Skip to main content

Revisión de la RAM 1500 edición Laramie Longhorn

Encuentra más lujo y tecnología en la RAM 1500 edición Laramie Longhorn

La RAM 1500 Laramie Longhorn tiene todo lo que quieres pero su precio es alto.

Lo bueno

  • Lujoso interior
  • Techo Panorámico
  • Tecnología de punta
  • Cómodo
  • Buena utilidad y funcionalidad

Lo malo

  • No hay escalón para subir a la cajuela
  • El estilo vaquero no es para todos
  • Costosa

Puntaje

4.5/5

No cabe duda de que a los hispanos nos gustan las camionetas, y mientras más duraderas, espaciosas y funcionales, mucho mejor. El motivo es que no solamente nos sirven para la vida cotidiana o para llevar a la familia de viaje, sino que también muchos emprendedores hispanos se ganan el pan de cada día, gracias a la utilidad y funcionalidad que las camionetas ofrecen para llevar a cabo sus negocios.

Esta semana, tuvimos la oportunidad de conducir la RAM 1500 edición Laramie Longhorn, modelo 2019. La pusimos a prueba en las bellas carreteras de Flagstaff, Arizona.  Sin más preámbulos, te contamos las cuatro cosas que debes saber sobre la RAM 1500 edición Laramie Longhorn modelo 2019. Esta fue nombrada por la fundación Hispanic Motor Press como la camioneta del año.

Un diseño pensado desde cero

La Nueva RAM 1500 ha sido rediseñada completamente. Puedes decir adiós a las rejillas de retículo, los guardabarros y hasta las insignias de la marca, que han sido removidas en varios lugares, para darle un estilo más contemporáneo. En su modelo 2019 la RAM nos llega con un cofre más esculpido, toques en cromo en el exterior y una parrilla activa con su logo en medio al igual que faros más elegantes.

La puerta trasera de aluminio se abre con un botón en el llavero, lo cual nos gustó bastante. Y por supuesto, no faltaron sus ruedas de 22 pulgadas, listas para conquistar las carreteras todo terreno. La cajuela de la RAM 1500 es bastante amplia, cuenta con 61.5 pies cúbicos y si necesitas más espacio de almacenamiento, esta camioneta de media tonelada tiene a los lados dos cajas RAMBOX que cuentan con iluminación LED, tomacorrientes de 115 voltios y hasta se pueden llenar de agua o hielo, ya que cuentan con drenaje. Algo que nos dejó un tanto decepcionados fue la falta de un escalón para subir cómodamente a la cajuela. Si tienes piernas cortas y no eres alto, puede ser un poco difícil subir a ella.

La cajuela de la RAM 1500 es bastante amplia y cuenta con dos cajas RAMBOX.

Lujoso interior

Sin duda la RAM 1500 edición Laramie Longhorn tiene el interior más lujoso en camionetas, incluyendo en esta decisión a su rival, la F-150 de Ford. No nos gustó su estilo vaquero, pero si nos gustó la combinación de piel de doble tono de beige y café, así como los toques en madera en el volante, su consola central en los paneles de las puertas, al igual que el emblema Laramie Longhorn en la tapa de la guantera. Según la marca, la madera proviene de un granero que, junto con la piel de doble tono y detalles en bronce, le brinda un estilo rústico. Este estilo puede ser un arma de doble filo, ya que puede no ser el gusto de todo el mundo.

En esta camioneta, los pasajeros, estarán bastante cómodos durante sus viajes disfrutando sus asientos reclinables y sobre todo, disfrutarán de las 45.1 pulgadas de espacio de pierna. También, disfrutarán del techo corredizo panorámico de doble panel que ofrece 10 pies cúbicos de ventana para disfrutar más esos bellos paisajes exteriores.

Mas avanzada tecnológicamente

Definitivamente, lo que resalto más en el interior de la cabina fue su pantalla táctil de 12 pulgadas estilo Tesla, que es compatible con Apple Carplay, Google y Android Auto y es fácil de usar. Además, tiene cargador inalámbrico para cinco celulares por lo cual siempre tuvimos nuestros dispositivos cargados, pero no conectados ya que no cuenta con conexión Wifi. Nos gustó su pantalla digital de 7 pulgadas en el panel de instrumentos, que nos presenta los datos a todo color y en 3D de alta definición.

Lo que resalto más al interior de la cabina fue su pantalla táctil de 12 pulgadas

Algo bastante útil fue su sistema de estacionamiento guiado ya que cuando manejas una bestia de camioneta, no todos los espacios están hechos para acomodarla. Cabe mencionar que también cuenta con advertencia de cambio de carril y nuevo control de punto ciego con detección de reversa, lo que ayuda a la hora de remolcar tus juguetes preferidos.

Buena capacidad de carga

En cuanto a capacidad de remolque y carga, se halla a la par con su rival la F-150 de Ford, gracias a su motor de 5.7 litros V8 HEMI de ocho velocidades que puede cargar hasta 2,300 libras y remolcar 12,750 libras. Su potencia no está nada mal ya que su motor HEMI ETORQUE emite 395 caballos de fuerza y 410 libras de pie de torque y según la marca, cuenta con sistema híbrido para el ahorro del de combustible. Este último no nos convenció ya que su tanque de 33 galones no tiene buen rendimiento de combustible. Es de 15 millas por galón en la ciudad y 21 millas en carretera. Este consumo se nota del timón, ya que brinda fuerza, maniobrabilidad y buena capacidad todoterreno.

Nuestra Opinión

Las camionetas han evolucionado bastante en los últimos anos, ahora llegan lujosas, con tecnología de punta, y más capaces y funcionales. La RAM 1500 edición Laramie Longhorn tiene todas estas cualidades, ofrece al consumidor potencia, capacidad y lujo. Y en la edición del 2019, ha dejado de pisarle los talones a su rival, la F-150 de Ford ya que está a la par con esta camioneta. Pero tenerlo todo cuesta, el modelo que manejamos fue la RAM 1500 edición Laramie Longhorn que tiene un precio de $67,335 dólares, sin contar los impuestos.

Sandra Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Sandra Muñoz es amante de la velocidad, de la fotografía y de una buena crónica. Incursionó en el mundo automotriz hace…
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más