Skip to main content

Porsche 911 Classic Club Coupe: de chatarra a modelo único

No todos los automóviles convertidos en chatarra, por más prestigiosa que sea su marca, tienen la suerte de caer en las cuidadosas manos de un grupo de los mejores restauradores profesionales. Pero cuando esos restauradores son quienes fabricaron originalmente el auto, esta se convierte en una situación casi sin precedentes. Eso fue lo que le ocurrió a un Porsche 911 Carrera de 1998 (tipo 996) que el director ejecutivo del Porsche Club of America encontró abandonado en la ciudad de Columbia, en Virginia.

La restauración duró dos años y medio, durante los cuales el 911 de 24 años no solo fue arreglado a la perfección, sino que también fue modificado para convertirlo en lo que finalmente llamaron el Porsche 911 Classic Club Coupe. Una placa en su tablero indica que se trata de un auto único que Porsche no piensa repetir: 001/001.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El automóvil es el segundo proyecto del segundo capítulo de Porsche Sonderwunsch (pedido especial), un programa de personalización creado en la década de los setenta para la fabricación de modelos personalizados de la marca que fue relanzado el año pasado. Similar al Mulliner de Bentley o al Ad Personam de Lamborghini, Sonderwunsch se dedica a hacer autos a la medida, pero a diferencia de esos programas, el sistema de Porsche también trabaja sobre vehículos usados (Porsche, Bentley y Lamborghini son marcas del Grupo Volkswagen). El Porsche 911 Classic Club Coupe fue creado para el Porsche Club of America, el club de propietarios de la marca más antiguo del mundo.

La inspiración de la creación del 911 Classic Club Coupe viene de los 911 Carrera RS 2.7 de 1972 y 911 Sport Classic de 2009. El Porsche Club of America envió el 911 abandonado al taller Porsche Classic cerca de la planta principal en Stuttgart-Zuffenhausen, donde fue construido. Allí se sometió a una restauración completa total y fue dotado tanto del chasis como de los frenos y el motor del 996.2 GT3, un seis cilindros plano de 3.6 litros y aspiración natural que genera 381 caballos de fuerza.

El vehículo fue pintado en un gris Sport Grey Metallic laqueado, con franjas de carrera un tono más claro para acentuar sus extremos exteriores por líneas en azul Club Blue, similar al 911 Sport Classic. En los laterales inferiores también hay franjas en las que se puede leer la inscripción “Classic Club Coupe”, mientras que la parte trasera se distingue por un alerón de cola de pato que, al igual que el nuevo techo de doble burbuja, fue hecho a mano y que recuerda al Carrera RS 2.7. Las ruedas Fuchs de aluminio forjado de 18 pulgadas pintadas de negro le dan un hermoso toque retro.

El interior del 911 Classic Club Coupe fue tapizado en cuero negro, con superficies de contacto tanto en los asientos como en las puertas en una tela con patrón pata de gallo en negro y gris, todo resaltado por costuras contrastantes en azul Club Blue, incluyendo logos bordados “Classic Club Coupe” en los reposacabezas. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El auto cuenta con tecnología moderna como sistema de navegación, compatiblidad con Apple CarPlay, Android Auto y radio satelital. Según Porsche, todas las modificaciones técnicas fueron hechas con cuidado, para que el vehículo sea compatible con la normativa estadounidense para vehículos de motor. Porsche no indicó cuál fue el precio final del proyecto.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más