Skip to main content

Forease, el conceptual con el que Smart festeja sus 20 años

La marca de automóviles urbanos Smart ha llegado con una propuesta realmente minimalista a sus 20 años con el nuevo conceptual Forease, una especie de Fortwo sin techo que acaba de lanzar en el Salón del Automóvil de París.

Recommended Videos

Sucesor de extravagantes prototipos, como el Crossblade (2001), que acabó entrando a la línea de producción, y el Forspeed (2011), el diseño del Forease le inyecta más que originalidad al modelo pero le resta practicidad.

Al carecer de una capota móvil, sus usuarios estarán obligados a verificar el informe meteorológico antes de partir. Su parabrisas bajo y su carenado detrás de los asientos imitan a los clásicos de velocidad, aunque no esperamos que la última creación de la firma ligada a Daimler sea demasiado deportiva.

Smart apenas se limitó a adelantar que su tren de potencia sería eléctrico. El motor actual del modelo de producción Fortwo EQ (anteriormente denominado Electric Drive) produce el equivalente a 80 caballos de fuerza (hp) y ​​118 lb/ft (160 Nm) de torque.

Equipada con tracción trasera, la actual gama Fortwo permite una aceleración pausada. De hecho, el Smart va de cero a 60 mph (97 kmh) en 11.4 segundos. Su versión coupé, en tanto, alcanza una velocidad máxima de 81 mph (130 kph). Por su parte, el convertible Fortwo Cabrio tarda 0,7 segundos más en hacerlo, pero ostento la misma velocidad máxima.

Para 2020, los planes de la matriz de Smart son hacerla una marca global y totalmente eléctrica. En Norteamérica, comenzó a vender solo autos eléctricos a partir de 2018, lo cual puede parecer una idea muy futurista. Sin embargo, sus autos a gasolina nunca fueron muy populares a este lado del Atlántico.

La mayoría de los compradores de automóviles de Estados Unidos y Canadá no viven en los centros de las ciudades, los únicos lugares donde la excelente maniobrabilidad del Fortwo es relevante. Irónicamente, el vehículo es percibido como lento y poco práctico. Los bajos precios del gas tampoco ha favorecido la venta de vehículos con consumo eficiente.

Smart festeja sus 20 años en el presente Salón del Automóvil de París y no está claro qué le deparan las próximas dos décadas. Ser una marca totalmente eléctrica no es un factor distintivo en momentos en que los fabricantes de automóviles aumentan paulatinamente la electrificación de sus líneas. En paralelo, seguir enfocándose en automóviles pequeños quizá signifique que sus carros seguirán siendo un producto de nicho.

¿Será que Daimler concentre a Smart en la fabricación de vehículos compartidos autónomos? Tal vez, una decisión como esa haga que el mercado vuelva sus ojos nuevamente hacia sus unidades.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más