendo conversaciones de fusión para crear una estructura que les permita resistir mejor la feroz competencia de Tesla y sus rivales chinos de vehículos eléctricos (EV), según los informes.

La agencia de noticias Nikkei informó por primera vez que las dos compañías estaban manteniendo conversaciones de fusión para determinar cómo podrían cooperar más estrechamente en tecnología. Según Reuters, las conversaciones tienen como objetivo establecer un holding paraguas y no necesariamente fusionar las dos compañías.

Leer más