Skip to main content

Ram 1500 Built to Serve, inspirada en las Fuerzas Armadas

Para rendir homenaje a las cinco divisiones de las Fuerzas Armadas de Estado Unidos, Ram lanza la quinta versión de la Ram Built to Serve, la cual está disponible de forma limitada con solo 500 unidades en color naranja Spitfire y 750 en blanco Bright White.

Los cambios estéticos incluyen rines de 20 pulgadas en color Technical Gray exclusivos para esta versión; las salpicaderas son de la misma tonalidad que la carrocería. La parrilla, paragolpes y luces delanteras son en tonos negros, característica que se repite en estribos y escapes.

Ram 1500 Built to serve
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El toque diferenciador de los cambios al interior son las costuras que corresponderán al color exterior, ya sea Light Frost, Light Ambassador Blue, Light Diesel Gray, Medium Greystone y Orange.

También hay algunas zonas con velcro para que los miembros de las Fuerzas Armadas peguen las insignias de su regimiento o cintas con su nombre. Detrás de los asientos hay correas adicionales para añadir más equipo, bolsas o estuches.

Ram 1500 Built to serve seats
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El equipamiento para las versiones 4×4 de la Ram Built to Serve incluye:

  • Neumáticos para todo tipo de terreno.
  • Bloqueo del diferencial trasero.
  • Control del descenso de pendientes.
  • Placa protectora de la suspensión delantera.
  • Placa protectora de la dirección.
  • Placa protectora del tanque de combustible.
  • Placa protectora de la caja de transferencia.
  • Ganchos de remolque.
  • Amortiguadores delanteros y traseros calibrados para trabajo todoterreno.

La Ram 1500 se encuentra disponible en motores de seis u ocho cilindros, hay motorización diesel con un torque de 490 lb-ft y una capacidad de remolque de hasta 12,560 libras, el consumo en carretera alcanza las 33 millas (53 kilómetros) por galón.

Ram 1500 Built to serve flag
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Parte de esta nueva versión es el programa Ram Nation para organizar eventos de voluntariado en comunidades del país y con el compromiso de homenajear a aquellos que ayudan a la nación. “Tenemos una deuda de gratitud con nuestras fuerzas armadas, y con los valientes hombres y mujeres que sirven en ellas”, señaló Mike Koval Jr., director ejecutivo de Ram Stellantis.

gama Ram 1500 Built to serve
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La nueva Ram será ensamblada en la planta de Sterling Heights, Míchigan y estará disponible a partir del segundo trimestre del 2021. La edición Built to Serve podrá elegirse en todos los acabados y opciones de motor.

Recomendaciones del editor

Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
Uber en guerra contra los usuarios mentirosos
uber guerra usuarios mentirosos jenny ueberberg v 1k3vrx4kg unsplash

Una de las posibilidades que tienen los usuarios de Uber es la calificación y comentarios que pueden dejar al chofer de la aplicación o también al repartidor de Uber Eats, sin embargo, la compañía ha detectado que varias personas mienten en esos sistemas de puntuación, solo para ganar reembolsos.

La compañía dice que ha establecido nuevos sistemas para identificar a los usuarios que presentan quejas únicamente en un esfuerzo por obtener un reembolso u otro tipo de apaciguamiento.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más