Skip to main content

Subaru Outback y Legacy, a revisión por problema en los frenos

Recall para Subaru Outback y Legacy por falla en los frenos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Apenas han estado disponibles en los concesionarios y Subaru ya ha tenido que llamar a revisión a las ediciones 2020 de su modelo más popular en Estados Unidos, el crossover Outback, y del sedán Legacy por inconvenientes con el pedal del freno.

Recommended Videos

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) informó que el problema radica en el perno que asegura el pedal con la estructura del automóvil. Se han encontrado casos en que no está lo suficientemente apretado y otros en que sencillamente no existe.

Por suerte, Subaru advirtió el defecto rápidamente y lo está reparando de forma gratuita, como es acostumbrado cuando se activan campañas de “recall”. El problema afecta a poco menos de 3,500 unidades: 2,862 Outback y 605 Legacy.

De acuerdo con lo informado por el fabricante japonés, los Outback afectados se construyeron entre el 30 de julio y el 29 de agosto de 2019, mientras que los Legacy defectuosos fueron ensamblados entre el 31 de julio y el 26 de agosto del mismo año.

Probablemente, el inconveniente tuvo su origen en un robot proveedor de pernos en mal estado en la planta donde se fabricaron los vehículos, explicó Subaru.

Tanto el Outback como el Legacy experimentaron significativos cambios en sus ediciones 2020. Ambos hicieron la transición a una inédita estructura de nueva generación llamada Plataforma Global Subaru. La firma también agregó aún más tecnología a la cabina, incluyendo una gran pantalla táctil de 11.6 pulgadas.

Subaru anunció que comenzará a notificar a sus clientes por correo electrónico y tradicional a partir de este 1 de octubre. Si tu vehículo está afecto a esta campaña, tendrás que llevarlo a un concesionario para una inspección. Si el técnico advierte un problema con el pedal de freno, lo arreglará o bien lo reemplazará.

Si deseas identificar cualquier problema más rápido que eso, puedes ingresar el número de identificación de tu vehículo (VIN) en la página destinada para tal efecto de la NHTSA o bien en el sitio de Subaru.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más