Skip to main content

Porsche 911 Classic Club Coupe: de chatarra a modelo único

No todos los automóviles convertidos en chatarra, por más prestigiosa que sea su marca, tienen la suerte de caer en las cuidadosas manos de un grupo de los mejores restauradores profesionales. Pero cuando esos restauradores son quienes fabricaron originalmente el auto, esta se convierte en una situación casi sin precedentes. Eso fue lo que le ocurrió a un Porsche 911 Carrera de 1998 (tipo 996) que el director ejecutivo del Porsche Club of America encontró abandonado en la ciudad de Columbia, en Virginia.

La restauración duró dos años y medio, durante los cuales el 911 de 24 años no solo fue arreglado a la perfección, sino que también fue modificado para convertirlo en lo que finalmente llamaron el Porsche 911 Classic Club Coupe. Una placa en su tablero indica que se trata de un auto único que Porsche no piensa repetir: 001/001.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El automóvil es el segundo proyecto del segundo capítulo de Porsche Sonderwunsch (pedido especial), un programa de personalización creado en la década de los setenta para la fabricación de modelos personalizados de la marca que fue relanzado el año pasado. Similar al Mulliner de Bentley o al Ad Personam de Lamborghini, Sonderwunsch se dedica a hacer autos a la medida, pero a diferencia de esos programas, el sistema de Porsche también trabaja sobre vehículos usados (Porsche, Bentley y Lamborghini son marcas del Grupo Volkswagen). El Porsche 911 Classic Club Coupe fue creado para el Porsche Club of America, el club de propietarios de la marca más antiguo del mundo.

Recommended Videos

La inspiración de la creación del 911 Classic Club Coupe viene de los 911 Carrera RS 2.7 de 1972 y 911 Sport Classic de 2009. El Porsche Club of America envió el 911 abandonado al taller Porsche Classic cerca de la planta principal en Stuttgart-Zuffenhausen, donde fue construido. Allí se sometió a una restauración completa total y fue dotado tanto del chasis como de los frenos y el motor del 996.2 GT3, un seis cilindros plano de 3.6 litros y aspiración natural que genera 381 caballos de fuerza.

El vehículo fue pintado en un gris Sport Grey Metallic laqueado, con franjas de carrera un tono más claro para acentuar sus extremos exteriores por líneas en azul Club Blue, similar al 911 Sport Classic. En los laterales inferiores también hay franjas en las que se puede leer la inscripción “Classic Club Coupe”, mientras que la parte trasera se distingue por un alerón de cola de pato que, al igual que el nuevo techo de doble burbuja, fue hecho a mano y que recuerda al Carrera RS 2.7. Las ruedas Fuchs de aluminio forjado de 18 pulgadas pintadas de negro le dan un hermoso toque retro.

El interior del 911 Classic Club Coupe fue tapizado en cuero negro, con superficies de contacto tanto en los asientos como en las puertas en una tela con patrón pata de gallo en negro y gris, todo resaltado por costuras contrastantes en azul Club Blue, incluyendo logos bordados “Classic Club Coupe” en los reposacabezas. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El auto cuenta con tecnología moderna como sistema de navegación, compatiblidad con Apple CarPlay, Android Auto y radio satelital. Según Porsche, todas las modificaciones técnicas fueron hechas con cuidado, para que el vehículo sea compatible con la normativa estadounidense para vehículos de motor. Porsche no indicó cuál fue el precio final del proyecto.

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más