Skip to main content

Porsche Panamera Wagon llegará a EE.UU muy pronto

porsche panamera station wagon
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cuando la Cadillac CTS-V wagon dejó de producirse, la comunidad automotora supo que había perdido a un grande, y ahora que nos enteramos de que la Jaguar XF wagon también pasará a mejor vida, es bueno saber que una alternativa digna vendrá a llenar ese vacío.

El sitio Automotive News informó que Porsche lanzará comercialmente la nueva generación del Panamera a principios del año próximo, y, más tarde, una versión station wagon del mismo. Y lo mejor es que la SW sí vendrá a Estados Unidos. Mientras que las compañías alemanas como BMW y Audi, prefieren no exportar sus wagons a América, Porsche —al menos— quiere intentarlo.

Relacionado: LEGO Technic lanza al mercado su primer Porsche 911

Por supuesto, el Panamera estándar es casi una station wagon por su tamaño, pero si su versión SW luce algo parecida al prototipo Sport Touring Concept presentado en 2012 (foto), sin duda será la opción con más estilo de la gama. De todos modos, antes que nos ilusionemos demasiado rápido con la Panamera SW, hay que tomar en cuenta que pasará bastante tiempo hasta que la veamos, de acuerdo a las palabras del CEO de Porsche Norteamérica Klaus Zeller.

“Tenemos que tener paciencia por la llegada de la wagon a Estados Unidos. Pero estamos confiados en que el vehículo será bien recibido aquí, a pesar de que al país no le gustan mucho ni los hatchbacks ni las wagons”, dijo Zeller.

Pareciera ser que Porsche ya está resignada a tener pocas ventas de la Panamera Wagon, y quizás sea cierto; pero a veces los constructores de autos traen sus vehículos a América no solo por las ventas, sino también para construir una imagen de marca, o para tener mayor presencia en los medios y en los mercados.

Relacionado: Porsche renueva su Cayman y le cambia el nombre

En EE.UU, las wagons han estado fuera de moda desde los 90, lo que no significa que en algún momento vuelvan a ser una opción popular. Y hablando del pasado, el nuevo Panamera quizá lleve una fila de tres asientos en la parte trasera, algo que no ha sido parte de los sedáns estilo coupé de los últimos años.

Quizás debamos esperar al menos dos años para ver la Panamera Wagon en EE.UU, pero cuando venga, prepárate para disfrutar una de las station wagons más rápidas de la historia —quizás, la más rápida.

Recomendaciones del editor

Topics
Guido Spotorno
Uber en guerra contra los usuarios mentirosos
uber guerra usuarios mentirosos jenny ueberberg v 1k3vrx4kg unsplash

Una de las posibilidades que tienen los usuarios de Uber es la calificación y comentarios que pueden dejar al chofer de la aplicación o también al repartidor de Uber Eats, sin embargo, la compañía ha detectado que varias personas mienten en esos sistemas de puntuación, solo para ganar reembolsos.

La compañía dice que ha establecido nuevos sistemas para identificar a los usuarios que presentan quejas únicamente en un esfuerzo por obtener un reembolso u otro tipo de apaciguamiento.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más