Skip to main content

La camioneta eléctrica de Ford podría llegar antes de lo esperado

All-Electric F-150 Prototype: Tows 1M+ Pounds | F-150 | Ford

Los compradores estadounidenses no se cansan de la F-Series de Ford: la firma con sede en Dearborn, Michigan, vendió más de un millón de camionetas en 2018, con lo que completó 42 años de liderazgo. La temporada pasada, festejó el centenario de la planta de Rouge, desde donde sale una unidad cada 53 segundos.

Son números para festejar, pero también para preocuparse si en el futuro los consumidores optan por vehículos más pequeños y eficientes en el consumo de combustible. Como una manera de anticiparse a los hechos, la empresa anunció que incluirá versiones híbridas y totalmente eléctricas de la F-150, la última de las cuales podría incluso llegar en 2021.

«Vamos a electrificar la F-Series con batería eléctrica e híbrida», reveló el presidente de mercados globales de Ford, Jim Farley, durante una presentación realizada al margen del Salón del Automóvil de Detroit 2019.

Por el momento, los detalles técnicos, como muchas otras cosas, permanecen en secreto. Dado que el proyecto permanece en su etapa embrionaria de desarrollo, Ford no ha revelado las especificaciones de potencia y par o una cifra de rango.

Tampoco ha oficializado dónde se ubicará la F-150 eléctrica en su catálogo, aunque es razonable asumir que en el futuro cercano la camioneta no funcionará solo con electricidad. Por lo pronto, las variantes con motores a gasolina y diésel se mantendrán en la alineación.

Ford imprimirá mayor velocidad a su ofensiva de electrificación en los próximos años, con lo que el ejemplar híbrido llegará a las salas de exposición como modelo 2020, pero no ha revelado con precisión cuándo lanzará la primera F-150 equipada con batería eléctrica.

En una entrevista con Automotive News Canada, el director global de Electrificación de Ford, Ted Cannis, insinuó que el modelo totalmente eléctrico podría llegar en el transcurso de 2021.

Aunque no se comprometió con fechas más específicas, dijo que la F-150 podría aparecer apenas un año después del próximo SUV eléctrico inspirado en el Mustang, que se lanzará a fines de 2020. Eso significaría que la camioneta estará basada en la próxima generación.

Cuando salga a la venta, el vehículo se enfrentará a un número creciente de rivales. La mayoría son empresas nuevas que buscan capitalizar la creciente popularidad de los vehículos eléctricos.

El contendiente de mayor peso para la casa del óvalo azul podría ser Rivian, que presentó un prototipo llamado R1T en el Salón del Automóvil de Los Ángeles de 2018. La camioneta es completamente eléctrica, robusta, sorprendentemente rápida y cuenta con 400 millas de autonomía. Su aparición se estima para fines de 2020.

Aún menos conocida, otra compañía llamada Atlis surgió de modo sigiloso a principios de 2019. En paralelo, el líder de Tesla, Elon Musk, reconoció que estaba impaciente por construir una camioneta. General Motors y Ram, los históricos rivales de Ford, no han anunciado oficialmente sus propias eléctricas, pero nuestra bola de cristal nos dice que es solo cuestión de tiempo.

Las noticias han provocado más de alguna incomodidad en los amantes de la gasolina y los motores grandes. Sin embargo, un prototipo desarrollado por la propia firma demostró que el modelo mantendrá su impronta, gracias a su capacidad para remolcar más de un millón de libras (sobre 450,000 kilos).

El video que acompaña esta crónica muestra una de sus primeras unidades de prueba. Bajo la supervisión de la ingeniera jefa para el modelo, Linda Zhang, el rodado arrastra 10 vagones de dos pisos con 42 nuevas F-150 de 2019.

¿Qué pasa con los tradicionales rivales? La directora general de General Motors, Mary Barra, aseguró que las “camionetas pickup de tamaño completo” son parte del “futuro totalmente eléctrico” de la compañía, por lo que es posible que un Chevrolet Silverado o GMC Sierra desafíen a la nueva F-150. Por su parte, Ram no ha hecho ningún anuncio al respecto.

*Actualizada el 11 de septiembre de 2019 con detalles sobre los planes de lanzamiento de la F-150 eléctrica.

Recomendaciones del editor

¿Qué es un auto híbrido y cómo funciona?
¿Qué es un auto híbrido y cómo funciona?

Décadas atrás eran definidos como “proyectos científicos”, pero hoy los sistemas de propulsión híbridos se pueden encontrar en todo tipo de autos, desde superdeportivos de alta gama hasta taxis, incluso en vehículos comerciales.

¿Y sabes qué? Los híbridos se volverán aún más comunes durante la próxima década a medida que los fabricantes de automóviles hagan todo lo posible para cumplir con las estrictas normas de emisiones. Si no está seguro de qué es exactamente un auto híbrido y cómo funciona, aquí tenemos las respuestas.

Leer más
Los autos más rápidos del mundo
Los autos más rápidos del mundo – SSC Tuatara.

El SSC Tuatara encabeza la lista de los 10 autos más rápidos del mundo. Debemos agregar aquí la palabra “producción”, ya que no incluimos dragsters, autos de rally o piezas únicas personalizadas. Y como ya te habrás dado cuenta, limitamos nuestra selección a aquellos vehículos con velocidades máximas reconocidas como legítimas por los medios automotrices y los grupos sancionadores.

Ya que andas por aquí, revisa también nuestra lista con los autos más caros del mundo, las mejores camionetas y los mejores todoterreno del mercado. 
Los 10 autos más veloces del mundo

Leer más
¿De qué conversaron AMLO y Elon Musk? Gigafactory a Monterrey
Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.

Durante más de tres días Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Elon Musk estuvieron sosteniendo reuniones virtuales para cerrar el acuerdo entre México y la instalación de una gigafactory de Tesla en este país. Así lo reconoció el primer mandatario azteca en su conferencia de este 28 de febrero.

Y contrario a lo que planteó al principio, la fábrica sí estará en el condado de Nuevo León, en la ciudad de Monterrey.

Leer más