Skip to main content

Ya no necesitarás sacar tu billetera para comprar gasolina

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Comprar gasolina implica tomar algunas decisiones bastante básicas: ¿Lleno o medio? ¿Regular o premium? ¿Efectivo o tarjeta de crédito? Pero pronto, la única decisión que tendrás que tomar es cuánto le vas a poner. Y es que los investigadores están trabajando en la creación de bombas de gasolina conectadas a Internet, las cuales permitirán a un gran número de automovilistas pagar por el combustible utilizando la pantalla táctil de sus automóviles.

La idea es relativamente simple de implementar, ya que se basa en una tecnología que ya existe. Jaguar y Shell mostraron recientemente cómo unir las piezas, aunque en una escala mucho más reduucida. Todo comienza con la pantalla táctil integrada en el tablero de la gran mayoría de los vehículos nuevos. La segunda parte del proyecto consiste en agregar las bombas de gasolina a la creciente red de objetos conectados al Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), la cual abarca desde microondas hasta neumáticos. La tercera parte requiere configurar una conexión de pago móvil entre el caro y la gasolinera. Esto puede hacerse a través de PayPal, Apple Pay, Android Pay o un servicio similar.

El sitio web Mobile Payments Today explica una forma de reunir estas tecnologías. Los conductores se detienen en la gasolinera de forma muy similar a como lo hacen hoy; seleccionan el tipo de combustible que quieren poner en su auto y llenan manualmente el tanque. Hasta aquí todo, todo como siempre. Pero en lugar de pagar con efectivo o con tarjeta de crédito, usarían ahora una aplicación cargada en el sistema de información y entretenimiento (infotainment) de su automóvil, pagando así directamente a la compañía de combustible. Esto podría hacerse con un toque rápido para confirmar el monto del pago.

© Jaguar Land Rover Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque ahorra tiempo, visto desde fuera, este sistema enfrenta suspicacias obvias: ¿qué pasa si un automovilista no paga? ¿La gasolinera guarda el número de registro del automóvil? ¿Qué pasa si los piratas informáticos entran en el automóvil y roban la información de la tarjeta de crédito almacenada en la aplicación? Los desarrolladores deberán responder satisfactoriamente a estas preguntas antes de ponerse a conectar las bombas de gasolina de la nación a Internet, poniendo en marcha una tecnología más allá de unos pocos y pequeños programas piloto.

Una cosa diremos en su favor: no se trata de obstáculos insalvables.

La IoT abrirá otras oportunidades para optimizar la vida de los automovilistas y las oportunidades para que compañías de terceros puedan ganar dinero. Mobile Payments Today señala que los automóviles cada vez están (y estarán) más preparados para las soluciones que le ofrezcan las ciudades inteligentes, habilitando servicios como compras y recogidas programadas y estacionamientos inteligentes. Podrás pedir comida para llevar, o pagar por un nuevo juego de neumáticos de invierno y concertar una cita para montarlos, todo ello sin abandonar tu asiento del conductor.

Todas estas características se basarán en la aplicación, y se podrá acceder a la mayoría de ellas a través de una pantalla táctil. Por lo tanto, si te olvidas tu billetera en casa cuando sales, no te preocupes: tu carro te cubrirá.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más