Skip to main content

Primera revisión compacto deportivo Hyundai Veloster N 2019

El Hyundai Veloster 2019 mejora en su rendimiento deportivo que combinarcon su 'look'

El Veloster N de Hyundai se actualiza y toma la ofensiva.

Lo bueno

  • Timón suave y preciso
  • Excelente manejo de la caja de cambios
  • Poderoso y fuerte
  • Divertido para conducir

Lo malo

  • Interior barato
  • No cuenta con opciones de seguridad

El Hyundai Veloster de primera generación era un bicho raro. Si bien su estilo radical llamó la atención y allegó nuevos compradores a la marca, su dinámica de conducción dejaba mucho que desear. Y mientras los entusiastas esperaban que el modelo Turbo de 201 caballos de fuerza funcionara como lo sugería su carrocería, la potencia y el manejo no merecían el título de “hot hatch” que designa a los deportivos compactos más briosos.

Para la temporada 2019, el fabricante surcoreano presentó un modelo de segunda generación con carrocería refinada y nuevos componentes de suspensión, entre otras características. El Veloster N es el primer vehículo del mercado global destinado a Estados Unidos y de la marca N Performance de Hyundai.

Siguiendo el modelo de BMW M y Audi Sport, N Performance optimiza la dinámica de conducción de ciertos modelos mucho mejor que los accesorios de posventa. Para demostrar que la apuesta es en serio, Hyundai estableció un centro técnico adyacente al afamado circuito de Nurburgring, donde las mejores marcas de rendimiento desarrollan sus máquinas a diario.

Construido para competir con el Volkswagen Golf GTI ($27,310 dólares), el Ford Focus ST ($26,045 dólares) y el Honda Civic Type R ($35,595 dólares), el valor del deportivo asiático comenzará en menos de $28,000 y ofrecerá dos niveles de acabado. A continuación, la experiencia de Miles Branman, de Digital Trends, en la ruta hacia el Thunderhill Raceway de Willows, California.

La lista de características estándar del Veloster N es sólida, pero carece del contenido actualizable de sus competidores. Su sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8.0 pulgadas incluye Apple CarPlay, Android Auto y conectividad Bluetooth. La navegación es complementada por un conjunto de botones físicos y perillas. Una pantalla TFT entre el tacómetro y el velocímetro muestra los elementos multimemedia, la velocidad del vehículo y la información de telemetría.

Otros aspectos destacados incluyen un sistema de audio premium Infinity, faros led y luces traseras, una cámara de respaldo, un espejo de punto ciego para el conductor, entrada remota y encendido con botón pulsador, así como control de clima automático. Aquellos que buscan asientos de cuero, superficies con calefacción, techo corredizo y otras sutilezas tendrán que ver a los rivales del Veloster N. También faltan características de seguridad activas y atributos comunes como el frenado automático de emergencia y la alerta de tráfico cruzado trasero.

Si quieres interiores en cuero y demás lujos, debes buscarlos en los rivales del Veloster N.

A diferencia de un típico “hot hatch”, que supera los límites de rendimiento, precio y estilo de una marca, el Veloster N está hecho para ser alcanzable. Basado en uno de los modelos más asequibles de Hyundai y diseñado para un mantenimiento económico, es el sueño de los entusiastas. Eso es, por supuesto, si se habitúa a su propuesta de valor con su oferta conductiva.

El Veloster N utiliza una versión reformulada del motor de cuatro cilindros turbo de 2.0 litros del Sonata, que produce 250 caballos de fuerza y una torsión de ​​260 libras/pie (353 Nm). El par máximo se registra a tan solo 1,450 rpm y se mantiene hasta cerca del corte de inyección, a los 6,750 giros. La caja manual de seis velocidades es la única opción, pero cuenta con varias mejoras respecto de la transmisión del Veloster Turbo.

Miles Branman/Digital Trends

El paquete de rendimiento opcional agrega un diferencial electrónico, llantas de 19 pulgadas con neumáticos Pirelli P Zero, frenos más grandes, un sistema de escape variable y, lo más importante, 25 caballos adicionales de una ECU reajustada (un total de 275 hp).

De todos los atributos de conducción de la era moderna, lo más difícil es acertar en la dirección. Los fabricantes de automóviles agregan resistencia para imitar el esfuerzo requerido para bastidores sin asistencia, pero la resistencia no equivale a retroalimentación. Sin una línea clara de comunicación con los neumáticos delanteros, un conductor solo puede confiar en señales visuales para detectar los límites de un vehículo. Estas conjeturas no son necesarias con el Veloster N. Aunque ligera, la dirección es perfectamente ponderada, comunicativa y directa.

El Veloster N se maneja de forma precisa y segura, pero al mismo tiempo la experiencia es divertida.

La segunda generación del Veloster representa un producto mucho más atractivo y elegante que su antecesor. En la parte delantera, la fascia única del N incluye una rejilla en negro brillante, un divisor, faros led, luces de circulación diurnas y cortinas de aire para enfriar los frenos delanteros. De perfil, las llantas de 19 pulgadas y los faldones laterales extendidos con canales de aire en la parte delantera de las llantas traseras lo distinguen. La vista trasera es la más agresiva del automóvil, con un alerón de dos pisos montado en el techo, una fascia inferior hecha a medida, y grandes salidas de escape. Los detalles en rojo resaltan los elementos aerodinámicos inferiores.

A excepción de algunos detalles en celeste (costura del asiento, cinturones de seguridad, perilla de cambio de velocidades y botones del volante), la cabina está dominada por el negro. La pila central tiene una dimensión estilizada, pero los materiales baratos socavan la sensación de calidad. Los aspectos destacados incluyen un volante deportivo más grueso, un cambio de marchas forrado en cuero y asientos deportivos bien reforzados.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hyundai está en desventaja en el segmento de los compactos deportivos, tanto por su relativa inexperiencia como por la impresión creada por la primera generación de Veloster Turbo. Afortunadamente, una revisión de las especificaciones del Veloster N frente a sus rivales debería llevar a los entusiastas a los concesionarios Hyundai para una nueva oportunidad.

Entre sus rivales de tracción delantera, el Veloster N equipado con el paquete de rendimiento ofrece la segunda potencia más alta (solo los 306 hp del Type R lo superan) y el menor peso en vacío (poco más de 3,000 libras o 1,360 kilos). El consumo combinado de combustible se compara con el Focus ST y el Civic, pero está a tres millas por galón (1,28 kilómetros por litro) de las 28 (11,9) que exhibe el GTI. A un precio inferior a $30,000, que incluye el impuesto obligatorio de destino, el paquete de rendimiento Veloster N se ubica perfectamente entre el rival más asequible (Focus ST) y el más caro (Type R).

Miles Branman/Digital Trends

Con el Veloster N, Hyundai ha agregado un pilar crítico a su atractivo para el mercado estadounidense. Durante las últimas dos décadas, la firma de Corea del Sur ha mejorado la calidad y el estilo de los vehículos para competir directamente con su pares japoneses y estadounidenses. Con la introducción de N Performance, la compañía finalmente puede pasar de la defensa a la ofensiva. Productos de alto rendimiento convincentes y alcanzables, como el Veloster N, cambiarán las opiniones de los clientes jóvenes como nunca antes.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más