Skip to main content

Porsche presenta el Taycan, su primer modelo de producción 100% eléctrico

El totalmente eléctrico Porche Taycan ya está aquí, y llega para quedarse

Hace casi cinco años, Porsche anunció que lanzaría su primer automóvil totalmente eléctrico a fines de esta década. Después de numerosas filtraciones de prototipos camuflados, ese mismo auto, el Porsche Taycan, finalmente está aquí. Y siendo el primero de una amplia lista de autos eléctricos planificados por Porsche, marca un importante punto de inflexión en la compañía.

Rendimiento e ingeniería

Curiosamente, Porsche decidió aplicar el esquema de nombres de sus autos de combustión interna al Taycan. Las dos primeras versiones serán el Taycan Turbo y el Taycan Turbo S (¡esto a pesar de que los autos eléctricos no tienen turbocompresores!) El Turbo S tendrá hasta 750 caballos de fuerza, mientras que el Turbo de nivel inferior tendrá hasta 670 caballos, según Porsche. El Turbo S pasará de cero a 60 mph en 2.6 segundos, mientras que el Turbo recorrerá la misma distancia en 3.0 segundos. Recordemos que la variante más rápida del Tesla Model S alcanzará 60 mph en 2.4 segundos. La velocidad máxima de ambas versiones del Taycan está fijada en 161 mph, casi 260 km/h.

Tanto el Taycan Turbo como el Turbo S son de tracción total, con un motor eléctrico que acciona cada eje. Si bien la mayoría de los automóviles eléctricos no tienen transmisiones de varias velocidades, Porsche optó por poner una caja de cambios de dos velocidades montada en el eje trasero. La primera marcha enfatiza la aceleración, mientras que la segunda marcha mejora la eficiencia a altas velocidades, según Porsche. Eso debería ayudar a maximizar el alcance… pero no lo sabemos con certeza, ya que las calificaciones de rango de la Agencia de Protección Ambiental para el Taycan aún no se han publicado.

Al igual que con los modelos de combustión interna, el Porche Taycan llega con muchas ayudas electrónicas para quitar estrés al conductor. La suspensión neumática adaptativa funciona para maximizar el agarre mientras se mantiene una conducción cómoda, mientras que el denominado Porsche Dynamic Chassis Control Sport contrarresta activamente el balanceo del cuerpo. El sistema de tracción total también tiene una función de vectorización de par, que desvía la potencia de un lado a otro para ayudar al Taycan en las curvas. Todos estos sistemas se gestionan juntos en tiempo real, según Porsche.

Al igual que otros autos eléctricos, el Taycan utiliza el frenado regenerativo para recuperar una energía que normalmente se perdería como calor durante la desaceleración. Esto ayuda a mejorar el alcance y permite la llamada «conducción con un pedal». De hecho, Porsche afirma que el sistema de frenado regenerativo del Taycan puede hacerse cargo del 90 por ciento de la frenada en el manejo en el mundo real. Esto significa que solo necesitarás tocar el pedal del freno el 10 por ciento del tiempo. El “hermano” de Porsche, Audi, hizo un anuncio similar para su E-Tron, por lo que es posible que haya algo de intercambio de tecnología entre los dos fabricantes de, ambos propiedad de Volkswagen.

Porsche ya había revelado previamente que el Taycan utilizará el sistema de carga más potente de cualquier automóvil eléctrico de producción. El sistema de carga rápida CC de 800 voltios podrá recargar la batería de 93.4 kilovatios-hora al 80 por ciento de su capacidad en solo 22.5 minutos, según Porsche. Sin embargo, esto solo será posible si Porsche instala una de estas estaciones en tu área. El Taycan aún se podrá cargar en estaciones de carga rápida CC menos potentes, así como en estaciones de CA de 240 voltios de nivel 2. Solo tomará más tiempo.

Diseño y tecnología

Porsche ha mostrado el interior del Taycan, que cuenta con un enorme grupo de instrumentos digitales de 16.8 pulgadas, una pantalla de infoentretenimiento central de 10.9 pulgadas e incluso una pantalla opcional para el pasajero delantero. Las funciones están controladas por un panel táctil de 8.4 pulgadas en la consola central. Como si esto no fuera suficiente, el Taycan también viene con Apple Music, y Porsche incluso podría agregar una función de transmisión de video.

No hemos mencionado el estilo exterior porque realmente no hay mucho de qué hablar. La producción de Taycan se parece mucho al concepto original Mission E que debutara en 2015, así como los prototipos camuflados que han estado funcionando recientemente, los cuales no ocultaron mucho. El Taycan tiene un coeficiente de arrastre de solo 0.22, ligeramente más bajo que el 0.23 de un Tesla Model S. Al igual que el carro de Elon Musk, así como el propio 911 de Porsche, el Taycan presenta un baúl delantero para expandir el espacio de carga. Porsche también creó huecos en la batería, llamados «garajes para pies», todo para dejar más espacio para los pasajeros de los asientos traseros.

Más por venir

Los precios para el Porsche Taycan Turbo y Turbo S 2020 se revelarán más adelante, aunque Porsche ya ha dicho que dos variantes más “económicas” seguirán a estos modelos. Porsche también confirmó el paso a producción del concepto station wagon Mission E Cross Turismo, así como una versión eléctrica del crossover Macan. ¡Ah! y los autos de carreras de Porsche también serán eléctricos: el fabricante alemán ingresará a la Fórmula E a fines de 2019.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Un Porsche Taycan rompe el récord de velocidad en interiores
La imagen muestra un Taycan Turbo S de Porsche.

Muchos lo pueden considerar un récord un poco extraño, pero el propio Porsche se ha encargado de explicar que ahora la vida “sucede en el interior”, así que está bien; una marca nueva acorde a los tiempos.

El Porsche Taycan Turbo S se ha convertido en el vehículo más rápido del mundo al interior de un edificio.

Leer más
Audi presenta su auto eléctrico más potente: e-tron GT
El Audi e-tron GT

A dos años de su aparición como un modelo concepto en el Auto Show de Los Ángeles, Audi presentó el modelo de producción del e-tron GT, un auto deportivo de motor eléctrico con autonomía cercana a los 500 kilómetros y una aceleración que en su versión deportiva alcanza los 100 kilómetros por hora en apenas 3.1 segundos.

El Audi e-tron GT comparte la plataforma y estructura de baterías del Porsche Taycan, por lo que ya es el modelo eléctrico más potente de Audi a la fecha. Estará disponible en dos versiones, GT Quattro por $99,900 dólares y GT RS por $139,900 dólares. Ambos modelos cuentan con dos motores eléctricos y un paquete de baterías de 800 voltios que les otorgan una autonomía de 480 kilómetros y, según Audi, logra el 80 por ciento de la carga en 22 minutos conectado a estaciones de corriente directa.

Leer más
Porsche inventó un sistema de recarga móvil para sus eléctricos Taycan
porsche invento recarga movil taycan img 2

Porsche inventó una forma de cargar rápidamente sus deportivos eléctricos Taycan, sin importar lo aislado del lugar, la temperatura o el clima en que se encuentren los vehículos.

Construyó unos camiones de carga rápida que pueden recargar la energía de hasta 10 Taycan al mismo tiempo y a máxima velocidad. Además una sola unidad de almacenamiento de energía alcanza para hasta 30 automóviles Taycan.

Leer más