Skip to main content

¿Qué es lo próximo? El proyecto BMW-I te trae el futuro

«Realmente pensé que sería bueno traerles algo del futuro», dijo Olaf Kastner, presidente de BMW-China, haciéndose a un lado y mostrando la rueda del i8 más futurista que la compañía haya hecho nunca.

Recommended Videos

Kastner comenzó la presentación principal jueves por la mañana en el evento CES 2016 de Asia conduciendo por el escenario un vehículo muy modificado: sin puertas, sin techo, y lo más importante, sin necesidad de poner las manos en el volante.

Relacionado: BMW desarrolla el primer motor diesel con cuatro turbo-compresores

Resulta que este auto se maneja solo, y es fruto del trabajo de cientos de ingenieros de BMW. Es parte del Proyecto BMW I, un esfuerzo para diseñar coches eléctricos que incorporarán una serie de tecnologías futuristas.

Ahora bien: estamos habituados a hablar de autos, de motores, de potencia, de diseño, pero… ¿Un auto que se maneja solo? ¿Qué significa eso para ti? ¿Qué se siente poseer y subirse a un auto que no necesita se manejado?

Del concepto de conducción autónoma se ha hablado muchísimo en eventos similares, así también como en distintas ferias de autos durante años. Pero BMW ha creado una visión mucho más futurista, compartiendo en CES 2016 lo que podría ser una realidad habitual en una o dos décadas más, cuando este tipo de autos sean una cosa normal.

«Con respecto a predecir el futuro, nuestro lema es que a éste hay que darle forma. Crearlo, incluso”, explicó Kastner, antes de invitar al escenario a René Wies, Vicepresidente Senior y Director de I+D en China, para compartir también esta visión.

El lema de hace años de BMW es «Lo último en máquinas de conducir», y el presentar ahora un auto que se maneja solo no significa que que estén tirando la toalla. El concepto i8 permite al conductor optar entre los modos de manejo normal —con las manos— y el modo de manos libres. “A nadie le gusta estar atrapado en un atasco, de vuelta a casa”, señaló Kastner, y la idea de un manejo autónomo en este sentido es enloquecedor. Pero durante los fines de semana, cuando cruzas un camino sinuoso a través de las montañas, o vuelas a toda velocidad por la autopista… ¿De verdad quieres que alguien maneje por ti? Pues el auto del futuro simplemente te ofrece ambas opciones.

Relacionado: BMW agranda su familia eléctrica con el i8 convertible y el INext

En la ‘cabina’, el auto ofrece una serie de conceptos de I+D: sensores de gestos, una nueva manera de indicar la forma de conducción a través de la iluminación interior, un head-up display con información de manejo integral, y un cuadro de instrumentos en 3D… Vamos a tener que creernos todo esto, en cualquier caso, porque todas estas características se mostraron en un vídeo, y no en vivo. Bueno: es sobre el futuro de lo que estamos hablando aquí, no hay que olvidarlo.

Más que en los autos en sí, la presentación se centró en las prestaciones o utilidades que estos tendrán. Para BMW, el futuro de la empresa no depende simplemente de la fabricación de buenos autos (¡eso ya lo hacen!), sino de la integración que estos tendrán en nuestras vidas.

“El papel del auto tiene que ser re-definido”, dijo Wies a la multitud. “El auto se va convirtiendo en el último dispositivo inteligente, perfectamente integrado a nuestra vida digital”.

Con este fin, la compañía ha desarrollado BMW Connected, una serie de servicios que enlazan el auto y los dispositivos personales con el individuo, creando así una nueva era de servicio al cliente. A través de una ‘Nube de Movilidad Abierta’, se procesan los diferentes datos que ‘envuelven’ al conductor y a sus acompañantes durante un viaje. La ‘nube’ recoge los datos del tráfico, el horario, el clima; lo procesa y lo devuelve de forma contextualizada según sea su relevancia a tu SmartWatch, a tu teléfono inteligente, o al tablero de su SmartCar. Se utiliza esa información para planificar tu viaje; se detecta el tráfico; incluso notifica a tu propia casa inteligente sobre tus tiempos estimados de llegada.

“La música estará en el hogar, el cual será cálido y acogedor a tu llegada,» dijo Wies. Eso sí, aquí la empresa debe reposicionarse. Estos servicios se centrarán más en el cliente, y no en el auto en sí. Habrá servicios que ofrezcan alquileres a corto plazo, así como servicios de chofer, y estarán disponibles tanto para grupos privados como individuales. Y ofrecerán también la opción de alquilar un vehículo privado o una flota, por un período de tiempo limitado cuando se esté de vacaciones.

Luego está el servicio ChargeNow, una red de estaciones de carga para vehículos eléctricos que existen en todo el mundo, desde los EE.UU. a China. Sí, la tecnología existe, pero otra vez, es el servicio lo que hace que el conjunto funcione.

Connected Drive de BMW se lanzó en 2012; es una tienda online que ofrece servicios de conserjería, un servicio de tráfico en tiempo real, y más. BMW Labs Portal se puso en línea el 6 de mayo, explicó Wies. Es una rama de servicios de la compañía que trabaja con productos y servicios que están todavía en la fase de desarrollo, y permiten a los clientes probarlos. Los ingenieros analizan después los comentarios, y realizan las modificaciones que consideran necesarias.

Relacioando: BMW desarrolla un súper M4… que no veremos por aquí…

El i8 es algo grande. Y no nos referimos aquí sólo al tamaño, sino a lo que representa. Alguien podrá decir: “Vale, un vehículo con auto-conducción… ¿y qué más?” Pues, lo demás es lo que está detrás, permitiendo que aquello sea una realidad.

No es sólo lo que ya han hecho. Es la actitud que tienen de cara al futuro. “BMW quizá no sea la empresa de automóviles más grande. Pero sí somos la más audaz”, dijo Wies.

Toda la razón del mundo.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
El iPhone y el S21 te permitirán abrir y prender tu BMW
BMW anuncia Digital Key Plus para iPhone

BMW anunció una mejora a su sistema de Digital Key que permitirá a los usuarios de celulares iPhone abrir y encender su auto sin tener que sacar el teléfono del bolsillo.

El sistema lleva el nombre de BMW Digital Key Plus y funciona con tecnología de banda ultraancha (UWB), que se encuentra en el chip U1 de los modelos iPhone 11 y iPhone 12. Esta es una tecnología de radio digital de corto alcance que ofrece una localización precisa de alta seguridad.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más