Skip to main content

El concepto Oasis de Rinspeed es un respiro en medio del estrés urbano

La firma suiza Rinspeed ha entregado más detalles sobre su último concept car, un biplaza llamado Oasis que hará su debut en sociedad en el CES 2017 ,y también en el Salón del Automóvil de Detroit 2017, el próximo mes de enero.

Rinspeed tiene grandes expectativas para su diminuto automóvil. La empresa cree que puede ser un oasis —literal— en medio del paisaje urbano, proporcionando un espacio tranquilo en el que los pasajeros puedan disfrutar el placer de no tener que conducir. Rinspeed ve también al Oasis como un compañero, algo así como el droide R2-D2 de Star Wars.

Relacionado: nuTonomy provará sus vehículos autónomos en Boston este mismo año

Al igual que R2-D2, el Oasis puede girar sobre sí. Lo consigue con dos motores eléctricos en las ruedas, y un mecanismo de dirección especial. Mientras que puede parecer como algo bastante indescriptible en su exterior, el Oasis trae mucho en su interior, incluyendo sillones, una televisión, e incluso un jardín, del cual Rinspeed dice que tiene el espacio suficiente como para cultivar rábanos o bonsais.

Para dar a sus ocupantes algo que hacer (además de atender a las plantas, claro) el Oasis también viene equipado con un sistema de conectividad LIVS (Life Enhancing Intelligent Vehicle Solutions, de Herman), que utiliza un monitor curvo de pantalla ancha de 5K, y que incluye controles de voz y gestos. El sistema básicamente convierte al Oasis en un asistente personal, y permite a los pasajeros revisar sus perfiles en las redes sociales, reservar una mesa en un restaurante cercano, o hacer llamadas de trabajo vía Skype. Estas características también son accesibles fuera del carro usando la cloud de Harman.

El Oasis también se puede manejar manualmente, y para ello se despliega un volante desde el salpicadero, aunque para esto el conductor debe primeramente pasar por una prueba de estado físico y de alerta. Esto responde a las preocupaciones que cuestionan las capacidades humanas después de largos períodos de desatención al manejo, lo cual haría peligroso la conducción humana o, al menos, menos precisa que la auto-conducción del mismo vehículo.

Rinspeed concibe su Oasis como algo más que un automóvil personal. La compañía cree que también podría ser utilizado como un vehículo de entrega, o incluso como un carro a compartir. Pero todo esto es aún teoría. Como los conceptos anteriores de la compañía, el Oasis de Rinspeed no es todavía funcional, y sólo pretende mostrar las posibilidades que estas diferentes tecnologías e ideas de diseño pueden brindar a la sociedad en el futuro.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
No importa el color, el Cybertruck sigue igual de feo, ahora en negro
cybertruck tesla color negro

No hay caso con el Cybertruck, porque aunque la mona se vista de seda, mona se queda, y eso parece ocurrir con el blindado de Tesla que no cambia en su percepción de fealdad, aunque hayan salido imágenes de una versión negra.

Franz von Holzhausen, diseñador jefe de Tesla, ha sido visto conduciendo un Cybertruck envuelto en negro en Santa Mónica. De acuerdo con Adam C (también conocido como @AtomAntEater) en X, el vehículo fue visto en el Teslas & Coffee de Santa Mónica.

Leer más
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más