Skip to main content

Porsche Panamera Wagon llegará a EE.UU muy pronto

porsche panamera station wagon
Cuando la Cadillac CTS-V wagon dejó de producirse, la comunidad automotora supo que había perdido a un grande, y ahora que nos enteramos de que la Jaguar XF wagon también pasará a mejor vida, es bueno saber que una alternativa digna vendrá a llenar ese vacío.

El sitio Automotive News informó que Porsche lanzará comercialmente la nueva generación del Panamera a principios del año próximo, y, más tarde, una versión station wagon del mismo. Y lo mejor es que la SW sí vendrá a Estados Unidos. Mientras que las compañías alemanas como BMW y Audi, prefieren no exportar sus wagons a América, Porsche —al menos— quiere intentarlo.

Vídeos Relacionados

Relacionado: LEGO Technic lanza al mercado su primer Porsche 911

Por supuesto, el Panamera estándar es casi una station wagon por su tamaño, pero si su versión SW luce algo parecida al prototipo Sport Touring Concept presentado en 2012 (foto), sin duda será la opción con más estilo de la gama. De todos modos, antes que nos ilusionemos demasiado rápido con la Panamera SW, hay que tomar en cuenta que pasará bastante tiempo hasta que la veamos, de acuerdo a las palabras del CEO de Porsche Norteamérica Klaus Zeller.

“Tenemos que tener paciencia por la llegada de la wagon a Estados Unidos. Pero estamos confiados en que el vehículo será bien recibido aquí, a pesar de que al país no le gustan mucho ni los hatchbacks ni las wagons”, dijo Zeller.

Pareciera ser que Porsche ya está resignada a tener pocas ventas de la Panamera Wagon, y quizás sea cierto; pero a veces los constructores de autos traen sus vehículos a América no solo por las ventas, sino también para construir una imagen de marca, o para tener mayor presencia en los medios y en los mercados.

Relacionado: Porsche renueva su Cayman y le cambia el nombre

En EE.UU, las wagons han estado fuera de moda desde los 90, lo que no significa que en algún momento vuelvan a ser una opción popular. Y hablando del pasado, el nuevo Panamera quizá lleve una fila de tres asientos en la parte trasera, algo que no ha sido parte de los sedáns estilo coupé de los últimos años.

Quizás debamos esperar al menos dos años para ver la Panamera Wagon en EE.UU, pero cuando venga, prepárate para disfrutar una de las station wagons más rápidas de la historia —quizás, la más rápida.

Recomendaciones del editor

Topics
Audi A8 2019 no llegará con la tecnología Traffic Jam Pilot a los EE.UU.
audi a8 traffic jam pilot no en eeuu feat

Una de las características sobresalientes del rediseñado sedán de lujo Audi A8 2018 es su Traffic Jam Pilot, su sistema de asistencia al conductor, el cual se ha definido como un paso importante hacia la conducción completamente autónoma. Pero Audi no ofrecerá Traffic Jam Pilot en los Estados Unidos debido a una serie de problemas legales, de infraestructura y de consumidores, según ha podido saber Roadshow.

El Traffic Jam Pilot utiliza una combinación de cámaras, radares, lidar y potentes computadoras para permitir que el A8 se maneje por sí mismo en determinadas situaciones. El sistema solo funciona en atascos de tráfico y a velocidades de hasta 37 mph en carreteras divididas con líneas de entrada y salida claramente demarcadas. Cuando está en funcionamiento, Audi asegura que su Traffic Jam Pilot permite a los conductores quitar sus manos del volante y, esencialmente, se conviertan en pasajeros.

Leer más
TechArt muestra como sería Porsche Panamera Sport Turismo de Rally
panamera sport turismo techart ginebra feat

Anterior

Siguiente

Leer más
El sistema ProPilot Assist de Nissan llegará a EE.UU con el Rogue 2018
nissan rogue 2018 propilot assist technology makes u s debut on ro 640x0

Nissan anunció su sistema ProPilot Assist hace ya algún tiempo, pero finalmente parece que llegará a los Estados Unidos. El Pro Pilot Assist es un sistema de asistencia al conductor que Nissan ve como “una base” para la futura conducción autónoma, aunque con esta tecnología hay que ir —obviamente— poco a poco.

ProPilot Assist se lanza en el crossover Rogue, que actualmente es el modelo más vendido de Nissan. El fabricante afirma que el sistema mantiene automáticamente un automóvil centrado en su carril, manteniendo también una velocidad establecida. Sigue a una distancia prudente a los demás automóviles y se conducirá el tráfico congestionado de las carreteras (siempre que el conductor permanezca en un carril). Sin embargo, Nissan ve aún su ProPilot Assist como una ayuda del conductor, no como un sistema totalmente autónomo.

Leer más