Skip to main content

Scooter inteligente te avisa de obstáculos en la ruta

Unagi presenta lo que ellos dicen es una reinvención de la movilidad urbana en forma de un scooter eléctrico e inteligente llamado Model Eleven.

Este scooter cuenta con varias características llamativas, pero una de las más interesantes es la integración con el servicio de navegación de Google Maps, que dará indicaciones al conductor mediante una pantalla y un parlante en el aparato para así no tener que mirar el teléfono y evitar posibles accidentes.

Recommended Videos

Pero además de lo anterior, el Model Eleven cuenta con un sensor ADAS (Advanced Driver Assistance System o sistema avanzado de asistencia al conductor) que permite al scooter diferenciar entre los diversos obstáculos que se encuentre en el camino. Según Unagi, este es el único vehículo de dos ruedas que incluye esta tecnología, gracias a la cual el Model Eleven pueden distinguir entre peatones, autos, obstáculos inmóviles o incluso semáforos o señalizaciones para detenerse.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y no solo eso, el vehículo dará las alertas correspondientes mediante la pantalla y el sistema de audio, de manera que el conductor esté siempre atento a situaciones que pudo pasar por alto en medio del camino.

El Model Eleven también incluye un GPS y una función para desactivarlo de manera remota en caso de pérdida. Además, el cuerpo es de fibra de carbón, lo que lo hace más liviano que los scooters tradicionales y le permite incluir un sistema completo de suspensión. La batería es extraíble y Unagi asegura que el proceso de cambio es muy sencillo, tanto como para adquirir una extra y cargarla en una mochila en caso de ser necesario.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Debido a sus características, el Model Eleven no es un vehículo barato. El scooter se venderá en dos modelos, uno sin el sensor ADAS que costará $1,690 dólares en preventa en Indiegogo (su precio regular es de $2,540 dólares) y otro con el sensor por $1,790 dólares bajo reserva en la misma plataforma; costará $2,820 dólares una vez que salga a la venta en junio de 2022.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
La odisea de apagar un Tesla envuelto en llamas
odisea apagar tesla explota llamas incendio quemado

Las noticias de vehículos Tesla envueltos en llamas cada día son más comunes. Sin embargo, esta vez no tiene que ver con un auto que se incendia de manera espontánea, sino con un accidente de tránsito que, igualmente, terminó con un Tesla calcinado.

El hecho ocurrió en Austin, Texas, en la madrugada del jueves 12 de agosto en la que un hombre que conducía un Tesla Model X se estrelló contra un semáforo y luego en una estación de gasolina.

Leer más
Así se ve por dentro la Gigafactory de Tesla en Alemania
Gigafábrica Tesla

Pese a lo que se ha reportado previamente, la Gigafactory de Tesla en Berlin sigue avanzando. Y prueba de ello es que las cámaras de un programa de televisión de Alemania tuvieron acceso a las instalaciones, en las que se puede apreciar toda la infraestructura que Tesla espera inaugurar pronto.

El material fue creado por el programa de televisión Galileo (y luego publicado también en Reddit). En este se muestra parte de lo que ocurre en las más de 90 hectáreas que ocupa la instalación, ubicada hacia el sureste de la capital de Alemania.

Leer más
La OMS pone bajo la lupa el uso de inteligencia artificial en la salud
IA Salud

Un informe de 165 páginas entregó este 28 de junio la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en el campo médico.

Entre lo positivo destaca el apoyo a los diagnósticos y a facilitar procesos, pero entre los aspectos negativos está el excesivo uso de datos personales de pacientes, lo que atentaría contra la privacidad.

Leer más